Lic.Laura Iturbe, Psicologa

Lic.Laura Iturbe, Psicologa “Soy psicóloga, tanatóloga y consejera en adicciones. Ofrezco terapia en línea flexible y accesible.

Apoyo para manejar el estrés, superar pérdidas y trabajar en relaciones. ¡Contáctame para programar una sesión!"

💭 Ni perfecto ni fracaso. La vida no se vive en los extremos, sino en los matices 🌙. La exigencia de hacerlo “bien” o “m...
29/10/2025

💭 Ni perfecto ni fracaso. La vida no se vive en los extremos, sino en los matices 🌙. La exigencia de hacerlo “bien” o “mejor” solo alimenta la culpa y la sensación de insuficiencia. A veces, el verdadero progreso está en permitirte ser “suficientemente bien”.

🌿 Desde la Terapia Cognitivo Conductual se exploran los pensamientos dicotómicos —ese todo o nada que desgasta— para construir una visión más flexible de ti y de tus logros. Desde la Gestalt, se invita a observar cómo la exigencia y la autoexclusión te alejan del presente, y cómo aceptar tu humanidad puede liberar una carga emocional profunda 💫.

✨ No tienes que elegir entre hacerlo perfecto o rendirte.
A veces, avanzar con calma también es una forma de sanar.
💌 La perfección no sana; la flexibilidad sí.

💭 Repararte no es volver a ser quien eras… es integrar todo lo que fuiste. 🌙A veces, el deseo de “volver a ser como ante...
27/10/2025

💭 Repararte no es volver a ser quien eras… es integrar todo lo que fuiste. 🌙
A veces, el deseo de “volver a ser como antes” aparece cuando el dolor aún pesa, pero sanar no significa borrar la historia. Significa aprender a sostenerla sin que duela igual. Cada versión de ti fue necesaria para llegar hasta aquí 🕊️.

🌿 En terapia, el proceso no busca eliminar tus heridas, sino reconciliarte con ellas. Desde la Terapia Cognitivo Conductual se trabaja la forma en que te hablas y te miras después de los cambios; desde la Gestalt, se acompaña la integración de cada experiencia para que tu historia deje de fragmentarte y empiece a unirte 💫.

✨ No necesitas volver a ser quien eras para sentirte bien contigo.
Tal vez el verdadero crecimiento está en reconocerte con todo lo que has sido.
💌 Date la oportunidad de integrar, no de olvidar.

💭 Repetir no siempre significa no querer cambiar. Muchas veces, se trata de intentar con los mismos recursos algo que re...
25/10/2025

💭 Repetir no siempre significa no querer cambiar. Muchas veces, se trata de intentar con los mismos recursos algo que requiere otros nuevos. Cuando una conducta se repite, no es falta de voluntad: es un intento de protección que busca resolver algo pendiente 🕯️.

🌿 Desde la Terapia Cognitivo Conductual, se exploran los patrones de pensamiento que sostienen los ciclos. Desde la Gestalt, se acompaña el proceso de reconocer qué emoción, necesidad o vacío se intenta llenar repitiendo. En ambos enfoques, el objetivo no es juzgar la repetición, sino comprenderla y transformarla 💫.

✨ Sanar no es dejar de intentar, es aprender a hacerlo de otra manera.
💌 La terapia no busca que dejes de repetir, sino que repitas desde la conciencia.

💭 El miedo a recaer también cansa. Vivir en estado de alerta puede sentirse como otra forma de adicción: un intento de c...
23/10/2025

💭 El miedo a recaer también cansa. Vivir en estado de alerta puede sentirse como otra forma de adicción: un intento de control que termina agotando cuerpo y mente. No se trata solo del consumo, sino del peso constante de la vigilancia, del “no puedo fallar” que nunca deja descansar 🕯️.

🌿 En terapia, aprender a confiar en ti mismo/a se convierte en parte del proceso de recuperación. Desde la Terapia Cognitivo Conductual se trabajan los pensamientos anticipatorios y la culpa; desde la Gestalt, se acompaña el presente sin juicios, para transformar el miedo en conciencia y el control en presencia 🌸.

✨ No necesitas estar en guardia todo el tiempo. A veces, sanar también significa bajar la defensa y permitirte vivir sin miedo.
💌 Aquí hay espacio para hacerlo acompañado/a.

💭 “No soy suficiente” no es una verdad, es una herida aprendida. A veces, crecer sintiendo que el amor debía ganarse dej...
21/10/2025

💭 “No soy suficiente” no es una verdad, es una herida aprendida. A veces, crecer sintiendo que el amor debía ganarse deja huellas que se transforman en autoexigencia, comparación y culpa. Te adaptaste a merecer cariño cumpliendo expectativas… no porque no valieras, sino porque creíste que así serías visto 🌫️.

🌿 En terapia, resignificar esa creencia implica mirar con compasión a quien tuviste que ser para sobrevivir. Desde la Terapia Cognitivo Conductual, se exploran los pensamientos que refuerzan el “debo hacer más”; desde la Gestalt, se integra la experiencia emocional que te enseñó a no sentirte suficiente. Así, poco a poco, puedes habitarte sin máscaras 💫.

✨ Eres suficiente incluso antes de demostrarlo. No se trata de alcanzar más, sino de recordar quién eras antes de creer que no bastabas.
💌 Da el paso hacia una mirada más amable de ti mismo/a.

🌿 A veces no falta fuerza, falta sentido. Cuando pierdes de vista el por qué, incluso lo más simple puede sentirse impos...
19/10/2025

🌿 A veces no falta fuerza, falta sentido. Cuando pierdes de vista el por qué, incluso lo más simple puede sentirse imposible 💭. Pero cuando recuperas el propósito —ese motivo que conecta con lo que de verdad importa— el cambio deja de ser una carga y se convierte en un acto de amor propio.

💫 En terapia, ese “sentido” se redescubre. A través de la conciencia (Gestalt) y la comprensión de los pensamientos y conductas (TCC), puedes mirar de frente lo que duele sin quedarte en el dolor. Comprender el para qué es lo que te impulsa a seguir, incluso cuando el camino se hace lento.

🌻 Sanar también es encontrar significado en lo vivido. No todo se trata de resistir… a veces se trata de entender.
💌 Date permiso de mirar tu historia con nuevos ojos.

🌫️ “Lo que evitas, permanece.”A veces creemos que alejarnos del dolor lo hace desaparecer… pero lo que no se nombra, bus...
17/10/2025

🌫️ “Lo que evitas, permanece.”
A veces creemos que alejarnos del dolor lo hace desaparecer… pero lo que no se nombra, busca otras formas de expresarse: en el cuerpo, en la mente o en las relaciones. 💭
Evitar sentir es un mecanismo de defensa humano, pero también es una pausa que, si se alarga demasiado, se vuelve cárcel.

🌿 En terapia, mirar lo que se esconde no significa revivir el sufrimiento, sino darle un lugar real para que deje de invadirlo todo.
Mirar con compasión lo que dolió es una forma de reconciliarte contigo.
El acompañamiento psicológico no te obliga a revivir, sino a reconstruir desde un lugar más consciente y seguro.

💫 Atravesar no es castigo, es libertad.
Evitar duele, sentir sana.
Atrévete a mirar sin prisa, sin juicio y con amabilidad hacia ti.

💭 “El pensamiento no se calla, pero puede calmarse.”A veces no se trata de eliminar lo que la mente dice, sino de escuch...
15/10/2025

💭 “El pensamiento no se calla, pero puede calmarse.”
A veces no se trata de eliminar lo que la mente dice, sino de escuchar sin pelear con ello 🕊️.
Cuando dejamos de resistir el pensamiento, dejamos espacio para comprender lo que intenta protegernos.

🌿 En terapia, aprender a reconocer sin juzgar es el primer paso para transformar lo que antes parecía incontrolable.
No se trata de silenciarte, sino de aprender a convivir con tu mente desde un lugar más amable 💫.

✨ Reconocer sin pelear es comenzar a transformarlo.
Dale voz a tu calma.

💬 Pedir ayuda no te hace débil. Te recuerda que no tienes que cargar solo con lo que te pesa 🕊️. Reconocer el límite no ...
13/10/2025

💬 Pedir ayuda no te hace débil. Te recuerda que no tienes que cargar solo con lo que te pesa 🕊️. Reconocer el límite no es rendirse, es un acto de autocuidado y conciencia: saber que tu bienestar también importa.

🌱 En terapia aprendemos que sanar no sucede en aislamiento. La conexión con otros, el espacio seguro para hablar y la mirada empática del acompañamiento permiten que la recuperación ocurra en convivencia. Nadie sana solo, aunque el dolor te haya hecho creer lo contrario 💭.

✨ Cada vez que eliges pedir ayuda, eliges vida, claridad y calma.
💌 Hoy puede ser ese día para empezar a hacerlo acompañado/a.

🪞 A veces negamos lo que duele, no por falta de conciencia, sino porque aún no tenemos los recursos emocionales para sos...
11/10/2025

🪞 A veces negamos lo que duele, no por falta de conciencia, sino porque aún no tenemos los recursos emocionales para sostenerlo. La negación es una forma de defensa: protege, da tiempo, amortigua el impacto 💭. Pero cuando se queda demasiado tiempo, se convierte en un muro que impide sanar.

🌙 “La negación también protege” no significa que debas quedarte ahí, sino entender que ese mecanismo tuvo un sentido en su momento 🕊️. La terapia te ayuda a transitar del miedo a la conciencia: mirar sin destruirte, aceptar sin juzgarte, y soltar lo que ya no necesitas cargar.

🌿 Sanar no es solo enfrentar lo que dolió, también es comprender por qué te protegiste así.
💌 Da el paso con acompañamiento profesional: tu historia merece ser entendida con ternura y sin culpa.

🧠 Pensar puede ser útil, pero pensar demasiado puede convertirse en una trampa. Cuando la mente busca controlarlo todo, ...
09/10/2025

🧠 Pensar puede ser útil, pero pensar demasiado puede convertirse en una trampa. Cuando la mente busca controlarlo todo, lo que realmente intenta es huir de lo que siente 💬. Analizar sin pausa, repasar lo que dijiste o anticipar lo que podría pasar, solo alimenta la ansiedad y agota la calma interior.

🌫️ “Cuando pensar demasiado se vuelve una forma de evitar sentir…” ahí es cuando la terapia ayuda a pausar ese ciclo. La TCC enseña a identificar pensamientos automáticos y la Gestalt invita a reconectar con el cuerpo, con lo que está vivo aquí y ahora 🌿. Pensar menos no es rendirse; es permitir que el silencio te hable.

✨ Sentir también libera. No todo tiene que ser entendido desde la lógica —algunas cosas solo se alivian cuando se sienten y se nombran con ayuda profesional 💛.
💌 Agenda tu sesión y comienza a soltar el control desde la conciencia.

✨ A veces evitamos mirar lo que duele porque creemos que ignorarlo lo hará desaparecer 💭. Pero la verdad es que todo lo ...
07/10/2025

✨ A veces evitamos mirar lo que duele porque creemos que ignorarlo lo hará desaparecer 💭. Pero la verdad es que todo lo que negamos, nos gobierna desde la sombra. La terapia no busca exponerte al dolor, sino acompañarte a comprenderlo con compasión y claridad 🌱.

💬 “No puedes cambiar lo que no miras.” Es una invitación a dejar de huir de ti mismo/a. Observar sin juicio, ponerle nombre a lo que te pasa y reconocer las emociones que surgen es el primer paso para transformar lo que antes te hacía repetir los mismos ciclos 🧩.

🌿 No tengas miedo de mirar hacia adentro: ahí es donde comienzan los cambios reales. La conciencia no es castigo, es libertad 💫.
💌 ¿Listo para dar ese paso con acompañamiento profesional?

Dirección

Monterrey

Horario de Apertura

Lunes 3pm - 7pm
Martes 3pm - 5pm
Miércoles 3pm - 10pm
Jueves 3pm - 10pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 12pm
Domingo 9am - 12pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic.Laura Iturbe, Psicologa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic.Laura Iturbe, Psicologa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría