Psicóloga Itzel Nallely Cadena López

Psicóloga Itzel Nallely Cadena López Terapia Cognitivo Conductual y Contextual
Perspectiva Feminista Lesbofeminista Acompañamiento psicoemocional en línea, para mujeres.

No tengo que eliminar lo que siento,solo aprender a estar conmigo mientras lo siento.Escucho mis necesidades,acepto mis ...
30/10/2025

No tengo que eliminar lo que siento,
solo aprender a estar conmigo mientras lo siento.

Escucho mis necesidades,
acepto mis emociones
y elijo actuar desde mis valores.

Priorizarme también es un acto de amor. 💜

Durante años nos enseñaron a callar lo que sentimos, a priorizar el bienestar ajeno, a creer que poner límites o expresa...
21/10/2025

Durante años nos enseñaron a callar lo que sentimos, a priorizar el bienestar ajeno, a creer que poner límites o expresar malestar era “ser exageradas”. Pero hablar de ti —de lo que te duele, de lo que te pesa, de lo que necesitas— no te hace egoísta: te hace presente.

En la psicología contextual entendemos que el malestar no aparece aislado; se forma en contextos, en historias, en vínculos. Por eso, poner en palabras lo que vives es también cuestionar las condiciones que te enferman y crear las que te sostienen.

Hablar de ti es decir: “mi vida también importa, mi voz también cuenta.”

Ninguna relación debería costarnos nuestra voz, nuestros deseos ni nuestra esencia.Amar no es desaparecer en la vida de ...
21/10/2025

Ninguna relación debería costarnos nuestra voz, nuestros deseos ni nuestra esencia.

Amar no es desaparecer en la vida de otra persona, sino reconocernos como sujetas plenas, capaces de compartir desde la autonomía y no desde la pérdida de nosotras mismas.

A veces el verdadero crecimiento llega cuando nos detenemos a mirar lo que duele.Reconocer lo que necesitamos, ponerle n...
17/10/2025

A veces el verdadero crecimiento llega cuando nos detenemos a mirar lo que duele.
Reconocer lo que necesitamos, ponerle nombre y hacernos cargo, es un acto profundo de cuidado propio.

Esta es una invitación a volver a ti, a mirar con honestidad lo que te sostiene y lo que ya no. 🌱

💬 Cuéntame en los comentarios:
¿qué has aprendido tú a partir de situaciones difíciles?

#ᴀᴜᴛᴏᴄᴜɪᴅᴀᴅᴏ

Durante siglos nos enseñaron a competir, a desconfiar y a necesitar a los hombres para sentirnos completas. Pero cuando ...
14/10/2025

Durante siglos nos enseñaron a competir, a desconfiar y a necesitar a los hombres para sentirnos completas. Pero cuando las mujeres elegimos acompañarnos y compartirnos desde la ternura y la verdad, estamos desobedeciendo un orden que quiso mantenernos separadas.

Adrienne Rich nos dijo que la heterosexualidad obligatoria no es una orientación individual, sino una institución que or...
13/10/2025

Adrienne Rich nos dijo que la heterosexualidad obligatoria no es una orientación individual, sino una institución que organiza deseos, reparte privilegios y sanciona la rebeldía.
Nombrarlo fue un acto de valentía y lucidez: señalar cómo el patriarcado organiza el deseo, regula los cuerpos y limita las formas en que las mujeres pueden vincularse entre sí.

El 13 de octubre no es solo una fecha conmemorativa; es una respuesta política al silencio, una memoria viva de todas las lesbianas que fueron perseguidas, silenciadas o invisibilizadas.
Este día celebramos las rebeldías que sostienen la vida entre mujeres, el deseo que se nombra fuera del mandato y la potencia de amar sin permiso.

Ser lesbiana también es una forma de desobedecer al orden que nos quiso sumisas. Es afirmar que el amor entre mujeres transforma el mundo.

Vivimos en contextos que nos exigen más de lo que el cuerpo y la mente pueden sostener.Por ello aprender a pausar, pedir...
12/10/2025

Vivimos en contextos que nos exigen más de lo que el cuerpo y la mente pueden sostener.
Por ello aprender a pausar, pedir ayuda o soltar el control no es debilidad, sino una práctica de conciencia y amor propio.

Crear un espacio para ti no es un lujo, es una forma de volver a habitarte con ternura y verdadera compasión.

Hoy, 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental es fundamental recordar que hablar de salud mental no es solo hablar ...
10/10/2025

Hoy, 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental es fundamental recordar que hablar de salud mental no es solo hablar de bienestar, es hablar de contexto.
Porque la salud no puede reducirse a adaptarse a un sistema que enferma nuestras mentes, nuestros cuerpos y nuestros deseos.

Durante todo octubre tendrás un descuento de $300 MXN en tu primera sesión, individual o de pareja lésbica, usando el código OCTUBRE10. 💜

📩 Agenda tu espacio directamente en mi página o enviame un mensaje para recibir más información.

10/10/2025

Hoy, Día Mundial de la Salud Mental, quiero hablarte de cómo nos enseñaron que, para ser consideradas “buenas” y no ser rechazadas, había que ser casi santas: mujeres irreales, siempre dispuestas, capaces de sostenerlo todo sin quebrarse.
Nos dijeron que cuidar de los demás era más valioso que cuidarnos a nosotras mismas.

Pero el costo de esa idea ha sido altísimo.
¿Cómo hablar de salud mental en un sistema que nos exige silenciarnos, complacer, amar de forma obligada y vivir siempre para complacer las expectativas de otros?
¿Cómo sanar si el mundo que habitamos enferma nuestras voces, nuestros cuerpos y nuestros vínculos?

La salud no puede entenderse como adaptación al malestar, sino como desobediencia ante las condiciones que lo producen.
Escucharnos, poner límites, descansar y elegir no son actos individuales: son gestos de ruptura frente a un orden que nos quiere disponibles y dóciles.

La historia nos muestra cómo el diagnóstico psiquiátrico ha sido usado para silenciar a las mujeres.Reconocerlo es clave...
10/10/2025

La historia nos muestra cómo el diagnóstico psiquiátrico ha sido usado para silenciar a las mujeres.

Reconocerlo es clave: no todo lo que se nombra como “enfermedad” lo es. Muchas veces es resistencia, dolor frente a la violencia o simple diferencia frente a un sistema que espera obediencia.

Hablar de salud mental con perspectiva feminista es romper con siglos de patologización de nuestra voz y de nuestras experiencias.

Escucharlo con paciencia y nombre propio es un acto de cuidado.Cuando lo miramos sin culpa, aparecen sentidos, necesidad...
07/10/2025

Escucharlo con paciencia y nombre propio es un acto de cuidado.
Cuando lo miramos sin culpa, aparecen sentidos, necesidades y límites.

Dirección

Monterrey

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Itzel Nallely Cadena López publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Itzel Nallely Cadena López:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría