14/03/2023
✅🌿🐱¿Sabías los beneficios que el CBD le brinda a tu gato?
- Dolor. Es coadyuvante en el control del dolor crónico, en casos de artrosis, artritis, osteoartritis, displasia, enfermedades dentales, etc. También ayuda en síntomas que acompañan en ocasiones al dolor como el insomnio y las náuseas.
- Problemas en las articulaciones. Es un antiinflamatorio natural sin los graves efectos secundarios que los medicamentos generan en muchos casos. Actúa uniéndose a los receptores CB1 del cerebro que estimulan el sistema inmunológico para reducir la inflamación.
Alergias. Es inmunomodulador, es decir, regula el sistema inmunitario controlando los procesos de alergias y picores.
- Convulsiones y epilepsia. Actúa de forma sinérgica con los fármacos para la epilepsia (por lo que sabemos, los estudios se han efectuado en perros, no en gatos aún), pudiéndose bajar la dosis de estos. El CBD puede reducir en muchos casos la frecuencia y la gravedad de las convulsiones por su interacción con el sistema endocannabinoide.
- Ansiedad. Modula la ansiedad, el miedo y calma la agresividad, restableciendo la deficiencia de serotonina perdida. También ayuda a regular el apetito, estabilizándolo a corto y medio plazo.
- Función cognitiva de las neuronas. Produce un efecto antioxidante y neuroprotector, mejorando, por ejemplo, la calidad de vida de los gatos con disfunción cognitiva.
- Cáncer. Hay estudios que apuntan a que el CBD puede bloquear las células cancerígenas para evitar el avance del efecto tumoral y, además, minimiza la toxicidad de los fármacos quimioterápicos. También alivia las náuseas asociadas a muchos tratamientos contra el cáncer.