Dr. Alfonso Meza

Dr. Alfonso Meza NeuroMeza
Centro Neurológico & Tumores Cerebrales

💥 Día Mundial de la MigrañaHoy recordamos a los millones de personas que viven con migraña en el mundo.No es “solo un do...
12/09/2025

💥 Día Mundial de la Migraña
Hoy recordamos a los millones de personas que viven con migraña en el mundo.
No es “solo un dolor de cabeza”: es una condición neurológica que puede afectar la calidad de vida.

🎯 Detectarla y tratarla a tiempo es clave para reducir el impacto en tu día a día.
Consulta con tu neurólogo si presentas dolor de cabeza recurrente, náuseas o sensibilidad a la luz y al sonido.

#

Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional
4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200
(UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

12/09/2025

🧠 Tratamientos para el Alzheimer
Aunque actualmente no existe una cura, sí hay tratamientos que pueden ralentizar el avance de la enfermedad y mejorar la calidad de vida.

✅ Medicamentos: ayudan a mantener las funciones cognitivas por más tiempo.
✅ Terapias cognitivas: estimulan la memoria y la atención.
✅ Hábitos saludables: ejercicio, dieta balanceada y socialización retrasan el deterioro.

💡 Consulta siempre con tu neurólogo para recibir un tratamiento individualizado y a tiempo.



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional
4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200
(UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

🎥 ¡Nuevo video disponible!Mañana a la 1:00 PM estrenamos nuestro más reciente contenido sobre el tratamiento del Alzheim...
12/09/2025

🎥 ¡Nuevo video disponible!
Mañana a la 1:00 PM estrenamos nuestro más reciente contenido sobre el tratamiento del Alzheimer, junto al Dr. Alfonzo Meza 🧠👨‍⚕️.

No te pierdas esta explicación clara y sencilla sobre las opciones actuales para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

🔔 Activa el recordatorio y acompáñanos en el estreno.



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional
4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200
(UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

12/09/2025

🧠✨ Tu estilo de vida puede proteger tu memoria
El método FINGER ha demostrado que una buena alimentación 🥦, ejercicio 🏃‍♂️, estimulación mental 🧩 y control de factores de riesgo 💓 pueden reducir el riesgo de deterioro cognitivo y ayudar a prevenir el Alzheimer.

¡Empieza hoy y cuida tu mente para el futuro! 💚



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional
4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200
(UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

🧠 ¿Existe cura para el Alzheimer?Hoy en día no existe una cura definitiva para el Alzheimer.Sin embargo, la ciencia ha a...
02/09/2025

🧠 ¿Existe cura para el Alzheimer?

Hoy en día no existe una cura definitiva para el Alzheimer.
Sin embargo, la ciencia ha avanzado con nuevos tratamientos que ayudan a ralentizar el deterioro cognitivo en las fases iniciales de la enfermedad, como lecanemab y donanemab.

🔬 Además, hay investigaciones en marcha con terapias génicas, compuestos neuroprotectores e incluso estrategias preventivas basadas en el cuidado del estilo de vida.

💡 Aunque la cura aún no está aquí, cada avance representa un paso hacia la esperanza de un futuro sin Alzheimer.



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional
4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200
(UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

31/08/2025

🌟 La ciencia avanza y la esperanza crece 🌟

Por primera vez contamos con un tratamiento que puede frenar el avance del Alzheimer.
Un descubrimiento que abre la puerta a nuevas oportunidades para pacientes y familias. 💙

El futuro de la memoria, la dignidad y la vida con calidad empieza hoy.



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional
4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200
(UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

🧠✨ Ya existe un tratamiento para el AlzheimerSe trata de anticuerpos monoclonales, un tipo de medicamento innovador que ...
30/08/2025

🧠✨ Ya existe un tratamiento para el Alzheimer

Se trata de anticuerpos monoclonales, un tipo de medicamento innovador que actúa como “misiles dirigidos” 🛡️ para atacar y destruir las placas que dañan la comunicación entre las neuronas.

Un paso importante en la lucha contra esta enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo. 🌍💙

👉 La detección temprana y el acompañamiento médico siguen siendo clave.



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional
4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200
(UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

27/08/2025

🧠 ¿Existe la demencia senil?
❌ No como diagnóstico médico.

El término “demencia senil” es incorrecto y está en desuso. La edad por sí sola no causa demencia.
✅ La demencia es un conjunto de síntomas como pérdida de memoria, desorientación y cambios de conducta.
👉 Sus causas más comunes son enfermedades como Alzheimer, demencia vascular o frontotemporal.

Recuerda: envejecer no significa perder la memoria. Si notas síntomas de deterioro cognitivo en un familiar, consulta con un neurólogo.



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional
4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200
(UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

🧠 ¿La demencia senil existe?No. El término se usaba antes, pero la demencia no es parte normal del envejecimiento.⚠️ Sín...
27/08/2025

🧠 ¿La demencia senil existe?
No. El término se usaba antes, pero la demencia no es parte normal del envejecimiento.

⚠️ Síntomas de alerta:
• Pérdida de memoria que afecta la vida diaria
• Desorientación en tiempo o lugar
• Cambios de conducta o personalidad

👉 Puede deberse a enfermedades como Alzheimer o demencia vascular.
👩‍⚕️ Si notas estos signos, acude a un especialista.



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional
4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200
(UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

22/08/2025

Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional
4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200
(UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

🧠✨ Acompáñanos al estreno del video sobre el Alzhaimer con el Dr. MezaEste viernes a la 1:00 pm hablaremos sobre Alzheim...
21/08/2025

🧠✨ Acompáñanos al estreno del video sobre el Alzhaimer con el Dr. Meza

Este viernes a la 1:00 pm hablaremos sobre Alzheimer, una enfermedad que afecta la memoria y la vida de millones de personas.

Por sus redes sociales:
Instagram | Facebook | YouTube

👉 No te lo pierdas, participa y resuelve tus dudas en tiempo real.



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional
4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200
(UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

20/08/2025

📌 Tratamiento de las Disautonomías

El manejo de las disautonomías no es igual para todos, ya que depende del tipo y los síntomas que presente cada paciente. Entre las opciones más utilizadas se encuentran:

✅ Medicamentos que ayudan a controlar la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
✅ Terapias de rehabilitación para mejorar la tolerancia al movimiento y reducir los mareos.
✅ Tratamiento de enfermedades asociadas (neurológicas, autoinmunes o cardiacas).

⚠️ Es importante acudir con un especialista para recibir un plan de tratamiento personalizado.



Dr. José Alfonso Meza Medina | Cédula Profesional
4409530 (UANL) | Cédula de Especialidad 5648200
(UANL) | Cédula de Subespecialidad 7315099 (ITESM

Dirección

Paseo De Los Leones 2431, Cumbres 2do Sector
Monterrey
64610

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+528126296736

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Alfonso Meza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Alfonso Meza:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Tu Neurólogo de confianza

Médico Neurólogo experto en Tumores Cerebrales con posgrado en el Hospital Pitie Salpétrière. Consulta de neurología adultos con énfasis en la relación médico paciente aunado al diagnóstico y tratamiento correcto en cada uno de los casos clínicos llevados.