Asma - Alergia Dr. Rafael Pérez Vanzzini

Asma - Alergia Dr. Rafael Pérez Vanzzini Médico alergólogo, dedicado al diagnóstico y tratamiento de alergias e inmunodeficiencia en niño

Médico alergólogo, dedicado al diagnóstico y tratamiento de alergias e inmunodeficiencia en niños y adultos.

28/01/2022
Desde hace mucho tiempo se acostumbra partir la rosca de Reyes👑 el 6 de enero.El origen de esta tradición viene de Franc...
05/01/2022

Desde hace mucho tiempo se acostumbra partir la rosca de Reyes👑 el 6 de enero.

El origen de esta tradición viene de Francia🇫🇷 y España🇪🇸. Durante la conquista, esta costumbre llegó a México🇲🇽.

El día que los reyes conocieron al niño Jesús👶, se denomina como epifanía, y el pan de la rosca simboliza este encuentro.

Desafortunadamente, es un día que puede poner en riesgo a nuestros pacientes que sufren alergias a alimentos.

En estas fechas acostumbramos comer alimentos preparados fuera de casa y la rosca es uno de ellos.

La rosca usualmente se prepara con leche🥛, huevo🥚 y en algunas versiones con nueces🌰, frutos secos. Todos estos son alérgenos importantes.

Ya que muchas se preparan en panederías artesanales pueden también tener contaminación por la preparación de otros alimentos o simplemente no tener un etiquetado adecuado de los ingredientes.

Si tú o tus hij@s son alérgicos a alimentos evita consumir este tipo de roscas y mejor prepara una en casa.

En las historias te compartimos una receta de lG cortesía de

Si sospechas de alguna ingesta accidental de estos ingredientes o inicias con síntomas, contacta inmediatamente a tu alergólogo y acude a urgencias 🚑.

Disfrutemos un día de Reyes sin alergias 😁👑

La prueba de reto oral es el "estándar de oro", es decir, el mejor estudio para diagnosticar una alergia a alimentos.¿Cu...
11/12/2021

La prueba de reto oral es el "estándar de oro", es decir, el mejor estudio para diagnosticar una alergia a alimentos.

¿Cuándo debe hacerse una prueba de reto oral a alimentos?
Las pruebas de reto oral se realizan en diversas situaciones:
📍Cuando la historia clínica y las pruebas de alergia (cutáneas y en sangre) son inconclusas.
📍Cuando se intenta descartar de forma definitiva si un alimento desencadena o no síntomas de alergia.
📍Para valorar tolerancia después de varios años de diagnosticada la alergia a alimentos.
📍Para valorar la tolerancia a alimentos horneados (leche, huevo)

¿Cómo se hace una prueba de reto?
Es un procedimiento médico en el que un alimento se come poco a poco (‪15 - 30‬ minutos), en cantidades que aumentan de forma gradual hasta completar una porción del alimento, bajo supervisión médica.

¿Qué tipos de pruebas de reto existen?
Existen varios tipos de pruebas de reto oral, las pruebas abiertas y las pruebas cerradas.
En la práctica clínica, la mayoría de los retos orales se hacen abiertos, esto quiere decir que tanto el médico como el paciente y sus familiares saben que alimento se está ingiriendo. En los retos cerrados se dan dos alimentos, el “real o sospechoso” y otro que se asemeja a este (placebo), sin que el médico o el paciente tenga conocimiento de cuál es el verdadero alimento. Estos retos se utilizan más en investigaciones médicas.

¿Cómo saber el resultado de mi prueba de reto?
Si tu hij@ no presenta síntomas durante el reto ni durante el periodo de vigilancia posterior a terminar la ingesta de los alimentos, podemos decir que "pasó el reto". Esto significa que ya puede comer el alimento en cuestión.
Si tu hij@ presenta síntomas durante el reto o durante el periodo de vigilancia, decimos que "No pasó el reto" y tendremos que llevar a cabo o continuar una dieta de eliminación (siempre con el apoyo de nutriólog@s.🎉

¿Soy alérgico a la penicilina?💊Tú, algún familiar o conocido tuyo siempre han pensado que son "alérgicos" a la penicilin...
31/08/2021

¿Soy alérgico a la penicilina?💊

Tú, algún familiar o conocido tuyo siempre han pensado que son "alérgicos" a la penicilina. Pero lo más probable es que no lo sean.

Las penicilinas son los antibióticos más utilizados para tratar infecciones🦠. Los pacientes suelen encasillarse como alérgicos a la penicilina en la infancia donde muchas veces el proceso infeccioso por sí mismo es el que provoca síntomas que se confunden con alergia😱.

Hasta el 10% de la población mundial cree que es alérgic@ a la penicilina; 90% de estas personas presentan resultados negativos en una prueba de alergias y toleran el uso de la penicilina sin presentar síntoma alguno.

El tener un diagnóstico erróneo de alergia a la penicilina lleva a los pacientes a utilizar otro tipo de antibióticos de mayor espectro, más costosos, con mayor riesgo de efectos secundarios, y que pueden contribuir a desarrollar resistencias bacterianas.

📍¿Qué síntomas se presentan en una reacción alérgica a penicilina?
Las reacciones inmediatas se presentan en

El día mundial de la alergia 🌎 (World Allergy Day) se celebra todos los años el 8 de Julio.Una jornada que se dedica a l...
08/07/2021

El día mundial de la alergia 🌎 (World Allergy Day) se celebra todos los años el 8 de Julio.

Una jornada que se dedica a la realización de campañas educativas dirigidas a prevenir y crear conciencia a la población sobre el problema de las enfermedades alérgicas.

Recuerda que el 20-30% de la población mundial sufre algún tipo de alergia 🤧

Si sospechas que tienes algún tipo de alergia acude con un alergólog@.






La Semana Mundial de Alergia es una iniciativa de la Organización Mundial de Alergia (WAO) para concientizar sobre las e...
17/06/2021

La Semana Mundial de Alergia es una iniciativa de la Organización Mundial de Alergia (WAO) para concientizar sobre las enfermedades alérgicas y buscar que incremente el entrenamiento y el acceso a su diagnóstico y tratamiento.

Este año el tema elegido es la anafilaxia.

¿Qué es la anafilaxia?
Es una reacción alérgica grave 🚨 de presentación súbita y que pone en peligro la vida. 💀

Utilizando el acrónimo "SToP" 🛑se busca concientizar a la comunidad médica y a la población mundial sobre la importancia de saber identificar una anafiliaxia.

🔵S: Identifica (Spot)
Estar atento a signos de anafilaxia
🔻Vía respiratoria superior: tos persistente, voz ronca, dificultad para deglutir, inflamación de lengua
🔻Vía respiratoria inferior: dificultad para respirar, pillido/silbido, tos persistente
🔻Conciencia: mareo persistente, palidez o debilidad, desmayo, pérdida del estado de alerta

🔵T: tratamiento (Treat)
🔻Acostarse boca arriba con elevación de las piernas
🔻Si tienes ADRENALINA (Epipen) disponible, debe aplicarse inmediatamente

🔻Adrenalina: EpiPen, otro autoinyector, o jeringas prellenadas:
Tenerlas disponibles
Saber cuando aplicar
Saber cómo aplicar

🔻Pedir ayuda (Ambulancia)

🔵P: prevé (Prevent)
Evita/elimina los desencadenantes (alérgenos y otros factores) que sabes te causan reacciones
Alimentos, medicamentos, alérgenos ambientales, picaduras de insectos, medio de contraste, látex, agentes ocupacionales, líquido seminal, factores físicos, alcohol

CONCIENTIZATE:
Haz un plan de acción por escrito, siempre llévalo contigo, compártelo con las personas cercanas a tí (familiares, amigos, maestros, colegas del trabajo)

Si nos quedamos en casa durante los horarios de mayor cuenta de polen🍃, los síntomas de tus alergias 🤧 pueden ser menos ...
04/06/2021

Si nos quedamos en casa durante los horarios de mayor cuenta de polen🍃, los síntomas de tus alergias 🤧 pueden ser menos intensos.

Si persistes con síntomas y estos afectan tu calidad de vida, acude a tu alergólog@👨‍⚕️👩‍⚕️.

El 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco🚬El tabaco causa 8 millones de muertes💀 cada año. La evidencia publi...
01/06/2021

El 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco🚬

El tabaco causa 8 millones de muertes💀 cada año.
La evidencia publicada este año demuestra que los fumadores tienen mayor probabilidad de desarrollar enfermedad grave con COVID-19 en comparación con los no fumadores.

Los pacientes que padecen de rinitis alérgica y asma incrementan sus síntomas si fuman o si son fumadores pasivos.

Dejar de fumar puede ser todo un desafío por lo que el tener acceso a las herramientas necesarias para lograrlo es importante.

Anímate a dejarlo, porque QUIENES LO DEJAN, GANAN.

El Día Mundial del Asma es organizado por la Global Initiative for Asthma (GINA), una organización fundada por la ONU en...
05/05/2021

El Día Mundial del Asma es organizado por la Global Initiative for Asthma (GINA), una organización fundada por la ONU en 1993.
El objetivo es crear conciencia sobre el asma a nivel mundial🌎.

El asma es un problema de salud pública mundial. Se estima que a nivel mundial hay 339 millones de personas que tienen asma, y en el 2016 se reportaron 417,918 muertes causadas por asma.

Aunque el asma no puede curarse, es posible tratarla y reducir así los síntomas y prevenir las crisis de asma.
El lema de este año es "destapando los conceptos erróneos sobre el asma". Es una llamada para abordar y destapar los mitos y conceptos erróneos que evitan que las personas que tienen asma se beneficien de un tratamiento adecuado de la enfermedad.

Los mitos más comunes son:
❌El asma es una enfermedad de la infancia, se quita en la adolescencia.
❌El asma es contagiosa
❌Los pacientes con asma no deben hacer ejercicio
❌El asma solo se controla con dosis altas de esteroides

La verdad:
✅El asma puede presentarse a cualquier edad
✅El asma no es contagiosa
✅Si tu asma está bien controlada, puedes ejercitarte sin limitaciones
✅El asma puede controlarse con dosis bajas de esteroides en la mayoría de los casos

No dudes en acudir a valoración por un especialista.

Les platico que, desde hace algunas semanas, me preguntan mucho lo siguiente:“¿Debo hacerme una prueba para saber si soy...
14/04/2021

Les platico que, desde hace algunas semanas, me preguntan mucho lo siguiente:
“¿Debo hacerme una prueba para saber si soy alérgico a la vacuna💉 contra COVID, antes de aplicármela?”

2 ingredientes de las vacunas contra COVID, el polietilenglicol y el polisorbato 80, se han reportado como los probables causantes de las anafilaxias asociadas a la aplicación las vacunas. Hasta el momento no hay evidencia de que sean los causantes.

Algunas clínicas de alergias alrededor del mundo han aplicado pruebas cutáneas para determinar si existe alergia a estos componentes.
Pero, ¿Son realmente útiles estas pruebas?

Las anafilaxias asociadas a vacunas son muy raras (1 en 1 millón) y las reacciones alérgicas a polietilenglicol son todavía más raras. Prácticamente la mayor parte de las personas que vivimos en ambientes urbanos hemos estado expuestos a estos componentes previamente.

El polietilenglicol es un ingrediente común en los laxantes, y se utiliza en las vacunas contra COVID de Moderna y Pfizer – BioNTech.

El polisorbato 80 se encuentra en alimentos de la dieta occidental, como la goma de mascar, helados🍨 y otros alimentos procesados. Se utiliza para hacer los productos más cremosos.

En EUA se reportan 2 a 5 anafilaxias por millón de aplicaciones de vacuna vs COVID.

Hasta el momento las clínicas en EUA que realizan las pruebas cutáneas previas a la vacunación no han reportado pruebas positivas.

NO hay evidencia de que el realizar una prueba cutánea a estos elementos baje el riesgo de presentar una reacción alérgica al aplicar la vacuna.

🚨El tener una prueba cutánea negativa a estos ingredientes NO te asegura no presentar una reacción alérgica al momento de la aplicación.

🚨El tener una prueba positiva tampoco debe ser una razón para no aplicarse la vacuna.

Las personas con alergias a alimentos y medicamentos con antecedente de anafilaxia pueden y deben vacunarse contra COVID siempre en centros donde se vigilen por 15 a 30 minutos y preparados para tratar cualquier tipo de reacción alérgica.
El mayor problema con las vacunas vs COVID es la indecisión y el miedo que refiere la población para vacunarse.
Todo esto infundado por la desinformación.

El día de Pascua 🐰 es un día especial para los niños, y probablemente lo sea más en esta época de pandemia, en la que cu...
02/04/2021

El día de Pascua 🐰 es un día especial para los niños, y probablemente lo sea más en esta época de pandemia, en la que cualquier actividad diferente es aire puro para la mente de los niños (y sus papás👨‍👩‍👧‍👧).

Pero ¿puede ser un riesgo para mis niños si tienen alergias?
🚨SI, la tradicional búsqueda de huevos puede encontrar diferentes alérgenos (sustancias que producen alergias) que conviertan esta festividad en una pesadilla😱.

Algunos de los alérgenos a los que podemos exponernos en Pascua son:

📍 DULCES: chocolates🍫, pasteles 🍰, pueden contener: leche, huevo, trigo, nueces, cacahuates.

📍DULCES/PASTELES HOME MADE: 🥮🍪🧁 también pueden contener ingredientes que produzcan alergias.

📍PINTURAS: 🎨 utilizadas para pintar los huevos🎑 pueden causar reacciones en la piel de personas sensibles o con dermatitis atópica

📍HUEVOS: las personas alérgicas al huevo 🍳 pueden presentar síntomas incluso solo con el contacto con los huevos, el cual suele provocar rash local. Sin embargo, las reacciones pueden ser más fuertes si hay exposición en ojos, nariz o boca.

📍 PÓLEN: Con el calor incrementa la concentración de polen de árboles 🌳 en la primavera y con ello los síntomas de los pacientes con rinitis y/o asma. Puede provocar estornudos🤧, escurrimiento nasal, congestión nasal, comezón y lagrimeo de ojos, tos falta de aire, pillido.

📍 MASCOTAS: La saliva de perros🐶, gatos🐱 y también los conejos🐰 pueden provocar los mismos síntomas que los pólen.

En mis historias te compartiré algunos tips para que tengas un día de Pascua🐰 libre de alergias.

Ante los desafortunados eventos que se han suscitado en los últimos días con los incendios🔥 en nuestras montañas⛰️, la c...
18/03/2021

Ante los desafortunados eventos que se han suscitado en los últimos días con los incendios🔥 en nuestras montañas⛰️, la calidad del aire se ve afectada.

Debido a esta situación, ayer recibí varias llamadas📱 y visitas de pacientes al consultorio por exacerbación de sus síntomas de alergias🤧.

A continuación, les explico un poco sobre los efectos del humo💨 de incendios y algunas medidas que podemos tomar para disminuir sus efectos en los pacientes alérgicos.

🎯 ¿Qué es el humo de los incendios forestales y cómo puede hacer que me enferme?

El humo de los incendios forestales está compuesto por una mezcla de gases y partículas pequeñas que son emanados por la vegetación🍂, los materiales de construcción🏗️ y otros materiales (basura🗑️) al quemarse. El humo de los incendios forestales puede hacer que cualquier persona se enferme, pero hay algunas personas que tienen mayor riesgo.

🎯 ¿Quién tiene mayor riesgo?

Los adultos mayores🧓, los niños👦, las mujeres embarazadas🤰, los fumadores🚬, las personas con enfermedades cardiacas y/o pulmonares, las personas alérgicas🤧.

🎯 ¿Qué síntomas puede provocar el humo de los incendios?

Tos, dificultad para respirar, ardor en ojos, escurrimiento nasal, irritación en garganta, dificultad para respirar, “pillido”, dolor de pecho, dolor de cabeza, crisis de asma, cansancio

🎯 ¿Qué medidas puedo llevar a cabo para cuidarme?

🔹 Escucha los informes locales sobre la calidad del aire📛

🔹Quédate dentro de casa 🏘️ (manteniendo puertas y ventanas cerradas)

🔹Si tienes filtros de aire🌬️, utilizalos

🔹No aumentes la contaminación del aire dentro de casa (NO encender velas, chimeneas, NO fumar, NO usar la aspiradora)

🔹Si decides salir, utiliza mascarillas N95 😷

🔹Evita realizar actividades al aire libre

Recuerda acudir a tu médico si presentas descontrol de tus síntomas de alergia.

🚨Obesidad en tiempos de pandemia🚨En las últimas semanas he notado que muchos de mis pacientes han subido de peso de form...
14/01/2021

🚨Obesidad en tiempos de pandemia🚨

En las últimas semanas he notado que muchos de mis pacientes han subido de peso de forma excesiva.😳

La obesidad está incrementando de forma preocupante en niños y en adultos en esta pandemia.😷

En este post te explicamos como afecta la obesidad a los niños👪y algunas estrategias que podemos llevar a cabo para evitar esa ganancia de peso.👩‍⚕️

Hoy me aplicaron la primera dosis de la vacuna 💉 de Pfizer BioNTech contra el Covid19🦠.Tengo que recibir una segunda dos...
10/01/2021

Hoy me aplicaron la primera dosis de la vacuna 💉 de Pfizer BioNTech contra el Covid19🦠.

Tengo que recibir una segunda dosis entre los 21 - 28 días posterior a la primera aplicación.

En estos días les platicaré sobre las indicaciones y contraindicaciones de la vacuna y los síntomas que podemos experimentar posterior a la aplicación.

Recuerden que debemos seguir utilizando las medidas de contingencia (cubrebocas😷, lavado de manos👐, distanciamiento social 🔛).







El año 2020 ha sido un año difícil debido a la pandemia.A pesar de ello, nos ha dado algunas ventajas, como la oportunid...
01/01/2021

El año 2020 ha sido un año difícil debido a la pandemia.

A pesar de ello, nos ha dado algunas ventajas, como la oportunidad de pasar más tiempo con la familia.

Doy gracias a mis pacientes por la confianza que han depositado en mí a lo largo de estos años.

Doy gracias a las personas por seguirme y estar atentos a mis publicaciones (prometo serán más en 2021.

Les deseamos un gran 2021, lleno de salud y rodeados de sus seres queridos.

Familia Pérez Guerra

24/12/2020

¡Feliz Navidad!

Los regalos de tiempo y amor son sin duda los ingredientes básicos de una verdadera Feliz Navidad🎄(Peg Bracken).

Les deseo felices fiestas.




Dirección

7º Piso Consultorio 729. Ecuador 2331. Col. Balcones De Galerías
Monterrey
64620

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 3pm

Teléfono

+528120896970

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asma - Alergia Dr. Rafael Pérez Vanzzini publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Asma - Alergia Dr. Rafael Pérez Vanzzini:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría