Dra. Magda Gamboa - Reumatología

Dra. Magda Gamboa - Reumatología Especialista en Reumatología con servicios de consulta, infiltraciones y capilaroscopia.

✨Hoy conmemoramos el Día Mundial de la Psoriasis, una enfermedad inflamatoria crónica que no solo afecta la piel, sino t...
30/10/2025

✨Hoy conmemoramos el Día Mundial de la Psoriasis, una enfermedad inflamatoria crónica que no solo afecta la piel, sino también la calidad de vida de quienes la padecen. 💪💚
Es momento de crear conciencia, derribar estigmas y recordar que la psoriasis no es contagiosa.
El apoyo, la información y la empatía pueden marcar la diferencia. 🙌



Dra. Carmen Magdalena Gamboa Alonso | Cédula
Profesional 8962999 (UANL) | Cédula de Especialidad
11866447 (UDEM) | Cédula de Subespecialidad
13007308 (UANL)

29/10/2025

La gota es una enfermedad causada por el exceso de ácido úrico en la sangre.
Cuando este se acumula, forma cristales en las articulaciones, provocando dolor, inflamación y enrojecimiento.
Entre sus causas más comunes están el consumo excesivo de carne roja, mariscos, alcohol, bebidas azucaradas y problemas renales que dificultan la eliminación del ácido úrico.



Dra. Carmen Magdalena Gamboa Alonso | Cédula
Profesional 8962999 (UANL) | Cédula de Especialidad
11866447 (UDEM) | Cédula de Subespecialidad
13007308 (UANL)

El síndrome antifosfolípido es una enfermedad autoinmune que aumenta el riesgo de formar coágulos en la sangre 🩸.Detecta...
23/10/2025

El síndrome antifosfolípido es una enfermedad autoinmune que aumenta el riesgo de formar coágulos en la sangre 🩸.
Detectarlo y tratarlo a tiempo puede prevenir complicaciones graves como trombosis o pérdida del embarazo.
Consulta a tu especialista y no ignores los síntomas. 💚



Dra. Carmen Magdalena Gamboa Alonso | Cédula
Profesional 8962999 (UANL) | Cédula de Especialidad
11866447 (UDEM) | Cédula de Subespecialidad
13007308 (UANL)

22/10/2025

🦶 La gota no es solo “dolor en el dedo gordo”.
Es una enfermedad inflamatoria causada por el exceso de ácido úrico, que forma cristales en las articulaciones y provoca dolor intenso, enrojecimiento e hinchazón.

#

}Dra. Carmen Magdalena Gamboa Alonso | Cédula
Profesional 8962999 (UANL) | Cédula de Especialidad
11866447 (UDEM) | Cédula de Subespecialidad
13007308 (UANL)

15/10/2025

🩸 El tratamiento del Síndrome Antifosfolípido puede salvar vidas.

Este trastorno autoinmune aumenta el riesgo de coágulos en la sangre, pero con el tratamiento adecuado —como anticoagulantes o aspirina en dosis bajas— es posible prevenir complicaciones graves.

👨‍⚕️ No te automediques, consulta siempre a tu reumatólogo o hematólogo.



Dra. Carmen Magdalena Gamboa Alonso | Cédula
Profesional 8962999 (UANL) | Cédula de Especialidad
11866447 (UDEM) | Cédula de Subespecialidad
13007308 (UANL)

🧡 Hoy, 12 de octubre, es el Día Mundial de la Artritis Reumatoide 🧡Una fecha para visibilizar una enfermedad invisible q...
13/10/2025

🧡 Hoy, 12 de octubre, es el Día Mundial de la Artritis Reumatoide 🧡
Una fecha para visibilizar una enfermedad invisible que afecta a millones de personas en el mundo. No es solo "dolor en las articulaciones", es una condición autoinmune que impacta la vida diaria.
Hablemos, escuchemos y apoyemos a quienes la enfrentan con valentía cada día.

💪 ¡Tu empatía puede marcar la diferencia!



Dra. Carmen Magdalena Gamboa Alonso | Cédula
Profesional 8962999 (UANL) | Cédula de Especialidad
11866447 (UDEM) | Cédula de Subespecialidad
13007308 (UANL)

08/10/2025

🩸 El diagnóstico del síndrome antifosfolípidos se confirma con análisis de sangre que detectan anticuerpos y una valoración médica ante trombosis o abortos recurrentes.



Dra. Carmen Magdalena Gamboa Alonso | Cédula
Profesional 8962999 (UANL) | Cédula de Especialidad
11866447 (UDEM) | Cédula de Subespecialidad
13007308 (UANL)

🩸 Síndrome Antifosfolípidos (SAF)Este trastorno autoinmune provoca coágulos en venas o arterias, causando trombosis o co...
07/10/2025

🩸 Síndrome Antifosfolípidos (SAF)

Este trastorno autoinmune provoca coágulos en venas o arterias, causando trombosis o complicaciones en el embarazo.

⚠️ Síntomas: dolor e hinchazón en piernas, dificultad para respirar, visión borrosa o abortos recurrentes.



Dra. Carmen Magdalena Gamboa Alonso | Cédula
Profesional 8962999 (UANL) | Cédula de Especialidad
11866447 (UDEM) | Cédula de Subespecialidad
13007308 (UANL)

02/10/2025

🩸 Síndrome Antifosfolípido (SAF)

Es una enfermedad autoinmune que aumenta el riesgo de formar coágulos en venas y arterias.
Algunos de sus síntomas y manifestaciones más comunes son:

✅ Trombosis venosa (hinchazón y dolor en piernas o brazos)
✅ Problemas neurológicos (migrañas, mareos, derrames)
✅ Complicaciones en el embarazo (abortos recurrentes, preeclampsia)
✅ Lesiones en piel como manchas azuladas o moradas
✅ Cansancio extremo y plaquetas bajas

Detectarlo a tiempo puede salvar vidas. 🔎💙

#

Dra. Carmen Magdalena Gamboa Alonso | Cédula
Profesional 8962999 (UANL) | Cédula de Especialidad
11866447 (UDEM) | Cédula de Subespecialidad
13007308 (UANL)

🩸 ¿Qué es el Síndrome Antifosfolípidos?El síndrome antifosfolípidos es una enfermedad autoinmune en la que el cuerpo pro...
30/09/2025

🩸 ¿Qué es el Síndrome Antifosfolípidos?

El síndrome antifosfolípidos es una enfermedad autoinmune en la que el cuerpo produce anticuerpos que atacan sus propios factores de coagulación.
Esto puede provocar la formación de coágulos en venas y arterias, aumentando el riesgo de trombosis, embolias o complicaciones en el embarazo.

#

Dra. Carmen Magdalena Gamboa Alonso | Cédula
Profesional 8962999 (UANL) | Cédula de Especialidad
11866447 (UDEM) | Cédula de Subespecialidad
13007308 (UANL)

24/09/2025

🧬 Síndrome de Antifosfolípidos
Es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmune produce anticuerpos que atacan las grasas (fosfolípidos) de la sangre.
Esto aumenta el riesgo de coágulos, complicaciones en el embarazo y problemas en órganos como cerebro, riñones y pulmones.

🔎 Signos de alerta:

Trombosis venosa o arterial

Abortos espontáneos recurrentes

Eventos neurológicos (como embolias)

👩‍⚕️ Consulta con tu reumatólogo si tienes antecedentes familiares o personales de trombosis.



Dra. Carmen Magdalena Gamboa Alonso | Cédula
Profesional 8962999 (UANL) | Cédula de Especialidad
11866447 (UDEM) | Cédula de Subespecialidad
13007308 (UANL)

Estudios para Espondilitis AnquilosanteCuando los reumatólogos sospechamos de esta enfermedad, pedimos:🔬 Laboratorios: p...
19/09/2025

Estudios para Espondilitis Anquilosante
Cuando los reumatólogos sospechamos de esta enfermedad, pedimos:

🔬 Laboratorios: para verificar inflamación.
🩻 Radiografías simples: columna y articulaciones sacroilíacas.
🧲 Resonancia magnética: el estudio más completo para confirmar el diagnóstico.

✅ La detección temprana permite iniciar tratamiento y mejorar tu calidad de vida.

́nintestinal

Dra. Carmen Magdalena Gamboa Alonso | Cédula
Profesional 8962999 (UANL) | Cédula de Especialidad
11866447 (UDEM) | Cédula de Subespecialidad
13007308 (UANL)

Dirección

Calz. Del Valle 355, Del Valle
Monterrey
66220

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Magda Gamboa - Reumatología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría