Dra.Nalleli R. Eligio Mendoza Reumatología

Dra.Nalleli R. Eligio Mendoza Reumatología Atención médica especializada en enfermedades reumáticas.Consulta Médica. Asesoría en linea

30/06/2025
Felicidades Papá .!!Gracias por cuidarnosLas enfermedades  reumática y autoinmunes aunque si bien son más comunes en per...
16/06/2025

Felicidades Papá .!!

Gracias por cuidarnos

Las enfermedades reumática y autoinmunes aunque si bien son más comunes en personas del s**o femenino existen algunas que son más comunes en hombres.

💊Espondilitis anquilosante (EA)
Afecta principalmente a la columna vertebral y las articulaciones sacroilíacas.

Síntomas: Dolor lumbar crónico, rigidez matutina, fatiga.

Más común en: Hombres jóvenes, especialmente entre los 20 y 40 años.

💊Artritis psoriásica
Descripción: Inflamación de las articulaciones relacionada con la psoriasis.

Síntomas: Dolor e hinchazón en articulaciones, lesiones cutáneas.

Más común en: Hombres y mujeres por igual, pero los hombres pueden presentar formas más discapacitantes.

💊 Gota
Artritis asociada a la elevación de los niveles de ácido úrico

Síntomas: Dolor e inflamación de inicio agudo dura 27-72 hrs afecta rodillas, codos, "dedo gordo"
Las formas crónicas forman tofos que ocasionan deformidad.

Más común: Hombres con obesidad, consumo de carnes rojas , alcohol.

CUIDEMOS TAMBIÉN A PAPÁ.

🩺Sabías que no todas las vacunas son seguras para todos?Si bien la vacunación es siempre promovida , cómo una manera de ...
12/06/2025

🩺Sabías que no todas las vacunas son seguras para todos?
Si bien la vacunación es siempre promovida , cómo una manera de prevenir enfermedades infecciosas graves, es importante tener consideraciones acerca del estado de tu enfermedad y el tipo de medicamento que usas.

💉La vacunación está contraindicado durante un brote severo de enfermedad.Ya que el sistema inmunologico, puede no reaccionar adecuadamente.
💉El uso de ciertas terapias biológicas puede hacer que la vacunación no sea efectiva, por lo que el uso de biológicos siempre se recomendará vacunar antes de iniciar tratamiento.
💉Las vacunas con virus vivos atentados están contraindicadas para pacientes .
con inmunodepresión por tratamiento (uso de metotrexate, prednisoma altas dosis, biológicos anti tnf.)

🩺 Consulta siempre a tu médico. Pregunta antes de aplicarte vacunas qué se aplican en campaña qué tipo de vacuna se está aplicando e informa a tu médico.

Hoy es el día de la reumatología panamericana. Una especialidad clínica, sumamente compleja por la afección de diversos ...
31/05/2025

Hoy es el día de la reumatología panamericana. Una especialidad clínica, sumamente compleja por la afección de diversos aparatos y sistemas que pueden afectar las personas que padecen este tipo de enfermedades. Y aunque en el tratamiento intervienen diversos especialistas para mejorar la calidad de vida del paciente, es el reumatólogo quién habitualmente se encarga de dirigir los casos.

Es una condición que afecta la circulación sanguínea, principalmente en los dedos de las manos y los pies. Se caracteriz...
02/01/2025

Es una condición que afecta la circulación sanguínea, principalmente en los dedos de las manos y los pies. Se caracteriza por episodios en los que los vasos sanguíneos se contraen de manera excesiva en respuesta al frío o al estrés, lo que provoca que las áreas afectadas se pongan pálidas o azules y se sientan frías o adormecidas.

Cuando la circulación se restablece, la piel puede enrojecerse y a veces puede haber un hormigueo o dolor. Este fenómeno puede ser primario, que es más común y menos grave, o secundario, que está asociado con otras condiciones de salud, como enfermedades autoinmunes, cómo lo son la esclerosis sistémica, el lupus, aunque puede presentarse en otras.

En algunas personas este problema puede ser tan persistente o severo que provoque necrosis de la piel ( cuándo la piel se pone de color negro), provocando ulceras en los dedos, en casos más graves puede haber sobreinfección y pérdida de los dedos.

Además de acudir al médico , si presentas síntomas parecidos es importante evitar exponerse al frío, el uso de guantes, mantas eléctricas, evitar fumar, controlar otras enfermedades cómo colesterol alto ó diabetes que puedan empeorar el flujo sanguíneo.
Si aún no tienes diagnóstico acude con un médico.

Feliz Año Nuevo Volvemos, para desearte un año lleno de salud, felicidad y bienestar. El año nuevo puede ser un comienzo...
02/01/2025

Feliz Año Nuevo
Volvemos, para desearte un año lleno de salud, felicidad y bienestar. El año nuevo puede ser un comienzo para establecer propósitos y metas para ser más conscientes de nuestra salud.
Estamos para ayudarte.

El 12 de octubre se celebra el día mundial de la artritis reumatoide. Desde 1996 se instaló este día para hacer concienc...
12/10/2023

El 12 de octubre se celebra el día mundial de la artritis reumatoide.
Desde 1996 se instaló este día para hacer conciencia acerca de esta enfermedad que puede afectar universalmente a todo tipo de personas en el mundo. Es más común en mujeres jóvenes. También puede afectar a la población infantil ( Artritis Juvenil ) .
La artritis reumatoide es un trastorno autoinmune que ocurre cuando el sistema inmunitario ataca por error los tejidos del cuerpo.

A diferencia del daño por "desgaste" de la osteoartritis, la artritis reumatoide afecta el revestimiento de las articulaciones y causa una dolorosa hinchazón que puede finalmente causar la erosión ósea y la deformidad de las articulaciones.

La inflamación asociada a la artritis reumatoide es lo que también puede dañar otras partes del cuerpo. Si bien los medicamentos nuevos han mejorado las opciones de tratamiento en gran medida, la artritis reumatoide grave aún puede causar discapacidades físicas.
Síntomas
Los signos y los síntomas de la artritis reumatoide pueden incluir los siguientes:

Articulaciones dolorosas, calientes e hinchadas
Rigidez articular que generalmente empeora por las mañanas y después de la inactividad
Cansancio, fiebre y pérdida del apetito
En sus inicios, la artritis reumatoide tiende a afectar primero las articulaciones más pequeñas, especialmente las que unen los dedos de las manos con las manos y los dedos de los pies con los pies.

A medida que avanza la enfermedad, los síntomas suelen extenderse a las muñecas, las rodillas, los tobillos, los codos, la cadera y los hombros. En la mayoría de los casos, los síntomas se producen en las mismas articulaciones en ambos lados del cuerpo.

Estuvimos presente en el curso de ultrasonido Musculoesquelético. Gracias a los maestros.
31/10/2022

Estuvimos presente en el curso de ultrasonido Musculoesquelético. Gracias a los maestros.

El calcio que acumulamos en los huesos lo acumulamos hasta los 25-30 años... El movimiento y actividad física previene l...
08/07/2022

El calcio que acumulamos en los huesos lo acumulamos hasta los 25-30 años... El movimiento y actividad física previene la perdida de calcio a lo largo de los huesos.

🏃🏽‍♀️Las actividades aeróbicas que implican soportar peso incluyen ejercicios aeróbicos de pie, con todo el peso sobre los huesos. Algunos ejemplos son caminar, bailar, hacer ejercicios aeróbicos de bajo impacto, usar máquinas de entrenamiento elíptico, subir escaleras .
🦴Este tipo de ejercicios trabaja directamente sobre los huesos de las piernas, caderas y la parte baja de la columna vertebral para retrasar la pérdida de minerales. También brindan beneficios cardiovasculares que mejoran la salud del corazón y del sistema circulatorio

P.d. y pues al aire libre para activar nuestra vitamina D 🌻☀️

01/07/2022

Muchas veces en consulta la respuesta a la pregunta " que le duele? " Es : " Todo Doctora" y aunque podemos entender que se tiene un dolor diseminado... Mientras más específicos seamos, al interrogar ( por parte de los médicos) y al comunicar ( por parte de los pacientes) tendremos mejores resultados. Existen diversas herramientas tecnológicas de las que se pueden tener provecho para llevar un rastreo/tracking del dolor o características del dolor.

Esta aplicación me pareció útil para varias enfermedades reumáticas. Se llama " Manage my Pain" es gratuita está en español.

29 junio día de la concientización de la Esclerosis Sistémica
30/06/2022

29 junio día de la concientización de la Esclerosis Sistémica

El 29 de junio se celebra el día mundial para la concientización de la Esclerodermia

La esclerodermia es un grupo de enfermedades raras que implican el endurecimiento y el estiramiento de la piel y los tejidos conjuntivos.

La esclerodermia afecta con más frecuencia a las mujeres que a los hombres y ocurre más comúnmente entre los 30 y los 50 años. Aunque no existe cura para la esclerodermia, una variedad de tratamientos pueden aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

Existen muchos tipos diferentes de esclerodermia. En algunas personas, la esclerodermia afecta solamente la piel. Pero en muchas personas, la esclerodermia también daña estructuras más allá de la piel, como los vasos sanguíneos, los órganos internos y el tubo digestivo (esclerodermia sistémica). Los signos y síntomas varían según el tipo de esclerodermia que tengas, y el tratamiento también depende de que tipo de esclerodermia sea.

Las formas localizadas, son más frecuentes en niños y jóvenes y generalmente son autolimitadas y benignas.

Aunque existen una serie de autoanticuerpos asociados a esclerodermia, son los síntomas clínicos los que determinan el diagnóstico.Algunas enfermedades metabólicas cómo la diabetes y el hipotiroidismo pueden ocasionar cambios cutáneos "esclerediformes" (parecidos a) que pueden confundirse. Aquí es dónde los anticuerpos , y la realización de biopsias orientan a confirmar un diagnóstico ( junto con la valoración de un especialista en enfermedades de la piel )

Recuerda que cada caso es diferente, y un profesional experto podrá asesorarte sobre qué es lo mejor para ti.
04/06/2022

Recuerda que cada caso es diferente, y un profesional experto podrá asesorarte sobre qué es lo mejor para ti.

En el análisis por protocolo, la inyección intramuscular no fue no inferior a la intraarticular a las 4 semanas: diferencia media en las puntuaciones de dolor entre grupos

Dirección

Avenida Loma Grande 2717
Monterrey
64710

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra.Nalleli R. Eligio Mendoza Reumatología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra.Nalleli R. Eligio Mendoza Reumatología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría