Dr. Alfonso Mazatán Dávila- Pediatra y Neonatologo

Dr. Alfonso Mazatán Dávila- Pediatra y Neonatologo Atención y consulta prenatal hasta el cuidado de tu hijo hasta su adolescencia.

¿Qué hacer si mi hijo pequeño se chupa el dedo? 👶🏻👍🏻Ch**ar el dedo es un reflejo natural en bebés y niños pequeños. Sin ...
29/10/2025

¿Qué hacer si mi hijo pequeño se chupa el dedo? 👶🏻👍🏻
Ch**ar el dedo es un reflejo natural en bebés y niños pequeños. Sin embargo, cuando esta costumbre continúa después de cierta edad, puede afectar la mordida, los dientes y el desarrollo del paladar. Para ayudarte, aquí van algunas acciones que puedes tomar:

Mantén la calma y evita regaños
La conducta suele ser una respuesta a estrés o búsqueda de consuelo; regañar puede reforzarla.

Identifica cuándo y por qué lo hace
¿Es cuando está aburrido, cansado o nervioso? Entender el origen ayuda a ofrecer alternativas.

Ofrece sustitutos y contención
Un peluche, una mantita o distraerlo con un juego puede cubrir la necesidad emocional o sensorial.

Refuerza lo positivo
Elogia y celebra cuando pasa tiempo sin chuparse el dedo (refuerzo positivo).

Crea rutina de calma antes de dormir
Muchos niños lo hacen para dormirse. Un baño tibio, cuento o música suave puede reducir esa necesidad.

Consulta al pediatra o dentista pediátrico
Si el hábito persiste después de los 4–5 años, es recomendable orientación profesional.

Algunos productos de uso diario pueden alterar las hormonas de los más pequeños 🍼❌En esta imagen te muestro algunos ejem...
27/10/2025

Algunos productos de uso diario pueden alterar las hormonas de los más pequeños 🍼❌
En esta imagen te muestro algunos ejemplos.
Si tienes más dudas ¡te espero en consulta! 🩺

¿En qué tamaño va tu baby? 😉🩷💙
25/10/2025

¿En qué tamaño va tu baby? 😉🩷💙

🫶🏻 🩺 ¡Cuidemos de nuestros hijos, fortalezcamos su salud y compartamos este viaje de crianza! 🌈💁🏻‍♀️ Te Brindare informa...
22/10/2025

🫶🏻 🩺 ¡Cuidemos de nuestros hijos, fortalezcamos su salud y compartamos este viaje de crianza! 🌈
💁🏻‍♀️ Te Brindare información valiosa sobre la prevención y el manejo de diferentes enfermedades que afectan a los niños.
👶🏻 Creemos que la mejor manera de cuidar de nuestros pequeños es estar informados y tomar medidas proactivas para mantener su salud y bienestar.
🙌🏻 Queremos que te sientas respaldado y confiado en el manejo de la salud de tus hijos.

🍭 El azúcar puede parecer inofensivo en pequeñas cantidades, pero en la infancia tiene más impacto del que imaginas🛌🦷📚:
20/10/2025

🍭 El azúcar puede parecer inofensivo en pequeñas cantidades, pero en la infancia tiene más impacto del que imaginas🛌🦷📚:

El primer mes es intenso: tu bebé se adapta al mundo y tú te adaptas a ser mamá 👶 Cosas NORMALES en tu bebé -Hace tomas ...
18/10/2025

El primer mes es intenso: tu bebé se adapta al mundo y tú te adaptas a ser mamá
👶 Cosas NORMALES en tu bebé
-Hace tomas cortas y seguidas.
-Duerme por bloques y se despierta de noche.
-Estornuda, tiene hipo y hace ruiditos al dormir.
-Puede tener acné de recién nacido y piel algo reseca.
-Evacúa varias veces… o puede saltarse un día si toma solo pecho.
-Piel amarillita leve en cara/pecho que no avanza.
🚨Cosas que NO son normales
-Fiebre 38°C o más con termómetro.
-Muy somnoliento, no despierta a comer o moja pocos pañales.
-Vómitos en proyectil repetidos.
-Respiración rápida, quejido o hundimiento de costillas.
-Piel amarilla que llega a abdomen/piernas o sueño excesivo.
-Dolor fuerte al amamantar, grietas/sangrado, p***n “aplastado” al soltar o fiebre/enrojecimiento duro en el pecho (mastitis).
🤱Para ti, mamá
😴 Duerme cada que tu bebé te lo permita
🥤 Hidrátate constantemente: lleva siempre tu botella de agua.
📝 Anota todas tus dudas en el cel para la próxima consulta.
🗣️ Expresa lo que sientes y pide ayuda a tu red de apoyo.
🫶 Ama la versión de tu cuerpo que dio vida: mereces paciencia y cariño.
🧺 Ten siempre a la mano lo indispensable: pañales, crema, termómetro, cambio de ropa y tu agua.
🚪 Pon límites a visitas: manos lavadas, sin besos, visitas cortas y cuando te sientas lo suficientemente cómoda para recibirlas.
Esta etapa es retadora… y pasa rápido. Lo estás haciendo bien, paso a paso. 💛

El bullying es una problemática real: sin darnos cuenta, nuestro hijo puede estar viviéndolo. Detectarlo a tiempo proteg...
15/10/2025

El bullying es una problemática real: sin darnos cuenta, nuestro hijo puede estar viviéndolo. Detectarlo a tiempo protege su salud mental y su aprendizaje. 💛

🆘 Señales de alerta en su comportamiento

1. Cambios bruscos de ánimo: más callado, irritable o triste.
2. Evita hablar de su día o se encierra apenas llega.
3. Dificultad para dormir, pesadillas o pérdida de apetito.
4. Se le “pierden” cosas, vuelve con ropa rota o moretones “accidentales”.
5. Dolor de cabeza/estómago frecuente antes de ir a la escuela.
6. No quiere ir a la escuela, pide faltar o llega tarde a propósito.
7. Baja de calificaciones o falta de concentración.

✅¿Cuándo pedir ayuda profesional?

-Ansiedad, insomnio, llanto frecuente o aislamiento por semanas.
-Caída marcada en el rendimiento o cambios de conducta persistentes.
-Autolesiones o frases de desesperanza.
-La escuela no responde o el acoso continúa.

➡️ Guarda este post y comparte con quien lo necesite.

El amor de tu hijo/a  de 1 a 3 años se ve en gestos chiquitos💛 No es “dependencia”, es apego saludable y una etapa clave...
13/10/2025

El amor de tu hijo/a de 1 a 3 años se ve en gestos chiquitos💛
No es “dependencia”, es apego saludable y una etapa clave para su seguridad emocional.
Desliza para ver ejemplos cotidianos y cómo se sienten en su mundo. ✨
#

Como Pediatra Neonatólogo, sé que la lactancia materna es mucho más que nutrición:💗 Es vínculo, protección, consuelo y d...
11/10/2025

Como Pediatra Neonatólogo, sé que la lactancia materna es mucho más que nutrición:
💗 Es vínculo, protección, consuelo y desarrollo desde el primer día.
Durante esta semana conmemorativa, te comparto algunos datos que nos recuerdan por qué amamantar es una de las decisiones más valiosas en el inicio de la vida.
Porque cada gota cuenta.
Porque cada historia merece acompañamiento.
Porque tú y tu bebé merecen empezar bien.

Vacunar a tiempo reduce hospitalizaciones por influenza, neumonía y tosferina. En México, niñas y niños de 6 a 59 meses ...
08/10/2025

Vacunar a tiempo reduce hospitalizaciones por influenza, neumonía y tosferina. En México, niñas y niños de 6 a 59 meses deben vacunarse contra influenza cada temporada (si es la primera vez, son 2 dosis separadas 4 semanas); el neumococo (PCV) se aplica en los primeros meses con refuerzo en el segundo año de vida; Hib viene en combinaciones del esquema infantil; en embarazo se recomienda Tdap en el tercer trimestre para proteger al recién nacido de tosferina; para VSR, hoy se puede proteger al bebé con vacuna materna o inmunización (nirsevimab) según disponibilidad; y COVID-19 se aplica conforme a las campañas vigentes. Revisa la Cartilla Nacional y consulta con tu pediatra para confirmar el esquema por edad y biológico disponible. ¿Te faltan dosis o quieres revisar el calendario de tu hij@? Agenda tu valoración hoy.

💉🦠 ¡Es tiempo de proteger a tus pequeños! La vacuna contra la influenza es una herramienta clave para mantener a nuestro...
06/10/2025

💉🦠 ¡Es tiempo de proteger a tus pequeños!
La vacuna contra la influenza es una herramienta clave para mantener a nuestros hijos sanos durante la temporada de resfriados y gripes. Aquí te cuento por qué es importante:
✨ ¿Qué es la vacuna de la influenza?
Es una vacuna que ayuda a proteger contra los virus de la influenza, que pueden causar enfermedades graves, especialmente en niños.
🛡️ ¿Por qué vacunar?
Protección: Ayuda a prevenir la influenza y sus complicaciones.
Inmunidad colectiva: Al vacunar a tus hijos, contribuyes a proteger a otros, especialmente a los más vulnerables.
🗓️ ¿Cuándo se aplica?
Es recomendable vacunar a los niños anualmente, especialmente antes de la temporada de influenza, que suele ser de octubre a marzo.
🔍 ¿Dónde se puede vacunar?
Consulta con tu pediatra o acude a centros de salud donde se ofrezcan vacunas.
💬 Recuerda: Habla con tu pediatra si tienes preguntas sobre la vacuna, sus beneficios o posibles efectos secundarios. ¡La salud de tus hijos es lo más importante!

Si tienes dudas acerca del desarrollo y crecimiento de tu bebé👶🏻, visita a tu Pediatra🩺¡Agenda tu cita!
04/10/2025

Si tienes dudas acerca del desarrollo y crecimiento de tu bebé👶🏻, visita a tu Pediatra🩺
¡Agenda tu cita!

Dirección

Calle Ecuador
Monterrey
64620

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Alfonso Mazatán Dávila- Pediatra y Neonatologo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Alfonso Mazatán Dávila- Pediatra y Neonatologo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría