Dr. Felix Cedillo Salazar

Dr. Felix Cedillo Salazar Médico Cardiológo, Hemodinamia,Electrofisiología Cardiaca, y Medicina Interna.
📞8183330732/8183330910
⏰Lunes a Viernes de 8:30-18:30 y Sábado de 8:30-13:00.

02/12/2023

¡Orgullo Universitario!

27/07/2023

La prevalencia de los episódios de presíncope y/o síncope(predesmayos o desmayos) entre la población a nivel mundial, es en promedio del 30% . Sin embargo, a pesar de que se puede presentar desde la infancia, es frecuentemente no atendido, mal diagnosticado o catalogado simplemente como tener “presión baja” entre los pacientes mismos. Aún y cuando su naturaleza es benigna, la causa más frecuente de estos síncopes , es el Síncope Vasovagal, que se caracteriza por ser intermitente (en ocasiones pasan meses o años entre episodios o el paciente “se acostumbra” a sentirlos y ya no los considera un problema). Los síntomas de alerta para pensar que pueda padecer Síncope o presíncope vasovagal son más frecuentemente: palpitaciones, taquicardias, sentir episodios de mareo, debilidad o fatiga muy fácil con esfuerzos que otras personas toleran con facilidad (es muy común que al paciente con esta enfermedad “no le guste o no tolere hacer ejercicio o deporte aeróbico al mismo nivel que sus hermanos o amigos de la misma edad), palidez, sudoración, visión borrosa, sensación de desmayo o desmayo. Es muy frecuente que esta enfermedad (el Síncope Vasovagal, antes conocido como Síncope Neurocardiogénico) sea heredado de padres a hijos o sea adquirido, posterior a una infección viral (Covid-19, Catarro común, etc) o exposición a radioterapia por cáncer, entre otras causas. Al tener esta predisposición, generalmente lo que provoca una recaída en el paciente, es un factor disparador, como el simplemente estar mucho tiempo en posición de pie, sentado, el estar en un lugar cálido, húmedo, mal ventilado, muy concurrido por más gente y sin ventilación apropiada (como un elevador), el presentar dolor (como un cólico menstrual, una fractura, un cólico renal), el ver sangre, el sentirse amenazado (como cuando alguien se desmaya porque le van a inyectar o a puncionar para tomarle una muestra de sangre) el hacer un esfuerzo extenuante, levantar peso en el gimnasio o simplemente estar formado en una fila. Es común que el paciente tarde años sufriendo estas molestias, pues “nadie le hace el diagnóstico correcto”. Revísate con un Cardiólogo Electrofisiólogo. ¡Estamos a tus ordenes!.

  es más probable sufrir un ataque cardíaco en momentos de estrés, porque el corazón se acelera y aumenta la presión art...
01/09/2022

es más probable sufrir un ataque cardíaco en momentos de estrés, porque el corazón se acelera y aumenta la presión arterial.

Además, el estrés también llega a dañar las arterias, debido a una mayor producción de hormonas y a un aumento del flujo sanguíneo durante la respuesta a este sentimiento.

¿Sabes qué es un electrocardiograma?Es una prueba que registra las señales eléctricas del corazón, detecta problemas car...
30/08/2022

¿Sabes qué es un electrocardiograma?
Es una prueba que registra las señales eléctricas del corazón, detecta problemas cardíacos y controla la salud del corazón.

Visita a tu cardiólogo regularmente, a manera de prevención.

¿Sabes cómo mantener sano el corazón? 🤨❤
25/08/2022

¿Sabes cómo mantener sano el corazón? 🤨❤

  una frecuencia cardíaca inusualmente alta o baja puede indicar un problema subyacente. Consulta a tu médico si tu frec...
23/08/2022

una frecuencia cardíaca inusualmente alta o baja puede indicar un problema subyacente.

Consulta a tu médico si tu frecuencia cardíaca, en reposo, está constantemente por encima de 100 latidos por minuto (taquicardia) o si no eres un deportista y tu frecuencia cardíaca en reposo está por debajo de 60 latidos por minuto (bradicardia), especialmente si tienes otros síntomas como desmayos, mareos o dificultad para respirar.

La apnea del sueño es la dificultad para respirar de manera adecuada mientras duermes. Esto genera bajos niveles de oxíg...
18/08/2022

La apnea del sueño es la dificultad para respirar de manera adecuada mientras duermes.
Esto genera bajos niveles de oxígeno en la sangre, aumentando el riesgo de sufrir complicaciones cardiovasculares serias.

Consulta a tu cardiólogo periódicamente.

¿Conoces las diferencias entre paro cardíaco e infarto?Aquí te dejo información sobre sus diferencias y recuerda que par...
16/08/2022

¿Conoces las diferencias entre paro cardíaco e infarto?
Aquí te dejo información sobre sus diferencias y recuerda que para mantener una buena salud del corazón ❤, la prevención es una clave importante.

Conoce algunos consejos que podemos adquirir:
🔸No fumar.
🔸Ejercitarse regularmente.
🔸Mantener una alimentación saludable.
🔸Si se tiene sobrepeso u obesidad, bajar de peso.
🔸Controlar el estrés.
🔸Visitar al cardiólogo por lo menos una vez al año.

Su objetivo es mostrar cómo responde el corazón a la actividad física y si no se puede completar la prueba en un período...
11/08/2022

Su objetivo es mostrar cómo responde el corazón a la actividad física y si no se puede completar la prueba en un período de tiempo determinado, puede indicar que el flujo de sangre al corazón se ha reducido.

El corazón de atleta es una respuesta cardíaca normal que aparece al realizar actividad física regular de alta intensida...
09/08/2022

El corazón de atleta es una respuesta cardíaca normal que aparece al realizar actividad física regular de alta intensidad y frecuencia, que se considera un trastorno benigno y no supone una amenaza física.

La mayoría de las veces no se presenta ningún síntoma, por lo que su hallazgo es casual cuando se someten a un reconocimiento físico y lo recomendable es hacer un buen estudio para evitar atribuir erróneamente esta entidad benigna a casos de patología cardíaca grave.

Si tienes una enfermedad cardíaca, la alimentación juega un papel muy importante y existen alimentos que es mejor evitar...
04/08/2022

Si tienes una enfermedad cardíaca, la alimentación juega un papel muy importante y existen alimentos que es mejor evitar o reducir, casi al máximo por su alto contenido en grasa, azúcar y sal.

No olvides visitar a tu cardiólogo periódicamente.

Se trata de un tipo de dolor de pecho causado por la reducción del flujo sanguíneo al corazón y es un síntoma de la enfe...
02/08/2022

Se trata de un tipo de dolor de pecho causado por la reducción del flujo sanguíneo al corazón y es un síntoma de la enfermedad de las arterias coronarias.

Quienes lo padecen, pueden presentar dolor, ardor y hasta opresión en el pecho cuando se practica ejercicio y desaparece en reposo.

Dirección

Loma Grande 2717-S6, Col. Lomas De San Francisco, N. L
Monterrey
64710

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Felix Cedillo Salazar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría