14/06/2025
Los bebés de alta demanda , tienes uno así ??
Conoces este término ?
Cómo son estos niños?
📍Son más intensos: lloran más alto, sonríen con gusto y protestan con más fuerza.
📍Son hiperactivos y les cuesta relajarse.
📍Son muy absorbentes con respecto a sus cuidadores. Demandan contacto, cariño, brazos, juegos, y nunca están satisfechos. Los padres y cuidadores deben tener mucha paciencia ya que sienten que 'el bebé les absorbe toda su energía'.
📍Comen muy frecuentemente. La succión junto con el contacto físico les tranquiliza y reconforta, por ello solicitan comida a menudo. La alimentación a demanda hace que lloren menos, porque se sienten más satisfechos. Si el bebé se alimenta al pecho 🤱🏼no siempre estará comiendo, en ocasiones se trata de succión no nutritiva. Si se alimenta con lactancia artificial 🍼rechazará el biberón cuando esté satisfecho y tendrá que calmarse con un chupon.
📍Son demandantes. Nunca tienen suficiente y siempre lo piden todo con urgencia exagerada.
📍Les cuesta conciliar el sueño 😴y también mantenerse dormidos. Cualquier ruido o movimiento les despierta.
📍Se muestran siempre insatisfechos. Son malhumorados, quisquillosos, no están a gusto de ninguna manera.
📍Son impredecibles. Las rutinas no sirven con ellos.
📍Son hipersensibles. Cualquier cosa les excita, están en estado de alerta continuo y se sobresaltan con facilidad.
📍Necesitan más que ningún otro bebé el contacto piel con piel.
📍Viven en constante angustia de separación de los padres.
Existen factores ambientales que influyen 🤰🏽el estrés durante la gestación (por un embarazo de riesgo, una situación económica difícil, un accidente, la muerte de un ser querido…)
🤰🏽un trauma perinatal o posnatal (parto prematuro, período largo en la incubadora, parto largo y con sufrimiento fetal, separación prolongada de la madre después de nacer…)
👩🏼🦰el principal es el factor genético.
Los padres 👫deben entender que no podrán cambiar el carácter de su bebé👶🏻 ni su forma de ser.
📍Sobre los dos años, el período de las rabietas suele ser más intenso que en los demás niños👧🏽, no todos siguen el mismo patrón
👀Lo fundamental es crear un ambiente acogedor, familiar y ser flexibles con estos niños, ya que estos bebés no son el problema.
😴Hacer del dormir una prioridad. Aprovechar los escasos momentos en los que el bebé duerme para descansar nosotros
👶🏻Aprender a anticiparnos a las necesidades del bebé.
Cuida de lo que más quieres a tus niños 👶🏻🧒🏻
Dra.Michelle Castro
Pediatra e IBCLC
💚WhatsApp: 8186530108
📱Llamadas: 8132823271 y 72
📍 Belisario Domínguez 2725 local 23 piso Mplaza paralelo obispado colonia obispado