El embarazo es una etapa única y llena de emoción, pero también de cuidados esenciales. 🤰✨¿Sabías que las visitas regulares con tu ginecóloga pueden prevenir hasta un 80 a 90% de las complicaciones más comunes durante esta etapa? 💕Detectar a tiempo, cuidar tu salud y la de tu bebé es la clave para un embarazo seguro.Tu bienestar y el de tu pequeño merecen ser prioridad. 🩺👶📅 ¡Agenda tu cita y da el primer paso hacia un embarazo saludable y pleno!Dra. Victoria Cedeño Medicina Materno Fetal * Médico Cirujano Partero - UANL- CP 6778108 * Especialidad en Ginecología y Obstetricia - UANL - CP 9829877* Especialidad en Medicina Materno Fetal - UDEM - CP 12311573 Aviso Cofepris: 2419012002A00083
19/03/2025
Valentina 🎀
El día de ayer recibí la visita de mi paciente AD, su esposo y bebé Valentina ❤️
Bebé Valentina nació por parto, no hubo complicaciones y todo evolucionó satisfactoriamente para su mami, en el control prenatal siempre todo marchó en orden y su mamá siempre fue muy cumplida en todas su citas 👏🏼👏🏼
En nuestra última cita del proceso del embarazo corroboro que todo esté en orden y se podría decir que se encuentra de alta , aunque ya sabe que puede acudir cuando desee sino nos vemos hasta su valoración anual ☺️
👩🏻⚕️Recuerda que siempre es necesario aunque ya haya nacido tu bebé, acudir a tu citas posteriores al nacimiento para saber que todo esta correctamente, y que aunque no estés embarazada se sugiere una valoración anual ginecológica al menos.
Muchas felicidades a esta nueva familia !! Y muchas gracias por confiar en mí para el nacimiento de Valentina y por llevarme un regalito, atesoro mucho sus palabras de agradecimiento y confianza ❤️
Dra. Victoria Cedeño
Medicina Materno Fetal
12/03/2025
Baby Mateo 💙
Llegaste a complementar a tu familia junto a tus papis y hermanito 👼🏼, fue un camino largo y en ocasiones pesado para tu mami y papi , pero afortunadamente logramos llegar al término y naciste en tu semana 37 🥰
Muchas gracias a mis pacientes M y A por su confianza, posterior a un embarazo previo complicado con preeclampsia severa en etapa temprana del embarazo, en este embarazo desde la consulta preconcepcional se detectaron factores de riesgo, y ya en embarazo continuamos con un plan trazado que incluyó seguimiento estrecho y tratamiento de base , logrando llegar al término del mismo 👏🏼
👩🏻⚕️ Recuerda el haber presentado preeclampsia, si bien está demostrado aumenta el riesgo para volver a presentarla en embarazos posteriores, no es determinante para no volver a buscar un embarazo, lo importante es el abordaje y el estudio de los factores de riesgo.
👩🏻⚕️Me siento muy contenta por que mis pacientes tengan a su bebé y deseo mucha felicidad a su familia !! 🥰
Dra. Victoria Cedeño
Medicina Materno Fetal
👩🏻⚕️
11/03/2025
Bienvenidos todos estos bebés 👶🏻👧🏻❤️
08/03/2025
💜Hoy en el día Internacional de la Mujer quiero agradecer a la mujer más feminista que conozco aunque ella no sabe que es feminista, que es mi Mamá.
💜Mi mamá que abrió camino para sus 3 hijas, para que tuviéramos un mejor acceso a la educación, que no aceptó el mismo camino para nosotras, aunque a ella le dijeron tú no puedes estudiar por que eres mujer, que a pesar de no tener un privilegio , nos dio a nosotras uno , por que acepto que soy una mujer privilegiada , en el día de hoy en el que conmemoramos a todas las que estuvieron antes que nosotras y que lucharon por que tengamos más derechos , agradezco a mi mamá que fue una de ellas, que me dio las herramientas para transitar un camino menos difícil.
💜 Desde mi privilegio trato de no perder de vista , que aunque yo junto a las mujeres que me rodean, luchamos día con día para seguir abriendo camino para las demás y para nosotras, es difícil y a veces cansado ser reconocida y tomada en cuenta en los distintos ámbitos en los que nos desarrollamos y la medicina es uno de ellos.
💜 Desde mi privilegio trato de no perder de vista que no todas las niñas tienen el mismo entorno en el cual crecer, que puede ser tan abrumador o violento, que es muy difícil salir de él , desde mi privilegio trato de ser una médica empática con las mujeres de los distintos entornos que llegan a mi consultorio, para que sientan un espacio seguro en el que pueden ser ayudadas.
💜 Junto a mi socia la Dra Tayde Arroyo, una de las mejores medicas en medicina materno fetal y neurosonografista en Monterrey, en la que encuentro siempre apoyo personal y profesional, es grato encontrar otras mujeres en el camino dispuestas a ayudarnos y en las cuales conoces el significado de la palabra sororidad.
💜 Falta mucho camino por recorrer, deseo que todas las niñas tengan un entorno seguro y sororo en el cual crecer, y una mamá que les diga que pueden lograr todo lo que se propongan.
💜 Sigamos abriendo camino por las que no pueden y las que ya no están.
Dra. Victoria Cedeño
Medicina Materno Fetal
08/03/2025
Tu salud y la de tu bebé en manos expertas. 👩⚕️✨Soy la Dra. Victoria Cedeño, ginecóloga y obstetra especializada en medicina materno fetal. Mi compromiso es acompañarte con cuidado personalizado en cada etapa de tu vida, desde el control de tu embarazo hasta tu bienestar ginecológico. ❤️Tu tranquilidad y la de tu familia son mi prioridad. Dra. Victoria Cedeño Medicina Materno Fetal * Médico Cirujano Partero - UANL- CP 6778108 * Especialidad en Ginecología y Obstetricia - UANL - CP 9829877* Especialidad en Medicina Materno Fetal - UDEM - CP 12311573 Aviso Cofepris: 2419012002A00083
01/01/2025
👩🏻⚕️ Muchas gracias a todas mis pacientes por su confianza en este 2024, sino se ven en el video una disculpa a veces no tomamos fotos de todos los nacimientos 🫠🤭
Espero este 2025 traiga todo lo que deseen, éxitos , tranquilidad , salud en todos los aspectos y felicidad !! ✨🥂
Les deseo lo mejor 🫰🏼🥂
Dra. Victoria Cedeño Medicina Materno Fetal.
🥂❤️💫
31/12/2024
👩🏻⚕️ Se acaba el 2024 y no quiero dejar pasar esta foto con estos pacientes maravillososque es uno de los casos que más satisfacción y felicidad me da de este año y que como personas me ha encantado conocer ✨❤️
Mi paciente C y su esposo O acudieron a mi consulta con un embarazo temprano, ella no me conocía, nadie la recomendó conmigo solo me vio en la página Doctoralia y acudió. Una historia clínica acompañada por la pérdida gestacional recurrente de 3 angelitos, este bebé apenas embrioncito ya con latido, se solicitaron los estudios para diagnosticar alguna condición que no permitiera que el embarazo continuará y llegamos al manejo que necesitaba con anticoagulante, fue un camino largo, se presentaron algunas complicaciones esperadas como la dificultad para la ganancia de peso de bebé que con manejo multidisciplinario con nutrición, hematología y la vigilancia periódica cada 1 a 2 semanas del bebé más continuar con el tratamiento establecido , pudimos ir sorteando. Y a la semana 40 siempre asegurándome que la oxigenación del bebé no se comprometiera, recibimos a bebé Rodrigo con un peso 2650 g, por cesárea.
Un bebé arcoíris 🌈, ellos unos maravillosos seres humanos ,los vi hace poco para la revisión posterior al puerperio que es donde tomamos esta foto y solo quiero decirles que C eres una maravillosa mamá, este es tu momento , disfrútalo , el 2025 será su año 🙏🏼✨
👩🏻⚕️ Les comparto autorizada por mis pacientes y también quiero agradecer a todas las pacientes que acuden, que aún sin conocerme o sin recomendación; dan su voto de confianza , gracias y eternamente agradecida con mi trabajo y la posibilidad de vivir estas satisfacciones que soñamos desde que estudiamos medicina ✨🙏🏼
Dra. Victoria Cedeño
Medicina Materno Fetal
🌈
04/12/2024
18/11/2024
👩🏻⚕️ Hoy 17 de noviembre es día mundial del niño prematuro 💜
✔️ Un nacimiento prematuro puede ocurrir en el marco de distintas complicaciones en el embarazo y nunca va a ser algo normal.
Podemos englobar las causas en 2
1️⃣ Nacimiento prematuro por que inició un trabajo de parto antes de tiempo, distintas causas las más comunes infecciones y ya no pudimos hacer nada para detenerlo
2️⃣ Nacimiento iatrogénico : es decir , tuvimos que interrumpir el embarazo en etapa muy prematura por alguna condición materna o fetal que pone en peligro la vida de la madre, del feto , o ambos.
👩🏻⚕️ Hoy conmemoro a Sofi, tuve que sacarla del vientre de su mami a las 28 semanas debido a preeclampsia severa que amenazaba la vida materna , pesando solamente 760 g , una gran luchadora que estuvo más de 3 meses en UCIN y gracias al gran equipo de la .aracelyhdz y , logró salir y hoy se encuentra con sus papás creciendo.
Conmemoro tu vida Sofi y espero que sigas creciendo feliz, tan deseada y cuidada por tus papás ❤️
Dra. Victoria Cedeño
Medicina Materno Fetal
07/11/2024
con mis pacientes N y T y baby Néstor 💙
Un gusto haberlos acompañado en el embarazo y estar a cargo de la salud de mami y bebé 🥰
Gracias por su confianza ❤️
¡Acude a tu control prenatal ! 📆
Dra. Victoria Cedeño
Medicina Materno Fetal
24/09/2024
👩🏻⚕️Hace unos días recibí la visita de mi paciente CO y baby Abraham ❤️
Les cuento un poco de su historia: con mi paciente en el tamizaje de primer trimestre se detectó un aumento en el riesgo para desarrollar preeclampsia y restricción del crecimiento fetal, ella acudió a todas sus consultas y realizamos los ultrasonidos de tamizaje , cuando bebé tenía que empezar a crecer detecte que no lo estaba haciendo de manera correcta , y se tuvo que iniciar una vigilancia diferente, fueron citas semanales que su mami cumplió para poderlo vigilar bien , y en la que pensamos que era la penúltima cita su mamá empezó con datos de preeclampsia, se detectó a tiempo y se pudo tratar de manera correcta , bebé nació pesando 2050 g de 36 semanas.
👩🏻⚕️ Agradezco a mis pacientes por su confianza ante mi trabajo y me da mucho gusto que después me visiten , muchas gracias a C que me trajo ese pan rico ❤️
👩🏻⚕️ ¿ Te gustaría saber que es la restricción del crecimiento fetal ? Deja en comentarios tu respuesta ⬇️⬇️
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Victoria Cedeño- Ginecóloga/ Materno Fetal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Dra. Victoria Cedeño- Ginecóloga/ Materno Fetal:
La mujer es un eje importante de las sociedad, actualmente aparte del papel de esposas y madres nos desempeñamos en distintos ámbitos, por lo cual es importante siempre mantenernos al tanto de nuestra salud en todas las etapas de nuestra vida.
Para que me conozcas un poco, compartiré algo de mi formación académica:
Realice mis estudios de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León del año 2003- 2009.
Posteriormente, debido a mi interés en la salud de la mujer, curse mi especialidad de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Universitario “Dr. José E. González” de la UANL de los años 2011-2015.
Durante mi formación como ginecóloga, desarrolle un interés especial por la rama de la Ginecología que se dedica a estudiar los embarazos, es decir la Obstetricia, por lo que decidí especializarme en ellos y principalmente en el embarazo de Alto riesgo y el diagnostico de enfermedades prenatales, por lo que curse una subespecialidad en Medicina Materno Fetal en el Hospital de Ginecología y Obstetricia de Monterrey (Ginequito) avalada por la Universidad de Monterrey (UDEM) durante el período 2017-2019. Por lo que estoy capacitada para la realización de distintos estudios ecográficos: estudio de primer trimestre (evaluación de la translucencia nucal y otros marcadores de enfermedad cromosómica), estudio anatómico (estructural), estudios de bienestar fetal (perfil biofísico y Doppler fetal), evaluación de complicaciones en embarazos gemelares.
Durante el curso de mi especialidad asistí a múltiples cursos de actualización en Ginecología y Medicina Materno Fetal, tanto nacionales como internacionales. Ademas de realizar una estancia formativa en Buenos Aires, Argentina, avalada por la Universidad de Buenos Aires en la unidad de Medicina Fetal de Diagnomed, durante el año 2018.
Cuento con la certificación por Fetal Medicine Foundation de Londres, Inglaterra.Para la realización del ultrasonido de primer trimestre, el cual es de suma importancia en el embarazo ya que nos permite detectar aquellos embarazos cuyo feto este en riesgo de desarrollar alguna enfermedad cromosómica. Así como también la certificación para la evaluación Doppler de arterias uterinas para la detección de riesgo de preeclampsia desde el primer trimestre del embarazo.
Además de la certificación vigente por el Colegio Mexicano de Ginecología y Obstetricia y el Colegio Mexicano de Medicina Materno Fetal.
Acude conmigo y siéntete confiada en manos expertas para cuidar de ti y tu embarazo, además de poder ayudarte y consultarte en cualquier patología ginecológica que puedas presentar.