Dulce Hogar

Dulce Hogar Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dulce Hogar, Residencia para la tercera edad y vivienda asistida, Río Jordán 180, Col. Roma, Monterrey.

La llamada de "la soledad".Suena el teléfono. Al otro lado hay 3 millones de personas que sufren "soledad" y muchas vece...
08/10/2025

La llamada de "la soledad".
Suena el teléfono. Al otro lado hay 3 millones de personas que sufren "soledad" y muchas veces sin contarlo a nadie.

Texto y video tomado de la Fundación " La caixa".

"Porque la soledad no se ve, se siente".

"Ring, ring". Suena el teléfono, pero no es una llamada cualquiera. Quien nos llama no es solo una persona. No son solo Josep, María Teresa, Blanca y Javier....

Buen viaje , Jane.Ayer falleció, Jane Goodall, a los 91 años.Fue una profesionista que dedicó su vida a estudiar a los a...
03/10/2025

Buen viaje , Jane.
Ayer falleció, Jane Goodall, a los 91 años.
Fue una profesionista que dedicó su vida a estudiar a los animales, en especial a los primates. Con su estudio demostró que los primates tienen emociones.
Nos enseñó a amar y respetar a los animales y a cuidar nuestro planeta. Es la mujer que más trabajó para enseñarnos a amar y respetar a todos los animales, y a apreciar y cuidar nuestro planeta. Mujer, científica y activista.
Descansa en paz Jane, al mundo entero le faltarás.

Texto tomado del libro "Cuidadores y cuidados" Rafael Amo Usanos. BallesolEl hogar es el lugar primordial de los cuidado...
29/09/2025

Texto tomado del libro "Cuidadores y cuidados" Rafael Amo Usanos. Ballesol

El hogar es el lugar primordial de los cuidados porque es donde se sostiene la dimensión primera y esencial de cualquier ser humano: el estar. Incluso cuando ya ha olvidado quién es, el estar expresa su ser, un estar siendo que lleva su vida en el cuerpo. Cuando uno ya no recuerda nada, continúa el ser inscrito en nuestros sueños, en los recuerdos –aunque estén desordenados, sus significados cruzados e invertidos–, en nuestros sentimientos, incluso en las arrugas, cicatrices y formas que la vida ha dado a nuestro cuerpo. Los vínculos siguen conteniendo y diciendo nuestro ser, aunque nosotros seamos parte pasiva en ellos. Incluso cuando el sujeto es un cuerpo pasivo y su actividad se da en los niveles de conciencia más hondos –más allá del sueño y de las últimas mociones–, tiene un hogar, que le es dado, en el que otros cuidan de sus vínculos, establecen una iconosfera amable y personalizada. Es posible que tu hijo ponga una foto de la familia en tu mesilla –aunque tú ya no puedas verla o no reconozcas bien quién es quién, sino que el amor ya no concrete en cada rostro–, que tu nuera te traiga un libro de paisajes que una y otra vez te enseñe en tus visitas, que en tu cumpleaños te regalen unas zapatillas más cómodas, que un nieto te dibuje con él y peguen el papel en la pared. El hogar es el lugar primordial de los cuidados no sólo porque en él se den los soportes más vitales, sino porque se sostienen los elementos más íntimos y singulares de la persona. Puede llegar un momento en el que lo doméstico ya no consista en un recinto limitado por paredes, una casa propia, sino que este hecho principalmente de vínculos y se den en cualquier residencia. El hogar más profundo no está hecho de ladrillos, piedras ni madera, sino de relaciones en las que uno vive y está. Hay ocasiones en que dichas relaciones no son familiares, sino de personas dedicadas a tu cuidado y uno no puede sino sentirse cuidado no solo por esa persona cualquiera, sino por cualquier ser humano y todos los seres humanos representados por ese concreto. Hay veces en que la humanidad se hace hogar en un lugar muy concreto que te entrega para habitar.
La familia no es solo protagonista del cuidado, sino su fuente principal.
En ella el cuidado muestra su estructura más profunda y genuina. El hogar y especialmente el hogar familiar, es la forma primordial del cuidado. Es de donde manan nuestras primeras experiencias de cuidado que, aunque no podamos recordar visualmente, están grabadas no solo en nuestros sentimientos más íntimos, sino que llevamos inscritas dentro de cada una de nuestras acciones y modos de pensar y confiar.

Eñ "edadismo", discriminación por edad, no es un problema de "otros", es un problema de todos.
27/09/2025

Eñ "edadismo", discriminación por edad, no es un problema de "otros", es un problema de todos.

Comparto artículo tomado de Linkedin. Créditos a su autor.
26/09/2025

Comparto artículo tomado de Linkedin. Créditos a su autor.

26/09/2025
Activar la mente es muy saludable mentalmente.Poner LOGRADO.
26/09/2025

Activar la mente es muy saludable mentalmente.
Poner LOGRADO.

Podcast recomendado. Escuchar experiencias del Sr.  Alberto Chad, argentino de 98 años.
25/09/2025

Podcast recomendado. Escuchar experiencias del Sr. Alberto Chad, argentino de 98 años.

La Fábrica es un podcast hecho por industriales argentinos que buscan debatir y escuchar voces de todos los ámbitos y espacios políticos para conocer sus mir...

Dirección

Río Jordán 180, Col. Roma
Monterrey
64630

Teléfono

+528183584909

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dulce Hogar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram