Dr. Publio Ayala Garza

Dr. Publio Ayala Garza Gastroenterología y Endoscopía Digestiva ¿Quién es el Dr. Publio Ayala Garza? Propone una medicina enfocada en un cambio en la dieta y en el estilo de vida.

El doctor Publio Ayala Garza es egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en donde se graduó con los máximos honores. Realizó estudios de postgrado en gastroenterología y endoscopía digestiva en el Hospital Universitario “Dr. José E. González” en Monterrey, en la Universidad de Texas en San Antonio y en la Universidad de Miami en Florida. Actualmente, es profesor clínico del servicio de gastroenterología en el Hospital San José Tec-Salud en Monterrey, México, donde atiende pacientes con enfermedades del aparato digestivo. Es miembro de diversas organizaciones de salud incluyendo: la Asociación Mexicana de Gastroenterología, la American College of Gastroenterology y la American Gastroenterological Association. El doctor Ayala ha recibido varias distinciones incluyendo un reconocimiento a la excelencia profesional por la Federación de Colegios Profesionales del Estado de Nuevo León, A.C. El doctor Publio Ayala Garza es autor de varios libros, entre los que destacan Vitaminas, Minerales y Suplementos Dietéticos, Cáncer: Causas y Prevención y Digestión Sana, siendo este último recientemente publicado como segunda edición.

17/09/2025

LA INTERACCIÓN CEREBRO-INTESTINO-MICROBIOTA

CÁNCER DE ESTÓMAGO: FACTORES DE RIESGODr. Publio Ayala GarzaFACTORES QUE AUMENTAN EL RIESGO. El riesgo de cáncer de estó...
14/09/2025

CÁNCER DE ESTÓMAGO: FACTORES DE RIESGO
Dr. Publio Ayala Garza

FACTORES QUE AUMENTAN EL RIESGO. El riesgo de cáncer de estómago es mayor en personas cuyas dietas incluyen grandes cantidades de alimentos con sal, como carnes y pescados salados y verduras en escabeche. Consumir con frecuencia carnes procesadas, como jamón, salchicha o tocino, así como carnes asadas a la parrilla parece aumentar el riesgo de cáncer de estómago.

Posiblemente la infección crónica con la bacteria Helicobacter pylori aumenta el riesgo, sobre todo si se asocia con otros factores. El consumo de alcohol probablemente aumenta el riesgo de cáncer de estómago. También es más probable que lo contraigas si fumas o tienes mucho sobrepeso.

Las personas que tienen familiares en primer grado (padres, hermanos o hijos) que han tenido cáncer de estómago son más propensas a desarrollar esta enfermedad.
Algunas enfermedades del estómago, como la gastritis crónica atrófica, anemia perniciosa, cirugía previa de estómago o la presencia de ciertos pólipos gástricos son factores que pueden aumentar el riesgo.

La presencia de uno o más de estos factores de riesgo no significa que con toda seguridad enfermarás de cáncer de estómago. Muchas personas con factores de riesgo nunca presentan este cáncer, mientras que otras sin factores de riesgo conocidos sí lo hacen.

FACTORES PROTECTORES. Una alimentación balanceada rica en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales mínimamente procesados disminuye el riesgo de cáncer gástrico. La erradicación de la bacteria Helicobacter pylori y la actividad física regular también disminuyen el riesgo de cáncer de estómago.

Es importante considerar que, aunque estos factores pueden disminuir el riesgo de cáncer de estómago, no garantizan su prevención. La detección temprana y el tratamiento oportuno son muy importantes para la salud del estómago y la prevención del cáncer. Consulta a tu médico.

AGENDA TU CITA
👨‍⚕️ Dr. Publio Ayala Garza
🩺 Gastroenterólogo
🏢 Centro Médico Hospital San José
🔵 Monterrey, N. L.
☎️ 81-8347-8989, 81-8347-7237 y 81 1572 0165

¿QUÉ ES EL CÁNCER DE ESTÓMAGO Y CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS?Dr. Publio Ayala GarzaEl cáncer de estómago, también llamado cán...
10/09/2025

¿QUÉ ES EL CÁNCER DE ESTÓMAGO Y CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS?
Dr. Publio Ayala Garza

El cáncer de estómago, también llamado cáncer gástrico, produce un crecimiento descontrolado de células en el estómago. El cáncer puede formarse en cualquier parte del estómago. Tiende a empeorar lentamente durante varios años. Sin tratamiento, puede formar una masa (tumor) y crecer más profundamente en las paredes del estómago. El tumor puede extenderse a órganos cercanos como el hígado, pulmones y huesos.

SÍNTOMAS DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
Cuando comienza a formarse, el cáncer de estómago por lo general no presenta síntomas, lo que complica su detección temprana. Por lo general, los síntomas no aparecen hasta que el cáncer está avanzado y se ha propagado a otra parte de tu cuerpo. Los síntomas del cáncer de estómago incluyen:

• Fatiga o debilidad
• Dificultad para tragar los alimentos
• Sentirse hinchado o con "llenura" después de comer
• Acidez estomacal dolorosa e indigestión persistente
• Náuseas y vómitos
• Diarrea o estreñimiento
• Dolor abdominal
• Pérdida de peso inexplicable
• Falta de apetito
• Heces negras o vómitos con sangre

AGENDA TU CITA
👨‍⚕️ Dr. Publio Ayala Garza
🩺 Gastroenterólogo
🏢 Centro Médico Hospital San José
🔵 Monterrey, N. L.
☎️ 81-8347-8989, 81-8347-7237 y 81 1572 0165

UN ESTUDIO SUGIERE QUE USAR EL TELÉFONO MIENTRAS ESTÁS EN EL INODORO AUMENTA EL RIESGO DE HEMORROIDESDr. Publio Ayala Ga...
07/09/2025

UN ESTUDIO SUGIERE QUE USAR EL TELÉFONO MIENTRAS ESTÁS EN EL INODORO AUMENTA EL RIESGO DE HEMORROIDES
Dr. Publio Ayala Garza

Las personas que usan sus teléfonos inteligentes mientras están sentadas en el inodoro tienen mayor riesgo de sufrir hemorroides, según una nueva investigación publicada el 3 de septiembre del presente año en la revista PLOS One.
Las hemorroides son venas hinchadas e inflamadas alrededor del ano y parte inferior del recto. Los signos y síntomas de las hemorroides pueden incluir: comezón, malestar y sangrado re**al.

¿CÓMO SE HIZO EL ESTUDIO?
Investigadores a**lizaron los hábitos al ir al inodoro de 125 adultos sometidos a colonoscopias de chequeo en el Centro Médico Beth Israel Deaconess de Boston.
El primer hallazgo de este estudio fue que el 66 % de los participantes reportaron usar un teléfono inteligente en el baño. El 34 % no lo usaba.
Se encontró que aquellos que usaban más su teléfono mientras estaban el baño tenían un 50% más de probabilidades de tener hemorroides en comparación con aquellos que dejaron su dispositivo fuera del baño.

¿CÓMO EL USO DE TELÉFONOS EN EL BAÑO PODRÍA CAUSAR HEMORROIDES?
El problema es que sentarse en un inodoro no es lo mismo que sentarse en una silla. Debido al diseño del asiento del inodoro estándar, el piso pélvico no tiene soporte. Esto puede provocar la congestión de las venas pélvicas que básicamente son las hemorroides.
Los investigadores descubrieron que quienes usaban sus teléfonos inteligentes en el baño pasaban mucho más tiempo en el inodoro que los usuarios que dejaban su teléfono fuera.

¿CÓMO DISMINUIR EL RIESGO?
La respuesta más sencilla es evitar llevar el teléfono al baño. Sin embargo, si lo llevas, todos los médicos recomiendan limitar el tiempo que pasas sentado.
El consenso entre los gastroenterólogos es que entre 5 y 10 minutos debería ser el tiempo máximo que debes estar en el inodoro durante una evacuación.

AGENDA TU CITA
👨‍⚕️ Dr. Publio Ayala Garza
🩺 Gastroenterólogo
🏢 Centro Médico Hospital San José
🔵 Monterrey, N. L.
☎️ 81-8347-8989, 81-8347-7237 y 81 1572 0165

PÓLIPOS EN EL COLON: SÍNTOMAS, DIAGNÓSTICO Y CUÁNDO HAY RIESGO DE CÁNCERDr. Publio Ayala Garza¿QUÉ SON LOS PÓLIPOS EN EL...
31/08/2025

PÓLIPOS EN EL COLON: SÍNTOMAS, DIAGNÓSTICO Y CUÁNDO HAY RIESGO DE CÁNCER
Dr. Publio Ayala Garza

¿QUÉ SON LOS PÓLIPOS EN EL COLON?
La mayoría de los cánceres de colon empiezan como pólipos, los cuales son primero tumores benignos. Los pólipos son pequeñas tumoraciones que crecen hacia el interior del intestino grueso. Los pólipos crecen lentamente a lo largo de varios años, pero si no son eliminados, algunos se pueden convertir en cáncer.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LOS PÓLIPOS DEL COLON?
La mayoría de los pólipos de colon y muchos cánceres colorre**ales, no causan síntomas al inicio. Por eso es importante la detección antes de que aparezcan los síntomas.
Los síntomas posibles:
• Signos de sangrado colorre**al. Si tienes pólipos sangrantes, podrías notar sangre en las heces. Un sangrado lento podría no ser visible. Podrías desarrollar anemia, que pudiera causar debilidad y fatiga.
• Cambios en los hábitos intestinales. En ocasiones, algunas personas desarrollan diarrea o estreñimiento persistente.
Estas señales deben motivar una consulta médica, especialmente en personas mayores de 45 años o con antecedentes familiares de cáncer de colon.

¿CUÁNDO UN PÓLIPO PUEDE CONVERTIRSE EN CÁNCER?
El riesgo de que un pólipo se convierta en cáncer depende de varios factores:
• Edad: A partir de los 45 años, el riesgo aumenta
• Dieta: una alimentación alta en carnes rojas y carnes procesadas aumenta el riesgo de cáncer de colon
• Antecedentes familiares: si tienes un familiar en primer grado con cáncer de colon o pólipos adenomatosos, tienes mayor riesgo de presentar este cáncer
• Tamaño, número y tipo: pólipos mayores de 1 cm, si son múltiples o si son adenomatosos tienen mayor probabilidad de malignizarse.

DIAGNÓSTICO
La mejor manera de diagnosticar pólipos en el colon es mediante una colonoscopia convencional. Este procedimiento permite visualizar todo el colon y, si se encuentra un pólipo, retirarlo en el mismo momento.
Pruebas adicionales que pueden sugerir pólipos de colon son:
• Prueba de sangre oculta en heces
• Colonoscopía virtual

AGENDA TU CITA
👨‍⚕️ Dr. Publio Ayala Garza
🩺 Gastroenterólogo
🏢 Centro Médico Hospital San José
🔵 Monterrey, N. L.
☎️ 81-8347-8989, 81-8347-7237 y 81 1572 0165

LA COLITIS ULCERATIVA, LA ENFERMEDAD DE CROHN Y EL COLON IRRITABLE SON TRES ENFERMEDADES DIFERENTES.Dr. Publio Ayala Gar...
24/08/2025

LA COLITIS ULCERATIVA, LA ENFERMEDAD DE CROHN Y EL COLON IRRITABLE SON TRES ENFERMEDADES DIFERENTES.
Dr. Publio Ayala Garza

Son tres enfermedades separadas del aparato digestivo que comparten algunos síntomas.

COLITIS ULCERATIVA: es un tipo de enfermedad crónica o de larga evolución que produce inflamación y pequeñas ulceraciones en la capa más superficial del intestino grueso. Los síntomas más frecuentes de la colitis ulcerativa son evacuaciones diarreicas con sangre o pus, sensación constante de querer evacuar y dolor abdominal. Otros síntomas pueden ser náuseas, pérdida del apetito, pérdida de peso, fiebre y fatiga.

ENFERMEDAD DE CROHN: es una enfermedad crónica que produce inflamación que puede afectar cualquier parte del tracto digestivo, desde la boca hasta el ano. Los síntomas más comunes de la enfermedad de Crohn son diarrea persistente, dolor abdominal, fiebre y pérdida de peso. Otros síntomas pueden ser pérdida del apetito, fatiga, sudoración nocturna, sensación de evacuación incompleta, heces con sangre, náuseas, vómitos y dolor a**l o secreción alrededor del mismo.

SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE: el colon irritable o colitis nerviosa es una enfermedad muy común del intestino grueso que se caracteriza por dolor abdominal, gases, sensación de “llenura” y cambios en las evacuaciones ya sea estreñimiento o diarrea. Aunque el colon irritable puede ser motivo de muchas molestias, no causa daño en el revestimiento del intestino ni provoca sangrado en el excremento.

AGENDA TU CITA
👨‍⚕️ Dr. Publio Ayala Garza
🩺 Gastroenterólogo
🏢 Centro Médico Hospital San José
🔵 Monterrey, N. L.
☎️ 81-8347-8989, 81-8347-7237 y 81 1572 0165

GENES VS. ESTILO DE VIDA: ¿QUÉ IMPORTA MÁS PARA TU SALUD?Escrito por Barbara BrodyTal vez conozcas a un fumador que nunc...
21/08/2025

GENES VS. ESTILO DE VIDA: ¿QUÉ IMPORTA MÁS PARA TU SALUD?
Escrito por Barbara Brody

Tal vez conozcas a un fumador que nunca hace ejercicio y vive feliz hasta la vejez. O tal vez leíste sobre un corredor de maratón amante de las verduras que tuvo un ataque al corazón en la mediana edad.
Este tipo de historias pueden hacerte pensar: si tu salud está determinada por tus genes, ¿cuál es la importancia de hacer ejercicio y llevar una alimentación saludable? ¿Por qué no hacer lo que te antoje?
Pero, dice Laura Zimmermann, MD, directora médica del Centro de Prevención de la Universidad Rush, estas historias se quedan con nosotros porque son inusuales. Son ejemplos de lo que los científicos llaman "valores atípicos".
La realidad es que, para la mayoría de las personas, los hábitos de estilo de vida como comer alimentos saludables y hacer ejercicio regularmente tienen un gran efecto en los problemas de salud relacionados con la edad, como las enfermedades cardíacas, la diabetes, el cáncer y la enfermedad de Alzheimer.
Entonces, ¿solo se trata de estilo de vida? No exactamente.

EPIGENÉTICA: DONDE INTERACTÚAN TUS GENES CON TU ESTILO DE VIDA
Tus genes, dice Zimmerman, pueden aumentar tu riesgo de muchas enfermedades. Pero no suelen trabajar solos. Y rara vez es un solo gen el que determina si contraerás una enfermedad o no. Con mayor frecuencia, heredas algunas características genéticas que te hacen más propenso a contraer una enfermedad, dice.
E incluso eso no está escrito en piedra. Es decir, esta predisposición genética puede no afectarte en absoluto a menos que sean desencadenadas por ciertos factores ambientales o tu estilo de vida.
Estos "cambios epigenéticos" influyen en la forma en que tu material genético, o ADN, funciona en tu cuerpo. Un cambio epigenético ocurre cuando el estilo de vida o los factores ambientales hacen que un gen en particular se "active" o "apague". En el caso del cáncer, por ejemplo, tales cambios podrían activar un gen que permite que crezcan células cancerosas.

EPIGENÉTICA Y DIETA
Por ejemplo, la enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte de hombres y mujeres en los EE. UU. Sin embargo, algunas investigaciones muestran que puede ser posible prevenir el 80% de las enfermedades cardíacas. ¿Por qué?
La comida afecta tu salud directamente a través de la nutrición. También tiene un vínculo indirecto a través de factores de riesgo de enfermedades cardíacas como la obesidad y la presión arterial alta. Por ejemplo, hay más de 300 variantes genéticas que podrían aumentar tu riesgo de presión arterial alta. Pero incluso con genes de alto riesgo, a menudo puedes reducir tu riesgo de enfermedad cardíaca en un tercio con una dieta saludable y ejercicio regular.
Para una salud cardíaca óptima, los expertos recomiendan una dieta basada en plantas. Eso no significa necesariamente que tengas que volverte vegetariano, dice Zimmermann. El objetivo es reemplazar algunos alimentos procesados con alimentos integrales, incluyendo frutas, verduras y legumbres. Busca cereales integrales mínimamente procesados, nueces, semillas y limita la sal y azúcares agregados.

OTROS FACTORES DEL ESTILO DE VIDA: EJERCICIO Y TABAQUISMO
Para hacer ejercicio, los expertos recomiendan 150 minutos de actividad física moderada por semana. Eso es 2 horas y 30 minutos a la semana.
Dedica este tiempo y podrás reducir el riesgo de una serie de enfermedades, ya sea que tengas una predisposición genética a cualquiera de ellas o no.
Fumar es uno de los mayores factores de riesgo de enfermedades cardíacas. Y eso se aplica tanto si estás genéticamente predispuesto a las enfermedades cardíacas como si no.
Tus hábitos de salud y tu entorno interactúan con tus genes de manera similar para otras enfermedades, como diabetes, obesidad, presión arterial alta, Alzheimer y algunos tipos de cáncer.

HELICOBACTER PYLORI
17/08/2025

HELICOBACTER PYLORI

14/08/2025
TRATAMIENTO DE LA DIVERTICULITISDr. Publio Ayala GarzaEl tratamiento que el médico indique depende de la gravedad de la ...
13/08/2025

TRATAMIENTO DE LA DIVERTICULITIS
Dr. Publio Ayala Garza

El tratamiento que el médico indique depende de la gravedad de la diverticulitis. El manejo se basa en eliminar la infección y la inflamación, poner al colon en descanso y prevenir o minimizar las complicaciones. La infección e inflamación de los divertículos es causado por bacterias, por ello, los antibióticos son una parte fundamental del tratamiento. Los antibióticos que indique el médico pueden ser uno o varios y pueden variar dependiendo de las alergias, las resistencias a antibióticos y otras consideraciones en el paciente.

Un ataque leve de diverticulitis suele mejorar con un tratamiento de reposo en casa, antibióticos tomados por vía oral y una dieta líquida por varios días. Si los síntomas mejoran, el médico recomendará agregar gradualmente alimentos sólidos bajos en fibra a la dieta.

Cuando el ataque de diverticulitis es grave, puede ser necesario el internamiento en un hospital y la administración de antibióticos y a**lgésicos intravenosos. Al inicio, es posible que el paciente deba realizar ayuno absoluto para poner en reposo al intestino. Posteriormente, la dieta puede ser solamente a base de líquidos y luego se ofrece una dieta baja en fibra por un corto tiempo. Cuando el episodio de diverticulitis pasa y los síntomas ceden, se va cambiando gradualmente a una dieta rica en fibra recomendada en la diverticulosis. Si el periodo de tiempo en ayuno se prolonga, en casos de diverticulitis grave, puede ser necesario la administración de alimentación artificial intravenosa.

AGENDA TU CITA
👨‍⚕️ Dr. Publio Ayala Garza
🩺 Gastroenterólogo
🏢 Centro Médico Hospital San José
🔵 Monterrey, N. L.
☎️ 81-8347-8989, 81-8347-7237 y 81 1572 0165

10/08/2025

¿Cómo se conectan el cerebro y el intestino?

ALIMENTOS QUE AUMENTAN EL COLESTEROL “MALO”  Y LOS TRIGLICÉRIDOSDr. Publio Ayala GarzaExisten algunos alimentos que pued...
07/08/2025

ALIMENTOS QUE AUMENTAN EL COLESTEROL “MALO” Y LOS TRIGLICÉRIDOS
Dr. Publio Ayala Garza

Existen algunos alimentos que pueden aumentar los niveles de colesterol “malo” y triglicéridos en nuestro organismo, por lo que deberías disminuirlos o evitarlos.

COLESTEROL “MALO” y COLESTEROL “BUENO”
Existen dos tipos de lipoproteínas que transportan el colesterol hacia las células y desde las células. Una es la lipoproteína de baja densidad o LDL (colesterol malo). La otra es la lipoproteína de alta densidad o HDL (colesterol bueno).

COLESTEROL “MALO” (LDL)
El colesterol LDL se considera el colesterol "malo" porque contribuye a la acumulación de grasa en las arterias (aterosclerosis). Esto estrecha las arterias y aumenta el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.

COLESTEROL “BUENO” (HDL)
El colesterol HDL puede considerarse como el colesterol "bueno" porque un nivel saludable puede ayudar a proteger contra ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
El HDL transporta el colesterol LDL (malo) fuera de las arterias y lo lleva de regreso al hígado, donde el LDL se descompone y se elimina del cuerpo.

TRIGLICÉRIDOS
Los triglicéridos son el tipo de grasa más común en el cuerpo. Estas son capaces de proporcionar energía; pero en exceso podrían afectarnos, incrementando el riesgo de sufrir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

ALIMENTOS QUE AUMENTAN EL COLESTEROL “MALO” (LDL)
• Carnes rojas: res, cerdo o cabrito
• Carnes procesadas: salchichas, tocino o jamón
• Productos lácteos enteros: leche, crema de leche, quesos o mantequilla
• Alimentos fritos y procesados: margarina, aderezos, donas, galletas o pasteles
• Comida “rápida”: hamburguesas, papas fritas, pollo frito o pizza

*Cabe mencionar que anteriormente se creía que el huevo aumentaba el colesterol "malo"; sin embargo, estudios recientes revelan que esto es falso.

ALIMENTOS QUE AUMENTAN LOS TRIGLICÉRIDOS
Los alimentos que aumentan los triglicéridos, principalmente son los ricos en azúcares agregados y carbohidratos simples.
• Alimentos con azúcares agregados: refrescos embotellados regulares, bebidas dulces de frutas, nieve de leche, dulces, chocolates, mermeladas, donas y mieles
• Alimentos con carbohidratos simples: pan, pastas y arroz blancos
• Cereales muy procesados.

Un nivel alto de triglicéridos combinado con colesterol “malo” (LDL) alto o colesterol bueno (HDL) bajo está relacionado con acumulaciones de grasa dentro de las paredes arteriales, lo que aumenta el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.
Además de una alimentación inadecuada, existen otros factores que pueden influir, como sedentarismo, obesidad, consumo de alcohol, tabaquismo, así como la genética.

Consulta a tu médico

Dirección

I. Morones Prieto 3000
Monterrey
64710

Horario de Apertura

Lunes 9am - 1pm
3pm - 7:30pm
Martes 9am - 1pm
3pm - 7:30pm
Miércoles 9am - 1pm
3pm - 7:30pm
Jueves 9am - 1pm
3pm - 7:30pm
Viernes 9am - 1pm
3pm - 7:30pm
Sábado 10am - 1pm

Teléfono

+528115720165

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Publio Ayala Garza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Publio Ayala Garza:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

¿Quién es el Dr. Publio Ayala Garza?

El doctor Publio Ayala Garza es egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en donde se graduó con los máximos honores. Realizó estudios de postgrado en gastroenterología y endoscopía digestiva en el Hospital Universitario “Dr. José E. González” en Monterrey, en la Universidad de Texas en San Antonio y en la Universidad de Miami en Florida.

Actualmente, es profesor clínico del servicio de gastroenterología en el Hospital San José Tec-Salud en Monterrey, México, donde atiende pacientes con enfermedades del aparato digestivo.

Es miembro de diversas organizaciones de salud incluyendo: la Asociación Mexicana de Gastroenterología, la American College of Gastroenterology y la American Gastroenterological Association.

El doctor Ayala ha recibido varias distinciones incluyendo un reconocimiento a la excelencia profesional por la Federación de Colegios Profesionales del Estado de Nuevo León, A.C.