25/10/2025
-La fibromialgia es un trastorno de dolor cro, caracterizado por sensibilización central y alteraciones en la modulación del dolor, más que por daño tisular o inflamatorio.
-La neuroplasticidad maladaptativa y la hiperactivación desempeñan un papel clave en el mantenimiento del dolor, generando una amplificación del dolor
-Los pacientes presentan un síndrome multisistémico: dolor difuso, fatiga, sueño no reparador, trastornos cognitivos (“fibro-niebla”) y alteraciones emocionales, con gran impacto funcional y social
-El diagnóstico es clínico, no hay un estudio específico
6. Mas frecuente en mujeres, pero también afecta a hombres
-El tratamiento debe ser abordado desde diferentes vías e individualizado y combinando:
• Educación del paciente
• Ejercicio físico regular (aeróbico y de fortalecimiento).
• Terapia psicológica
• Medicamentos: amitriptilina, duloxetina, pregabalina
-El pronóstico mejora cuando el paciente comprende su enfermedad y participa activamente en el manejo; el movimiento, el sueño reparador y la estabilidad emocional son pilares terapéuticos.
-En resumen, la fibromialgia no es “dolor psicológico”, un trastorno neurobiológico real, donde la ciencia y la empatía clínica deben unirse para lograr un abordaje integral y humano.