30/09/2025
Esta cifra representa alrededor de 20 mil niños que nacen con alguna alteración cardiaca. Existen más de 200 cardiopatías congénitas, donde las más frecuentes son malformaciones o anomalías en las cavidades y válvulas cardiacas, así como problemas del músculo cardíaco (más grueso o más débil de lo normal). 🫀‼️
Estas afecciones se originan durante las primeras semanas del embarazo y afecta la estructura o el funcionamiento del corazón. 🤰🏻⚠️ Se pueden detectar durante el embarazo (diagnóstico prenatal) o después del nacimiento. El Cardiólogo Pediatra evaluará las condiciones, realizará un diagnóstico y determinará el tratamiento más adecuado para tu bebé. 🫀🩺
Hoy en el día mundial del corazón y con el lema “Don’t miss a beat” (No pierdas un latido), se busca incentivar a adoptar hábitos saludables y monitorear la salud cardiovascular; esto también aplica antes, durante y después del embarazo, así como visibilizar a las familias y a todos los bebés recién nacidos que en sus primeras horas de vida tienen que afrontar estos diagnósticos y tratamientos. 📅🫀
Si te gustó la publicación: Reacciona ❤️, Comenta ✍🏻, Comparte 🔁.
Fuente:
📄 Gobierno de México: https://www.gob.mx/salud/prensa/072-al-ano-nacen-en-mexico-entre-12-mil-y-16-mil-infantes-con-afecciones-cardiacas
📄 NeoSano Unidad Pediátrica: https://neosano.com/consejos-salud-infantil/cardiopatias-congenitas
➡️ Aviso COFEPRIS: 2319012002A00294