Nora Cáceres, IBCLC Lactancia materna y Crianza

Nora Cáceres, IBCLC   Lactancia materna y Crianza Asesoría y Consulta de Lactancia materna y Crianza, en las etapas de embarazo, parto, postparto, y etapa de Lactancia.

Ya está muy próximo nuestro Taller!😊Será en línea y puedes separar lugar cuanto antes😊 whats app 8117374241
26/06/2025

Ya está muy próximo nuestro Taller!😊
Será en línea y puedes separar lugar cuanto antes😊 whats app 8117374241

25/04/2025

Breastmilk kills all sort of viruses and harmful bacteria, and it does it in many different ways. It starts with your body detecting an illness in your baby or your baby's environment, by skin contact, kisses, your baby suckling at your breast…

Then a microscopic army essentially gets to work, with antibodies tailored to the virus or infection detected.

Leukocytes for instance (from the Greek leuko: white, and cyte: cell), white blood cells, locate infections and diseases and defend your babies against parasites, harmful bacteria, cancer cells, debris, viruses, fungi, injuries and allergens.

These cells in your milk transfer through your baby’s gut wall into their blood stream, where they essentially patrol, looking for problems to fix.

When a problem is located, they signal to more white blood cells to come and fight the problem, cells like macrophages. Macrophages can make up to 80% of the total cell numbers in colostrum and milk in the early weeks.

Extra geekiness; the word macrophage is from the Greek words "makros" (meaning large) and "phagein" (meaning to eat).

Macrophages detect, engulf and destroy harmful pathogens and substances, remove dead cells, and can modify themselves to form different structures in order to fight different microbes. They can also initiate inflammation, an essential part of the tissue repair and healing process.

There’s a Marvel Avengers movie to be made of what goes on in your milk to protect your child.

There are more protective components in your milk, stay tuned.

Our babies’ immune systems are very immature at birth and need time to develop and learn from exposure to pathogens. Your milk helps to protect your baby during that process.

I mean, how incredible are you!!!!?

References and further incredible science at https://human-milk.com/pages/science-of-breastmilk

A continuación te compartimos un dato muy importante recomendado por la OMS. ✨“La duración de lactancia materna debe ser...
01/04/2025

A continuación te compartimos un dato muy importante recomendado por la OMS. ✨

“La duración de lactancia materna debe ser exclusiva durante los primeros 6 meses, y complementaria a partir de entonces, y hasta los dos años o más”.

28/03/2025
A continuación te presentamos algunos de los errores más comunes al iniciar lactancia materna:- Agarre inadecuado- Dolor...
28/03/2025

A continuación te presentamos algunos de los errores más comunes al iniciar lactancia materna:

- Agarre inadecuado
- Dolor al lactar
- Grietas
- Producción de leche insuficiente

Es importante que consultes cualquier situación que te cause molestia, recuerda que estamos para ayudarte y hacer de esta etapa la mejor. Mándanos DM!

Beneficios de la Leche Materna ✨🩷Te acompañamos en esta etapa tan importante para ti y tu bebé. Mándanos DM para más inf...
27/03/2025

Beneficios de la Leche Materna ✨🩷

Te acompañamos en esta etapa tan importante para ti y tu bebé. Mándanos DM para más información. 🙌🏻

¡Para nosotras su opinión es muy importante!Gracias por darnos la confianza de acompañarlas en esta etapa tan importante...
27/03/2025

¡Para nosotras su opinión es muy importante!

Gracias por darnos la confianza de acompañarlas en esta etapa tan importante de conexión mamá-bebé ✨🩷

¿Cuando es el mejor momento para informarte?Te damos todas las herramientas para una lactancia materna satisfactoria, en...
27/03/2025

¿Cuando es el mejor momento para informarte?

Te damos todas las herramientas para una lactancia materna satisfactoria, en el momento adecuado. ✨

13/02/2025
¡Te invitamos a nuestro próximo taller!TALLER DE EXTRACCIÓN Y BANCO DE LECHE EN CASA.Curso online con dos fechas disponi...
05/02/2025

¡Te invitamos a nuestro próximo taller!
TALLER DE EXTRACCIÓN Y BANCO DE LECHE EN CASA.

Curso online con dos fechas disponibles:
📅 Sábado 15 de Febrero 2025
🕐 12:00 hrs, vía zoom.

📅 Martes 18 de Febrero 2025
🕐 18:00 hrs, vía zoom.

Te enseñaremos la manera correcta de realizar la extracción de la leche materna, así como la forma adecuada para su conservación, traslado y manejo adecuado.
- Condiciones para una extracción eficiente
- Técnica de extracción manual
- Masaje adecuado en senos
- Técnica de extracción mecánica (extractor eléctrico)
- Tipos de extractores
- Cómo dar el mejor uso y cuidado de tu extractor
- Conservación de la leche materna
- Almacenaje y transporte adecuado

CUPO LIMITADO
¡Separa tu lugar por whatsapp!
📲 811 737 4241

💲 COSTO DEL TALLER
600.00 MX

Dirección

Monterrey
64639

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 2pm
5:30pm - 6pm
Domingo 9am - 12pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nora Cáceres, IBCLC Lactancia materna y Crianza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nora Cáceres, IBCLC Lactancia materna y Crianza:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

IBCLC Nora Cáceres, sobre mi....

Hola, gracias por visitar mi pagina! y te cuento por aquí mi historia, soy Profesionista, Consultora Internacional de Lactancia Certificada (IBCLC), Enfermera Especialista Pediatrica, Especialista de Lactancia, Asesora de Lactancia y capacitadora de Lactancia, y soy mamá de tres hijos amamantados, mi lactancia más prolongada fué con mi segunda hija hasta casi 3 años de edad.

Pertenezco a ACCLAM (Asociación de Consultores de Lactancia Certificados en México),y también al Comité Estatal de Lactancia materna de Nuevo León.

Amo mi profesión! y siempre me ha encantado el área materno-infantil, te cuento que como Enfermera Pediátrica, realizé mi servicio social en el Hospital Universitario de Monterrey, en área Pediatría, y en consulta de niño sano e intervención temprana del Desarrollo, revisando niños desde 0 meses hasta los 6 años, ahí fuí encargada del área de consulta de niño sano y desarrollo, recibí muchísima capacitación, y eso me convenció que tenia que especializarme y así entre en la escuela del Tec de Monterrey, para ser Enfermera Pediátrica, realizando mi investigación final en Lactancia materna “¨Determinar los conocimientos del personal de enfermería en el ara de Lactancia materna”.

Trabaje en Clínica Hospital privada también en Control de niño sano, vacunas, desarrollo del niño en las edades desde recién nacido a los 12 años, estimulación temprana y también en área obstetricia y cuneros, ya como Enfermera Pediátrica. Ahí comenzamos el programa de Lactancia, inicié con mi formación como capacitadora de lactancia (1999)y a iniciar capacitación para certificar nuestro Hospital como Hospital amigo del niño.