Psic. Yesica Belén

Psic. Yesica Belén Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psic. Yesica Belén, Servicio de salud mental, Morelia.

Rompe con la herencia emocionalNadie da lo que no tiene,pero no todo lo que tienes te lo regalaron.Dejar de justificarte...
16/10/2025

Rompe con la herencia emocional

Nadie da lo que no tiene,
pero no todo lo que tienes te lo regalaron.

Dejar de justificarte también es sanar.

✦ “Si mis padres fueron violentos, por eso soy así.”
✦ “Si no me enseñaron cariño, por eso no sé darlo.”
✦ “Mis papás no me dieron tiempo, por eso soy distante.”
✦ “Ellos no leían, ¿cómo voy a enseñar eso a mis hijos?”
✦ “Nunca me enseñaron a cuidar mi cuerpo, por eso no puedo.”

Todas esas frases parecen explicaciones, pero en realidad son creencias limitantes.
No naciste para repetir patrones, sino para elegir diferente.

El cambio no empieza con lo que te dieron, sino con lo que decides construir hoy.

— Psic. Yesica Belén
Terapia y capacitación para niños, adolescentes y adultos
Atención presencial y en línea
📱 WhatsApp: 443 197 431

🧠 Aprender desde el cerebro: una nueva mirada a la primariaEn la primaria no estamos formando memorizadores, sino cerebr...
13/10/2025

🧠 Aprender desde el cerebro: una nueva mirada a la primaria

En la primaria no estamos formando memorizadores, sino cerebros pensantes y curiosos.
Durante estos años, el cerebro infantil atraviesa una etapa de máxima plasticidad neuronal: las conexiones entre neuronas se multiplican, se fortalecen o se debilitan según la experiencia.
Esto significa que cada aprendizaje emocionalmente significativo deja huella, mientras que lo que se aprende solo para repetir o aprobar, se olvida.

Cuando el niño comprende en lugar de memorizar, activa redes cerebrales asociadas con el razonamiento, la creatividad y la autorregulación.
Pero cuando solo repite datos o procedimientos, activa circuitos de corto plazo que no generan comprensión profunda ni transferencia a la vida cotidiana.

Por eso, en matemáticas, no importa tanto que repita el método exacto de la maestra, sino que entienda el para qué: usar los números para resolver un problema real, estimar, comparar, decidir.
Ahí el cerebro integra áreas emocionales, ejecutivas y lógicas —un aprendizaje completo y vivo.

En lectura ocurre lo mismo: leer no es decodificar sonidos, sino construir significado, interpretar el mundo, hacerse preguntas.
El cerebro aprende cuando se asombra, cuando encuentra sentido, cuando lo emocional y lo cognitivo trabajan juntos.

Igualdad no siempre es justicia

Tratar a todos los niños igual no garantiza equidad.
Cada cerebro aprende a su ritmo, desde su historia, sus emociones y su contexto.
Un docente que entiende eso no busca que todos lleguen al mismo tiempo ni por el mismo camino, sino que acompaña con sensibilidad y flexibilidad.

La igualdad impone un molde, pero la equidad reconoce la diferencia.
Entender la vida de cada estudiante —sus miedos, su entorno, su modo único de aprender— nos convierte en mejores maestros, capaces de ver más allá del promedio y de educar con humanidad.

🌟 En resumen

La neuroplasticidad nos recuerda que el aprendizaje necesita emoción, curiosidad y sentido.

La Nueva Escuela Mexicana promueve pensamiento crítico, no memorización.

La equidad, no la igualdad, es la base de una educación verdaderamente justa.

Y el maestro que entiende el cerebro y la vida de sus alumnos, deja huellas que duran toda la vida.

Psic. Yesica Belén
443 119 7431
Capacitación y terapia.
Servicios en linea y presencial.

🎮Cuando los logros solo existen en los videojuegosMuchos niños y adolescentes hoy priorizan lo que consiguen en los jueg...
11/09/2025

🎮Cuando los logros solo existen en los videojuegos

Muchos niños y adolescentes hoy priorizan lo que consiguen en los juegos digitales: skins, monedas, niveles… y su motivación real se desvía de la vida diaria. Esto no es solo “gusto por jugar”: está relacionado con cómo funciona su cerebro en desarrollo.

🧠 Lo que pasa en su cerebro:

Los videojuegos activan constantemente el sistema de recompensas, liberando dopamina con cada logro digital.

El cortex prefrontal, que controla planificación, metas y autocontrol, aún se está desarrollando. Por eso les cuesta esperar y valorar logros reales.

⚠️ Señales de alerta:

Solo hablan de logros en juegos.

Se frustran cuando no reciben recompensas inmediatas.

No muestran interés en metas fuera del mundo digital.

✅ Lo que pueden hacer los papás:

Crear logros visibles y tangibles en casa: proyectos, actividades creativas, ayuda a otros.

Establecer horarios de juego previsibles, con límites claros y sin castigos.

Celebrar el esfuerzo y la cooperación en la vida real.

Conectar intereses digitales con habilidades útiles: programación, arte, estrategia.

Modelar entusiasmo por logros reales: lectura, deporte, creatividad.

💡 La motivación se aprende: los logros digitales pueden ser un puente para enseñarles a valorar metas reales y desarrollar habilidades que durarán toda la vida.

Psic. Yesica Belén
443 119 7431
Atención en línea o presencial.

La inteligencia emocional es tan importante como la lectura, la escritura o la aritmética… incluso más.Porque no solo lo...
07/09/2025

La inteligencia emocional es tan importante como la lectura, la escritura o la aritmética… incluso más.

Porque no solo los niños, ¡todos necesitamos aprender a reconocer, expresar y regular nuestras emociones!
La inteligencia emocional:
✨ Abre puertas en las relaciones humanas
✨ Fortalece la autoestima y la seguridad personal
✨ Genera bienestar y salud mental
✨ Incluso impulsa mejores oportunidades laborales y profesionales

Invertir en este aprendizaje es apostar por una vida más plena, equilibrada y con mayores posibilidades de éxito.

Psic. Yesica Belén
Terapia y capacitación para niños, adolescentes y adultos
Atención en línea o presencial
📲 WhatsApp: 443197431

La Nueva Escuela Mexicana trae una visión distinta de la educación.Ya no se centra solo en “leer, escribir y hacer cuent...
07/09/2025

La Nueva Escuela Mexicana trae una visión distinta de la educación.
Ya no se centra solo en “leer, escribir y hacer cuentas”, sino en formar personas integrales.

👉 En lugar de materias tradicionales, ahora se trabaja con campos formativos que integran diferentes saberes y permiten que niñas y niños conecten lo que aprenden con su vida cotidiana.

🌎 Además, no se trata únicamente de “decodificar letras”. Como decía Paulo Freire, se busca que los estudiantes aprendan a leer el mundo, desarrollando pensamiento crítico, creatividad, empatía y responsabilidad social.

✅ El perfil de egreso de la Nueva Escuela Mexicana apunta a que los alumnos egresen siendo:

Personas reflexivas y críticas

Capaces de convivir con respeto y empatía

Ciudadanos creativos y responsables con su entorno

Más que acumular información, se trata de formar seres humanos completos, preparados para los retos de la vida.

Psic. Yesica Belén
Terapia y capacitación para niños, adolescentes y adultos
Atención en línea o presencial
📲 WhatsApp: 443197431

🧘‍♀️ El que planea más, se estresa menos y aprovecha más 🧘‍♂️El estrés nos pasa factura:⚠️ El aumento de cortisol daña l...
31/08/2025

🧘‍♀️ El que planea más, se estresa menos y aprovecha más 🧘‍♂️

El estrés nos pasa factura:
⚠️ El aumento de cortisol daña la piel y el cabello.
⚠️ Afecta la memoria y la concentración.
⚠️ Puede alterar nuestro sueño y hasta nuestra digestión.
⚠️ Nos vuelve irritables y con menos energía.

Una herramienta sencilla para vivir con menos estrés es planear.
Cuando tenemos un mapa de nuestro día y de la semana…
👗 La ropa que vamos a usar.
🥗 La comida que prepararemos.
🛒 Las compras que haremos en el mercado.
⏳ Cómo organizaremos el tiempo y el presupuesto.

…le damos a nuestra mente una sensación de control. Esto reduce la incertidumbre, evita tiempos mu***os y nos acerca más a la vida que queremos.

💡 Dedica un momento cada semana para revisar tus planes y hacer nuevos.
No tienen que ser rígidos, solo un bosquejo que se ajuste a tu realidad.

Yo suelo hacerlo los domingos, pero tú puedes elegir el día que mejor te funcione. Lo importante es darte ese espacio para preparar tu semana y sacar tu máximo potencial.

🚀 El que planea más, se estresa menos y aprovecha más. 🚀

🧠 Psic. Yesica Belén
Terapia y capacitación para niños, adolescentes y adultos
Atención en línea o presencial
📲 WhatsApp: 443197431

🎒 Lista de útiles emocionales para el regreso a clases 🎒Al iniciar un nuevo ciclo escolar pensamos en cuadernos, mochila...
31/08/2025

🎒 Lista de útiles emocionales para el regreso a clases 🎒

Al iniciar un nuevo ciclo escolar pensamos en cuadernos, mochilas, tenis y libros forrados.
Pero hay algo igual de importante que nuestros hijos necesitan llevar: sus útiles emocionales.

Porque no todos los niños se adaptan igual:
💙 Los niños autistas suelen tener resistencia al cambio.
⚡ Los que tienen TDAH pueden temer a un nuevo maestro porque han sentido muchos regaños.
🔡 Los niños con dislexia también pueden vivir ansiedad ante lo desconocido.

Y aunque algunos pequeños se adaptan fácil, otros requieren apoyo y empatía.

💡 Estos son algunos útiles emocionales que no deben faltar:
✔️ Seguridad en que podrá con los retos.
✔️ Paciencia para saber que, aunque algo le cueste, puede lograrlo paso a paso.
✔️ Confianza para pedir ayuda cuando lo necesite.
✔️ Valentía para conocer a nuevos maestros y compañeros.
✔️ Autoestima para reconocer sus avances, aunque sean pequeños.
✔️ Cariño y acompañamiento de su familia.

Este ciclo escolar, además de preparar la mochila, preparemos también el corazón. 💜

🧠 Psic. Yesica Belén
Terapia y capacitación para niños, adolescentes y adultos
Atención en línea o presencial
📲 WhatsApp: 443197431

Peligros de la actitud positiva tóxica Todos tenemos cosas por las cuales estar agradecidos y sentir felicidad, y son ta...
28/08/2025

Peligros de la actitud positiva tóxica

Todos tenemos cosas por las cuales estar agradecidos y sentir felicidad, y son tan válidas como las que nos hacen sentir enojo, tristeza, miedo, nostalgia, desagrado y una gama inmensa de emociones.

Cuando alguien cree que ser positivo es la solución a todos los males y anula las otras emociones, corre riesgos como:

🔹 Reprimir emociones: lo que no se expresa se acumula y puede salir en forma de ansiedad o síntomas físicos.
🔹 Invalidar el dolor propio o ajeno: frases como “piensa en lo bueno” pueden hacer sentir incomprendido a quien sufre.
🔹 Dificultar la búsqueda de ayuda: creer que “todo está bien” evita que se busque apoyo psicológico.
🔹 Generar culpa: sentirse mal no significa que seas débil, significa que eres humano.
🔹 Relaciones superficiales: evitar hablar de lo doloroso impide vínculos auténticos.

La verdadera salud emocional no consiste en “pensar positivo” todo el tiempo, sino en reconocer, validar y aprender de todas nuestras emociones.

¿Realmente venimos solo a ser felices?

Psic. Yesica Belén
Terapia y capacitación para niños, adolescentes y adultos
Atención en línea o presencial
📲 WhatsApp: 443197431

Los niños entiende hablando.Cuando digo que los golpes no son necesarios para educar, algunas personas imaginan que ento...
26/08/2025

Los niños entiende hablando.

Cuando digo que los golpes no son necesarios para educar, algunas personas imaginan que entonces los hijos harán todo sin protestar:
“Limpia tu cuarto” y en automático lo harán.
❌ No, no se trata de eso.

👉 Hablar con los hijos no significa solo dar instrucciones.
Significa:
💬 Conversar a diario.
🤝 Crear vínculos fuertes y sanos.
🫂 Dar apego seguro.
💡 Aprender a escucharlos y entenderlos.
❤️ Ser empáticos y ofrecer aceptación incondicional.
✨ Ser congruentes, todos los días, todos los años.
🌎Conocer su mundo.

Solo en ese contexto, cuando mamá o papá da una instrucción, el niño entiende que es por su bien y puede cumplirla con confianza.

Muy diferente es cuando hay una relación marcada por el juicio, el chantaje, la manipulación o la falta de tiempo de calidad: ahí las órdenes se sienten como imposiciones y generan resistencia.

La crianza es una tarea 24/7, 365 días al año… y empieza con uno mismo.

Psic. Yesica Belén
Terapia y capacitación para niños, adolescentes y adultos
Atención en línea o presencial
📲 WhatsApp: 443197431

¿Qué le das de desayunar a tu mente y a tu corazón?El desayuno no es solo para el cuerpo, también tu mente y tus emocion...
26/08/2025

¿Qué le das de desayunar a tu mente y a tu corazón?

El desayuno no es solo para el cuerpo, también tu mente y tus emociones necesitan alimento.
Si inicias tu día con quejas, noticias negativas, chismes de redes sociales o prisas, tu energía lo resiente durante todo el día.

🌸 En cambio, puedes elegir:
🎶 Escuchar música que te inspire.
📖 Poner un audiolibro que te motive.
🐾 Abrazar a tu mascota o a un ser querido.
💡 Dedicar unos minutos a planear con calma tu mañana.
😊 Arreglarte para sentirte cómodo/a contigo mismo.
🌻 Y sobre todo, sonreír: tu cuerpo y tu mente reciben el mensaje de que todo está bien.

Recuerda que también te alimenta lo que ves, escuchas, hueles y sientes. Tú decides con qué “nutrientes” emocionales y mentales empezar tu día.

💚 Cuida tu interior, porque de ahí nace tu manera de vivir hacia afuera.

Psic. Yesica Belén
Terapia y capacitación para niños, adolescentes y adultos
Atención en línea o presencial
📲 WhatsApp: 443197431

🤔 “¿Por qué dices que eres autista si eres sociable?”🤔 “¿Cómo que TDAH si eres bien inteligente?”🤔 “¿Disléxico?, pero si...
24/08/2025

🤔 “¿Por qué dices que eres autista si eres sociable?”
🤔 “¿Cómo que TDAH si eres bien inteligente?”
🤔 “¿Disléxico?, pero si lees bien…”

Estos comentarios reflejan un malentendido común: pensar que la neurodivergencia se ve igual en todas las personas.

🌿 Muchas veces lo que observas es masking: un conjunto de conductas aprendidas para adaptarse, encajar o no ser juzgado.
No significa que la dificultad desaparezca, sino que la persona ha aprendido a ocultarla.

⚡ El masking puede ser útil para sobrevivir en ciertos contextos, pero también es muy desgastante emocionalmente, porque implica estar actuando gran parte del tiempo.

💡 Dato psicológico: Vivir en constante masking está relacionado con altos niveles de estrés, ansiedad, depresión y agotamiento en personas neurodivergentes.

✨ Recordemos: No es que “no lo hagan”, es que lo hacen con un gran esfuerzo invisible.

Psic. Yesica Belén
Terapia y capacitación para niños, adolescentes y adultos
📍 Atención en línea o presencial
📲 WhatsApp: 443197431

No es solo vivir, es sentirse vivo Muchas veces vamos en “piloto automático”: trabajamos, cuidamos, cumplimos… pero no n...
24/08/2025

No es solo vivir, es sentirse vivo

Muchas veces vamos en “piloto automático”: trabajamos, cuidamos, cumplimos… pero no nos detenemos a sentirnos vivos.
Desde la psicología sabemos que cuando no estamos en el aquí y ahora, nuestra mente tiende a dispersarse entre el pasado y el futuro, lo que aumenta el estrés, la ansiedad y la desconexión interna.

En Gestalt, la atención plena es una forma de reencontrarnos con lo que realmente está sucediendo en nosotros, en este instante. Estar presentes nos permite disfrutar más, comprendernos mejor y relacionarnos de manera más auténtica.

💡 Ejercicio Gestáltico sencillo:
Elige una actividad cotidiana (beber agua, comer, caminar).
Hazlo más despacio y nota: ¿qué sientes en tu cuerpo?, ¿qué pensamientos aparecen?, ¿qué emoción surge?
Permítete vivirlo sin juicio, solo dándote cuenta.

🙌 La invitación es a vivir más presente, más consciente y más en contacto contigo mismo. La Terapia Gestalt puede ayudarte a reconectar con tu vitalidad y tu autenticidad.

Psic. Yesica Belén
Terapia y capacitación para niños, adolescentes y adultos
📍 Atención en línea o presencial
📲 WhatsApp: 443197431

Dirección

Morelia
58020

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Yesica Belén publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram