Psic. Valeria Pérez

Psic. Valeria Pérez • Psicoterapia familiar, de pareja e individual.
• Diplomado psicoterapia de pareja.
• Diplomado psicoterapia breve.
• Virtual y presencial Morelia & Cd.

Hidalgo, Mich.

Hablar puede ser difícil e incómodo pero necesario para darle un sentido distinto a todo lo que nos abruma mentalmente. ...
11/09/2025

Hablar puede ser difícil e incómodo pero necesario para darle un sentido distinto a todo lo que nos abruma mentalmente.

Hablar sana, callar enferma.

10 de Septiembre. Día mundial de la Prevención del Suicidio
10/09/2025

10 de Septiembre. Día mundial de la Prevención del Suicidio

🌍 Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Hoy, 10 de septiembre, se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Es una fecha que nos recuerda que, más allá de cifras y campañas, cada vida tiene un valor único y que nuestra labor como terapeutas es ofrecer caminos distintos frente al dolor y la desesperanza.

🔎 El suicidio como solución fallida

Desde la perspectiva de la Terapia Breve de Resolución de Problemas, el suicidio puede entenderse como la peor de las soluciones intentadas. No surge de la nada: suele aparecer al final de una cadena de intentos fallidos por resolver el sufrimiento. La persona buscó aliviar su dolor, pero los caminos tomados (aislamiento, silencio, consumo, autoexigencia extrema) no funcionaron, y en ocasiones incluso agravaron el problema. El suicidio aparece, entonces, como una salida lógica dentro de una lógica desesperada.

⚙️ Lo que podemos hacer como terapeutas

El papel del terapeuta no es juzgar ni minimizar ese dolor, sino identificar junto con el consultante:

- Qué soluciones ha intentado y cómo han contribuido a mantener el círculo de desesperanza.

- Qué alternativas diferentes y pequeñas se pueden ensayar, rompiendo la repetición estéril.

La TBRP nos recuerda que incluso un cambio minúsculo en el patrón puede abrir espacio a la esperanza: una llamada en lugar del aislamiento, poner en palabras lo indecible en lugar de callar, salir a caminar cuando la rutina dicta encierro.

🌱 La esperanza pragmática

No prometemos un alivio inmediato, pero sí mostramos que existen otras opciones además de las ya ensayadas. Y que la vida puede volver a ofrecer posibilidades distintas cuando se interrumpe el círculo vicioso de intentos ineficaces.

🤝 La relación terapéutica como sostén

Cada gesto del terapeuta —escuchar de manera distinta, hacer preguntas nuevas, validar la lucha del consultante— refuerza la idea de que no está solo, y de que siempre hay un “algo diferente” que se puede hacer.

En este día, recordemos:

👉 El suicidio es la peor de las soluciones intentadas, porque cancela toda posibilidad de alternativas.

👉 Nuestro compromiso es ayudar a construir esas alternativas, simples y alcanzables, que devuelven dignidad, sentido y esperanza.

💡 Prevenir el suicidio no es solo salvar una vida: es devolverle a una persona la posibilidad de encontrar caminos que aún no ha visto.

10/09/2025

Cada vez que se separan de una relación importante, con cierto estatus afectivo, es absolutamente importante trabajar terapéuticamente, pensar, vivir el duelo, despedirse con claridad y cerrar esa puerta. No se puede abrir una puerta que esta abierta. Hay que cerrar la puerta del corazón para poder volver a abrirla.
Hay que cerrar la puerta afectiva, hay que metabolizar ésta con el recuerdo.
Al principio se extraña. Extrañar lo defino como recordar más la necesidad de estar con el otro, el deseo de estar con el otro.
Cuando uno elabora toda la situación, recuerda y le saca el componente de la necesidad de estar, entonces queda como un lindo recuerdo o como un recuerdo traumático según como fuese la cuestión,
La cuestión es poder recuperar los aspectos buenos, lo que aprendí en la relación y aquellos aspectos que no quiero volver a repetir. HAY QUE RECORDAR PARA NO VOLVER A REPETIR. Es un valor de aprendizaje muy importante cuando uno cierra una relación para después volver a comenzar otra.
Conoce más en https://www.youtube.com/watch?v=dzJ4nRhdgh4

06/09/2025

A los pocos días o meses de separarse de alguien uno empieza una nueva relación, uno piensa que porque se va el amor de acá, uno puede cubrir ese agujero con un nuevo amor.
Ese agujero no se cubre, hay que elaborarlo, metabolizarlo, pasar un tiempo de duelo, hay que angustiarse, hay que entristecerse. Uno puede ir preparándose para la separación, pero uno se separa cuando se separa, hace el paso al acto, ese es un punto de cierre.
Muchas personas para eludir la angustia lo que hacen es inmediatamente colocarse en otra relación. Es una desfocalización.
Conoce más en https://www.youtube.com/watch?v=dzJ4nRhdgh4

Si tu meta es lograr que te guste y disfrutes tu vida, con gusto te puedo acompañar a lograrlo ❤️‍🩹                     ...
05/09/2025

Si tu meta es lograr que te guste y disfrutes tu vida, con gusto te puedo acompañar a lograrlo ❤️‍🩹

Externar ayuda a darle un sentido distinto a todos nuestros pensamientos y genera cambios en nuestra manera de relaciona...
04/09/2025

Externar ayuda a darle un sentido distinto a todos nuestros pensamientos y genera cambios en nuestra manera de relacionarnos con nosotros y los demás.
Expresar lo que sentimos con las personas correctas nos ayuda bastante a nuestra salud mental.

Si aún no sabes cómo y con quién hacerlo, un primer paso puede ser iniciar un proceso de psicoterapia; escríbeme y con gusto te acompaño a lograrlo✨

03/09/2025
02/09/2025
Promoción mes de SEPTIEMBRE 💥No te pierdas esta oportunidad para iniciar tu proceso de psicoterapia, ya sea individual, ...
01/09/2025

Promoción mes de SEPTIEMBRE 💥

No te pierdas esta oportunidad para iniciar tu proceso de psicoterapia, ya sea individual, en pareja o en familia.

Recuerda que es un espacio íntimo y seguro, en donde podrás encontrar un balance en tu estilo de vida, mejorando la relación contigo y con tu entorno.

29/08/2025

Una pareja correcta, digamos armónica, tiene que ver con un proceso de interdependencia.
Hoy nosotros lo que vemos a veces en consulta son parejas que son ultra dependientes, qué tienen una franja de compartir impresionante y los espacios de individualidad son pequeñísimos, hay otras parejas que son casi fóbicas que comparten muy poquito y tienen hipertrofiado absolutamente lo individual, entonces la noción de interdependencia es muy importante porque hay un espacio compartido.
Las parejas deben entender que hay un espacio compartido y en ese espacio compartido tenemos la posibilidad de disfrutar a nuestra pareja, de hacer proyectos juntos, salidas, tener amigas a otras parejas, compartir amigos, en fin proyectos.
Esto es solvente dentro de la revolución de pareja si cada uno de los integrantes conservan como patrimonio individual ciertos espacios.
Uno no habla todo con la pareja ni comenta todas las intimidades.
Uno necesita el referente de un amigo, de una amiga, uno necesita cotejar con otro lo que a uno le pasa. Eso enriquece también la perspectiva de una relación.
La noción de interdependencia sí requiere tener cierto grado de seguridad con uno mismo en relación con el otro, los celos excesivos tienen mucho que ver con la autoestima, porque alguien que no se quiere realmente y que no se valora realmente y está buscando en el otro permanentemente un referente de seguridad.
Participación en el programa Cada Dia, de Canal 9 de Mendoza
https://www.youtube.com/watch?v=Ak3rmk63W4A

Si quieres lograrlo y no sabes cómo, con gusto te puedo ayudar; en tu proceso de psicoterapia podemos definir tu objetiv...
27/08/2025

Si quieres lograrlo y no sabes cómo, con gusto te puedo ayudar; en tu proceso de psicoterapia podemos definir tu objetivo y trabajar en ello para lograrlo. Trabajo sobre el modelo de la terapia breve del enfoque sistémico 🧠

Si gustas mayor información con gusto recibo tu mensaje al whatsApp 443 937 3181

La emoción es muy válida como es el enojo, lo que no es válido es cuando se reacciona con agresión o violencia, eso es p...
21/08/2025

La emoción es muy válida como es el enojo, lo que no es válido es cuando se reacciona con agresión o violencia, eso es parte del comportamiento aprendido que se puede modificar a tener una reacción distinta sana y aceptable.

Dirección

Morelia

Teléfono

+524433373860

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Valeria Pérez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría