Maternidades en Tribu

Maternidades en Tribu Alquimia placentaria, hecha con amor, para ti y tu bebé 💕✨

¿Hasta qué punto tendríamos que escarbar para probar que alguien es una “buena persona”? La verdad es que no hace falta ...
19/09/2025

¿Hasta qué punto tendríamos que escarbar para probar que alguien es una “buena persona”? La verdad es que no hace falta llegar tan hondo, ni buscar en lo más escondido de su historia o de su interior. La bondad genuina no necesita excavaciones profundas ni grandes demostraciones. Se reconoce en lo cotidiano: en la manera de hablar con respeto, en la paciencia con la que escucha, en la ternura con la que acompaña, en esos gestos pequeños que parecen simples pero que sostienen la vida. Ahí, en lo aparentemente mínimo, se revela lo esencial. Porque la verdadera nobleza no habita en lo oculto, ni en un centro inalcanzable de la Tierra; se manifiesta en lo cercano, en lo diario, en lo humano.

Grecia Avalos

Imagen con fines ilustrativos joja barrera

Nombrar las maternidades mexicanas es reconocer la raíz más honda de nuestro pueblo: la fuerza de quienes gestan, acompa...
16/09/2025

Nombrar las maternidades mexicanas es reconocer la raíz más honda de nuestro pueblo: la fuerza de quienes gestan, acompañan, crían y sostienen la vida en medio de contextos desiguales, adversos y, muchas veces, invisibles. Hablar de maternidades en plural es abrazar la diversidad de experiencias, cuerpos y caminos que, con valentía, tejen la memoria y el futuro de México.

Cada maternidad tiene un rostro, una historia y un ritmo propio; son territorios donde germinan cuidados, saberes, ternura y resistencia. En ellas se refleja la dignidad de las luchas cotidianas, las semillas que abren paso a nuevas generaciones, y la claridad de que lo personal también es parte de lo colectivo.

Nombrarlas es también liberarlas de los silencios impuestos y del olvido. Es declarar que las maternidades mexicanas no son accesorio ni sombra: son protagonistas de nuestra historia viva, que late, respira y germina.

¡Vivan las maternidades mexicanas!

Grecia Avalos

Camina con paso firme,porque eres fuerte y valiente,como el viento que juega con los árboles.Recuerda siempre que tu voz...
15/09/2025

Camina con paso firme,
porque eres fuerte y valiente,
como el viento que juega con los árboles.

Recuerda siempre que tu voz importa,
que cada palabra tuya
puede abrir caminos de colores.

Lo que piensas y sientes es valioso,
como un tesoro escondido en tu corazón,
y tus sueños son importantes,
porque son semillas que un día florecen.

Si te equivocas, sonríe,
porque puedes aprender de los errores
y crecer como un río que se expande.

Mírate al espejo con ternura:
confía en ti, sabes más de lo que crees,
y tienes un brillo único que nadie más tiene.

Recuerda:
eres capaz de crear cosas hermosas,
y cada día,
al descubrir algo nuevo,
el mundo se vuelve más grande contigo.

Grecia Avalos

Imagen con fines ilustrativos

Hace unos minutos se confirmó su partida 🕊️El corazón de México hoy llora la partida de Alicia Matías Teodoro, una mujer...
13/09/2025

Hace unos minutos se confirmó su partida 🕊️

El corazón de México hoy llora la partida de Alicia Matías Teodoro, una mujer que con su amor y valentía se convirtió en un escudo para su nieta el día de antier, que fue la tragedia. Mientras la explosión sacudía la ciudad, ella puso su vida por encima de todo para proteger a quien más amaba.

Pero detrás de este acto heroico late una indignación profunda: Alicia no debería haber tenido que arriesgarlo todo. Su muerte es también un reflejo de un sistema que falla, de instituciones que no protegen a las y los ciudadanos como deberían, de negligencias que terminan cobrándose vidas inocentes.

Hoy lloramos a Alicia, pero también exigimos justicia. Su memoria no puede ser sólo un recuerdo doloroso e indignante: debe ser un llamado a que la sociedad y las autoridades respondan, que protejan a quienes más lo necesitan, que no permitan que la valentía de una abuela sea el último escudo frente a la violencia y la omisión.

Alicia nos enseñó que el amor puede ser heroico, pero que la justicia debe ser colectiva. Su vida y la tragedia nos recuerdan que cada falla del sistema tiene un costo humano que no podemos seguir ignorando.

Recordemos a Alicia Matías Teodoro siempre sonriente, (no compartamos las fotos donde ella está lesionada, no la revictimicemos de esta forma) mejor compartámosla con el corazón rebosante de amor por su familia, su hija y sus nietas. Que su memoria viva en cada gesto de cariño que entregó, y que su ejemplo de entrega y ternura nos inspire a proteger y cuidar a quienes más amamos, así como el cuidado de bebés, niñas, niños y adolescentes como una responsabilidad social.

Esta es la última fotografía que compartió la señora Alicia Matías Teodoro en el chat familiar. En ella aparece con su n...
13/09/2025

Esta es la última fotografía que compartió la señora Alicia Matías Teodoro en el chat familiar. En ella aparece con su nieta Zule, profundamente dormida en sus brazos, mientras la jornada en el paradero de Santa Martha llegaba a su fin. La envió apenas diez minutos antes de que la tragedia ocurriera, sin imaginar que esa imagen se convertiría en un testimonio de amor y resistencia.

Cuando la p**a explotó en el Puente de la Concordia, el estruendo partió la rutina y las llamas cubrieron todo a su alrededor. En medio del caos, Alicia no pensó en sí misma: rodeó con su cuerpo a la pequeña, convirtiéndose en un escudo humano. Su piel ardió bajo el fuego, pero Zule salió casi ilesa.

Hoy, Alicia lucha por su vida en un hospital, con graves quemaduras. Su nieta, a salvo, es la prueba viviente de ese acto de ternura infinita. La historia de ambas conmueve porque nos recuerda que, incluso en medio del horror, existe una fuerza más poderosa que el miedo: el amor de una abuela que eligió proteger la vida de su niña antes que la suya.

Y así, entre el dolor y la esperanza, la figura de Alicia y su gesto permanecerá grabado en la memoria colectiva, recordándonos que hay abrazos capaces de contener el amor cuando el mundo arde y que, mientras exista amor, siempre habrá un resquicio de luz en medio de las cenizas.i

La leche materna es un alimento vivo, lleno de nutrientes y defensas únicas que siguen cuidando a tu bebé incluso despué...
11/09/2025

La leche materna es un alimento vivo, lleno de nutrientes y defensas únicas que siguen cuidando a tu bebé incluso después de haber sido extraída. Muchas mamás nos preguntamos cuánto tiempo dura una vez que se guarda, y la respuesta depende del lugar de almacenamiento:

• A temperatura ambiente (hasta 25 °C) puede mantenerse segura entre 3 y 4 horas.
• En el refrigerador dura de 3 a 4 días, siempre en un recipiente limpio y bien cerrado.
• En el congelador puede conservarse hasta 6 meses, aunque lo ideal es usarla antes de 3 meses para aprovechar al máximo sus propiedades.

Al conocer estos tiempos, podemos organizar la extracción y el almacenamiento con tranquilidad, sabiendo que cada gota sigue siendo un regalo de amor y salud para nuestrxs bebés, incluso en los momentos en los que no nos encontramos cerca físicamente.

Grecia Avalos

Aquí hay tres mujeres maternando, y una instrumentalizando a su bebé para hacer campaña política rumbo a la presidencia....
10/09/2025

Aquí hay tres mujeres maternando, y una instrumentalizando a su bebé para hacer campaña política rumbo a la presidencia. Mariana Rodríguez no es funcionaria pública, no devenga un sueldo público, y no tiene obligaciones legales a las cuales responder. 

En esta imagen, NO ESTÁ TRABAJANDO. Sólo está acompañando a su esposo en un evento, preparando su proyecto presidencial.  Había necesidad de que la bebé estuviera ahí? No.  Había necesidad de que la propia Mariana estuviera ahí? No.  Acaso no cuenta con atención de primer nivel para dejar a su bebé? Sí. 

No es la primera vez que esta pareja utiliza a sus hijas para su promoción. Recordemos que la niña más grande ya sufrió un percance que pudo ser grave, porque estaba en un espacio para personas adultas, en un evento para adultas y adultos, donde no tenía nada que hacer.

Vía Natalia González

Resguarda en el pecho un fuego dorado,esa chispa secreta que nunca se extingue,aunque afuera la noche se derramey los vi...
09/09/2025

Resguarda en el pecho un fuego dorado,
esa chispa secreta que nunca se extingue,
aunque afuera la noche se derrame
y los vientos se tornen helados.

Deja que arda suave en tu centro,
que ilumine tus pasos,
que caliente tu voz
cuando el mundo intente enfriarte.

Haz del latido un amanecer constante,
y aún en la sombra,
lleva contigo la certeza luminosa:
naciste hecha de claridad, amor y ternura.

Guarda el sol, su calidez eterna,
y deja que cada día camine en ti su resplandor.

Grecia Avalos

Imagen con fines ilustrativos de lui_mort

NOM-020-SSA-2025: ¿regulación o amenaza a la partería tradicional?El **4 de marzo de 2025** se publicó en el Diario Ofic...
05/09/2025

NOM-020-SSA-2025: ¿regulación o amenaza a la partería tradicional?

El **4 de marzo de 2025** se publicó en el Diario Oficial de la Federación la **NOM-020-SSA-2025**, que entró en vigor el **31 de agosto**. Esta norma busca regular la partería en México… pero ha generado gran preocupación.

*¿Por qué?**

* Reconoce sólo a las parteras con formación académica, dejando en situación vulnerable a las **parteras tradicionales comunitarias**.
* Exige condiciones clínicas (consultorio, sala de expulsión, equipo médico) que muchas parteras no pueden cumplir.
* Abre la puerta a sanciones y multas que podrían **criminalizar la práctica ancestral**.
* Limita la autonomía de comunidades que han transmitido sus saberes de generación en generación.
* Se teme que, al imponer marcos técnicos externos, se avance hacia la **privatización de saberes y prácticas como la medicina herbolaria**.

La partería y la medicina tradicional son parte viva de nuestras culturas. Regular no puede significar excluir ni mercantilizar.

Defendamos la partería digna, autónoma y comunitaria.

Los límites no son muros que nos encierran, sino caminos que nos orientan. Establecerlos en nuestra vida es un acto de a...
05/09/2025

Los límites no son muros que nos encierran, sino caminos que nos orientan. Establecerlos en nuestra vida es un acto de autocuidado: nos ayudan a proteger nuestra energía, a dar claridad a nuestras relaciones y a reconocer qué necesitamos para estar bien. Lejos de alejarnos, los límites sanos fortalecen los vínculos, porque permiten convivir con respeto y equilibrio. Aprender a ponerlos y a recibirlos es parte esencial de crecer con bienestar.

Grecia Avalos

Imágenes de psicomorfosisGF

El 8 de septiembre a las 2pm se presentará el documental “Capitana Partera” de Rosalina Estrada Medina y Lizzie Hernánde...
04/09/2025

El 8 de septiembre a las 2pm se presentará el documental “Capitana Partera” de Rosalina Estrada Medina y Lizzie Hernández.

Narra la vida y labor de Lupita Galarza, una militar retirada y enfermera que se dedica a la partería tradicional en Guadalajara, ofreciendo cuidado y alternativas a la violencia obstétrica y preservando esta profesión ancestral.

Abierto a todo público

Dirección

Morelia
58200

Teléfono

+524435128583

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Maternidades en Tribu publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram