02/10/2025
📌Manejo Integral y ESPECIALIZADO de la Enfermedad Vascular Cerebral 🩸( conocida como: Ictus, hemorragia, stroke, derrame, embolia, trombosis venosa cerebral 🧠)
Atendemos todo tipo de enfermedad vascular cerebral, arterial y venosa, desde el:
🔹 Diagnóstico
🔹 Tratamiento agudo y crónico
🔹 Seguimiento clínico
🔹 Prevención y evaluación de riesgo en pacientes con predisposición, factores de riesgo y herencia familiar.
🔹Estudios diagnósticos como Ultrasonido Doppler de circulación cerebral, carótidas y vertebrales.
🔹 Rehabilitación neurológica
🔹 Manejo de secuelas
🔹 Tratamiento de complicaciones
🔹 Control de enfermedades asociadas ( Arritmias Cardiacas, Diabetes, presión alta, colesterol y triglicéridos, trastornos autoinmunes y de la coagulación)
📌 Subtipos y escenarios de la EVC que atendemos.
• Isquémica de pequeño vaso
• Isquémica de gran vaso / ateroesclerosis ( Grasa y colesterol en las arterias)
• Cardioembólica (por enfermedades en el corazón)
• Venosa cerebral (trombosis de senos venosos, hipertensión intracraneal)
• En pacientes jóvenes y ancianos
• En pacientes con múltiples enfermedades
• En trastornos de la coagulación
• De origen inmunitario
• Asociada a enfermedades sistémicas (renales, cardíacas, hepáticas, cancerígenas
• Sin Causa Identificada (Riesgo alto de Recurrencia ⚠️ )
🌍 Medicina Interna en general y aplicada a la Neurología
✔ Hipertensión arterial → causa principal de hemorragias cerebrales y factor de riesgo de ictus.
✔ Diabetes mellitus → relacionada con neuropatías periféricas, deterioro cognitivo y enfermedad cerebrovascular.
✔ Dislipidemia (colesterol alto, triglicéridos elevados) → causa de ateroesclerosis y eventos isquémicos cerebrales.
✔ Cardiopatías (fibrilación auricular, insuficiencia cardíaca, valvulopatías) → origen de embolias cerebrales y accidentes cerebrovasculares.
✔ Enfermedades renales crónicas → asociadas a encefalopatía urémica, desequilibrios electrolíticos y riesgo vascular elevado.
✔ Hepatopatías (cirrosis, insuficiencia hepática) → predisponen a encefalopatía hepática y alteraciones de la coagulación.
✔ Enfermedades autoinmunes (lupus, síndrome antifosfolípido, vasculitis, esclerosis sistémica) → con manifestaciones neurológicas como ictus, neuropatías o convulsiones.
✔ Trastornos de la coagulación y hematológicos (trombofilias, anemia falciforme, policitemia, leucemias) → predisponen a ictus isquémicos y trombosis venosa cerebral.
✔ Enfermedades endocrinas (hipotiroidismo, hipertiroidismo, insuficiencia suprarrenal) → asociadas a alteraciones cognitivas, neuropatías y miopatías.
✔ Infecciones sistémicas (VIH, sífilis, tuberculosis, COVID-19, endocarditis) → con repercusiones neurológicas diversas.
✔ Oncología → complicaciones neurológicas de tumores sistémicos o efectos adversos de tratamientos como quimioterapia o radioterapia.
✔ Polimedicación en adultos mayores → ajuste de tratamientos que interfieren con la función neurológica (ej. benzodiacepinas, anticoagulantes, esteroides).