07/11/2025
💭 ¿Por qué a veces nos cuesta tanto estar solos?
El miedo a la soledad no siempre tiene que ver con la falta de compañía, sino con las interpretaciones y pensamientos que aparecen cuando no hay nadie más alrededor: “no soy suficiente”, “nadie me quiere”, “si estoy sola es porque algo anda mal en mí”.
⠀
Desde un enfoque cognitivo-conductual, este miedo suele originarse en creencias aprendidas —por ejemplo, asociar el afecto con la validación externa o pensar que nuestro valor depende de ser acompañados—. Estas ideas generan emociones de ansiedad, tristeza o vacío, y nos llevan a buscar compañía como forma de alivio, en lugar de trabajar en la relación más importante: la que tenemos con nosotros mismos.
⠀
🌱 Aprender a estar solo implica reestructurar esas creencias, reconocer los pensamientos automáticos que alimentan el miedo y practicar nuevas conductas que fortalezcan la autonomía y el autocuidado emocional.
🌿 Si sientes que este miedo te limita o te genera ansiedad, puedo acompañarte a identificar y modificar esos patrones desde la terapia cognitivo-conductual.
🌻 ¿Necesitas apoyo psicoterapéutico? 💚 Solo envía un mensaje de WhatsApp al 443 117 7101 y agenda tu cita.
Ofrecemos psicoterapia en línea por videollamada para tu mayor comodidad, y también atención presencial en el centro de Morelia y en el fraccionamiento La Hacienda (pasando Villas del Pedregal).