24/10/2025
Consejos para manejar el estrés:
1. Ejercicio Regular: La actividad física no solo mejora la salud física, sino que también libera neurotransmisores como las endorfinas, que actúan como analgésicos naturales y pueden mejorar el estado de ánimo.
2. Técnicas de Relajación: La meditación y el mindfulness ayudan a centrar la mente en el momento presente, reduciendo la preocupación por el futuro o la rumiación sobre el pasado. Existen muchas aplicaciones y recursos en línea que pueden guiarte en estas prácticas.
3. Establecer Límites: Esto incluye no solo el trabajo, sino también en relaciones personales. Es importante reconocer tus propias necesidades y no comprometerte en exceso, lo que puede llevar a sentirte abrumada.
4. Conexiones Sociales: Las relaciones significativas pueden proporcionar apoyo emocional. No subestimes el poder de una conversación sincera o de pasar tiempo con personas que te hacen sentir bien.
5. Organización y Planificación: Utiliza herramientas como aplicaciones de gestión del tiempo, agendas o simplemente una lista de tareas. Esto puede ayudarte a visualizar tus responsabilidades y priorizar lo que realmente importa.
6. Tiempo para Uno Mismo: El autocuidado no es egoísta; es esencial para tu bienestar. Encuentra actividades que te hagan sentir bien y que te permitan desconectar del estrés diario.
7. Dormir Bien: Un buen descanso es fundamental para la salud mental. Intenta mantener un horario regular de sueño, crear un ambiente propicio para dormir y evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarte.
Cada persona es diferente, así que es útil experimentar con varias estrategias para ver cuáles funcionan mejor para ti.
Psic. Alejandra López Ochoa
Maestría en psicoterapia psicoanalítica UVAQ