Superando el Duelo “Un acompañamiento humano, muy humano”

Superando el Duelo   “Un acompañamiento humano, muy humano” Centro dedicado a preservar y alcanzar la salud física, mental y espiritual. La palabra "Shaanti" viene del vocablo Hindú, significa "Paz y tranquilidad"

A veces buscamos en estudios, máquinas o diagnósticos una respuesta que, en realidad, nació dentro de nosotros mucho ant...
17/11/2025

A veces buscamos en estudios, máquinas o diagnósticos una respuesta que, en realidad, nació dentro de nosotros mucho antes de cualquier síntoma.

La escena lo dice todo: alguien entra a un escáner con miedo, esperando encontrar “qué tiene”, temiendo lo peor… pero la pantalla revela algo que ningún laboratorio detecta: emociones acumuladas, pendientes de ser escuchadas.

Cuántas veces el cuerpo termina hablando cuando nosotros callamos.
Cuántas veces la ansiedad se disfraza de dolor, el estrés se convierte en n**o en la garganta, la tristeza pesa como si fuese parte del esqueleto.
Cada sensación física se vuelve un pequeño recordatorio de algo más profundo, algo que pide atención, pausa, presencia.

Esta imagen nos recuerda, con una mezcla de ternura y verdad incómoda, que no somos máquinas que se descomponen: somos historias en movimiento.

Somos emociones, cargas, duelos, expectativas, sueños no contados y silencios que se nos quedan pegados al pecho.
Lo que llevamos dentro también se manifiesta, aunque intentemos ocultarlo.

No se trata de “culpar” a las emociones, sino de reconocerles su espacio, de entender que el cuerpo y la mente conversan constantemente, y que cuando ignoramos esa conversación, el mensaje solo aumenta su volumen.

A veces la verdadera pregunta no es “¿qué tengo?”, sino “¿qué siento que no he querido mirar?”.

Honrar lo emocional también es salud.
Permitirse sentir, reconocer, nombrar y acompañar lo que duele no nos debilita: nos humaniza.
Y cuando el alma es escuchada, muchas veces el cuerpo también puede descansar.

Acompañamiento Tanatológico en línea
📱443 158 5272 vía
WhatsApp, cualquier parte del mundo.
Terapeuta Di Calderón

Porque la salud mental debería de ser lo primero 💜

A veces no sabemos cómo reaccionar ante la muerte, la enfermedad o una pérdida. El alma se queda en silencio, sin palabr...
04/11/2025

A veces no sabemos cómo reaccionar ante la muerte, la enfermedad o una pérdida.
El alma se queda en silencio, sin palabras, sin rumbo.
Y entonces aparecen esos seres que han elegido aprender a caminar junto al dolor para acompañar a otros en sus noches más oscuras.

Ellos se prepararon para saber cuándo hablar, cuándo callar y cuándo simplemente estar.
Con una mirada, una palabra o un silencio amoroso, alivian el peso del duelo y enseñan que el dolor también puede transformarse en amor y aprendizaje.

No es fácil la labor; requiere un alma fuerte, un corazón abierto y un espíritu compasivo.
Por eso hoy, con profunda gratitud y admiración, digo:

Feliz Día a todos los tanatólogos 🌺
Gracias por ser luz en medio de la pérdida, guía en los procesos del alma y compañía en el renacer 💫

Hoy 03 de noviembre.Se prende la última vela blanca, símbolo de cierre y gratitud.Con su luz despedimos amorosamente a n...
03/11/2025

Hoy 03 de noviembre.
Se prende la última vela blanca, símbolo de cierre y gratitud.
Con su luz despedimos amorosamente a nuestros mu***os, agradeciendo su visita, su presencia en el viento, en los sueños, en la memoria.

Es momento de retirar la ofrenda, no como un adiós definitivo, sino como un acto de respeto y ciclo cumplido.

El altar se apaga, pero el amor permanece encendido,
porque a quienes amamos nunca se van del todo, solo cambian de forma y nos acompañan desde lo invisible.

Que esta luz final los guíe de regreso a su morada, y que en nuestros corazones sigan habitando con profundo amor y cariño ❤️

2 de noviembre Día de los Fieles Difuntos ✝️Este día está dedicado a las almas de los adultos que partieron, a aquellos ...
02/11/2025

2 de noviembre Día de los Fieles Difuntos ✝️

Este día está dedicado a las almas de los adultos que partieron, a aquellos que dejaron huellas profundas en la tierra y ahora caminan entre los velos del recuerdo.

Es el momento en que las ánimas regresan a visitar los hogares donde fueron amadas, guiadas por la luz de las veladoras, el aroma del copal y la ternura de las ofrendas.

Se dice que en la madrugada del 2 de noviembre, los difuntos llegan silenciosos, envueltos en el murmullo del viento y el perfume de las flores.
Vienen a recoger lo que se les preparó con amor: su comida favorita, un pan, un trago de café o mezcal, las fotografías que los recuerdan y las palabras que aún viven en los corazones de sus familias.

Es el día del reencuentro con los ancestros, con los amigos y con los seres amados que ya no están.
Es la celebración de la memoria, de la presencia invisible que sigue acompañando nuestras vidas.

Honrar a los fieles difuntos es reconocer que la muerte no borra el amor, solo lo transforma.
En cada altar, en cada vela encendida, ellos vuelven a casa por un instante… y nosotros, los vivos, los sentimos de nuevo cerca, respirando juntos entre el mundo de los vivos y el de los mu***os.

“Abraza a tus vivos y recuerda a tus mu***os, posiblemente el próximo año seremos nosotros los recordados, nos abrazarem...
01/11/2025

“Abraza a tus vivos y recuerda a tus mu***os, posiblemente el próximo año seremos nosotros los recordados, nos abrazaremos entre nuestros mu***os y visitaremos a nuestros vivos”.

1 de noviembre  Día de Todos los Santos 🕊️ Este día se abre el camino luminoso para recibir a las almas puras, aquellas ...
01/11/2025

1 de noviembre Día de Todos los Santos 🕊️

Este día se abre el camino luminoso para recibir a las almas puras, aquellas que partieron siendo niños. Son los primeros en llegar, guiados por la inocencia y el amor de quienes los recuerdan.

Se les recibe con dulzura, colocando en el altar flores de colores claros, juguetes, velas pequeñas y aromas suaves. También se ofrece agua fresca para calmar su sed del viaje y frutas, panecillos o dulces que simbolizan la alegría de su presencia.

En este día se coloca toda la comida en el altar, pues se dice que los pequeños mensajeros anuncian a las demás almas que el hogar ya está listo para recibir a todos.
El altar se convierte así en un espacio vivo, donde lo sagrado y lo cotidiano se entrelazan: los aromas de los guisos, el brillo de las velas y el recuerdo amoroso de los que partieron tejen un puente entre mundos.

Es tiempo de abrir el corazón, de encender la luz para que encuentren el camino y, al mismo tiempo, dejarnos tocar por su ternura y su paz 🩷

OFRENDAR: EL ARTE DE RECORDAROfrendar es un acto de amor y memoria.Es acercarnos a nuestros mu***os para dialogar con su...
01/11/2025

OFRENDAR: EL ARTE DE RECORDAR

Ofrendar es un acto de amor y memoria.
Es acercarnos a nuestros mu***os para dialogar con su recuerdo, con su historia y su vida.
Cada objeto colocado en la ofrenda es una palabra, una intención, un puente entre el mundo de los vivos y el de los que ya partieron.
La ofrenda es, en sí misma, un reencuentro con nuestras raíces, un ritual que convoca a la memoria y celebra la continuidad del espíritu.

Elementos que no pueden faltar en la ofrenda de Día de Mu***os 💀

Cada región de México honra a sus difuntos según sus costumbres, pero ciertos elementos son universales, pues simbolizan los pasos del alma en su viaje de retorno al hogar:

🧼 Agua, jabón y toalla
Se colocan en un aguamanil, para que el ánima pueda lavarse las manos y refrescarse después del largo camino desde el más allá. El agua también simboliza la pureza del alma y la regeneración de la vida.

🍶 Licor
Una pequeña copa del licor favorito del difunto se ofrece para que recuerde los momentos felices de su existencia y se anime a visitarnos. Es una invitación al gozo y a la memoria alegre.

✝️ Cruz de ceniza
Colocada en el altar, ayuda al ánima a expiar sus culpas pendientes. Es símbolo de protección y redención, una guía espiritual que purifica el paso del alma hacia el encuentro familiar.

🌅Imágenes de santos y Ánimas del Purgatorio
Los santos representan el vínculo entre los vivos y los mu***os, la armonía y la paz en el hogar.
La imagen de las Ánimas del Purgatorio se coloca para pedir por aquellas almas que aún no han encontrado descanso.
✝️ Una cruz pequeña de ceniza puede acompañarla, como símbolo de luz y liberación.

🍞 El pan
El pan es el ofrecimiento fraternal por excelencia. La Iglesia lo considera símbolo del “Cuerpo de Cristo”, pero también representa el alimento espiritual compartido con quienes amamos.
El pan de mu**to, con su forma circular, evoca el ciclo de la vida y la muerte.

🌀Golletes y cañas
Los golletes, panes en forma de rueda, se colocan ensartados en cañas, evocando el antiguo tzompantli, donde se colocaban los cráneos de los vencidos. Hoy representan la victoria del espíritu sobre la muerte y la continuidad de la vida.

🍗 Comida tradicional
Mole con pollo, guajolote o gallina; barbacoa con su consomé o los platillos preferidos del difunto. Son la estela de aromas que convoca al alma a regresar.
La comida es la forma más tangible de amor: el banquete que honra, deleita y reconecta.

🍫 Chocolate de agua
En tiempos antiguos se preparaba con el agua que el difunto usaba para su baño final, como un gesto de unión espiritual. Hoy se ofrece como símbolo de dulzura, calidez y bienvenida.

🌻Decoración del altar
El altar se viste con papel picado que representa el viento y el gozo festivo. Telas de seda o satín, figuras de barro, flores, velas e incienso completan el escenario sagrado donde las ánimas descansan y se reencuentran con los vivos.

🐶 El izcuintle (xoloitzcuintle)
En los altares de los niños, un perrito de barro o de juguete simboliza al fiel compañero que ayuda a las almas a cruzar el río Chiconauhuapan, último paso hacia el Mictlán. Es guía y guardián del camino.

💰 Dinero
Se coloca simbólicamente para pagar su viaje de regreso. Representa la generosidad y la reciprocidad con los que amamos.

🌿 Vara con espinas
Sirve para proteger el altar y alejar al “innombrable”, manteniendo la pureza del encuentro.

El sentido profundo de la ofrenda

La ofrenda es una escenografía viva donde todo tiene sentido.
El fuego de las velas representa la luz que guía; el agua, la pureza; la tierra, el alimento; el aire, el papel picado que baila con el viento.
En este espacio sagrado, nuestros mu***os regresan a beber, comer, descansar y convivir con nosotros, sus deudos.

Ofrendar es agradecer su paso por la vida, reconocer que la muerte no es el final, sino una transformación.
Cada flor, cada aroma y cada objeto colocado en el altar es una caricia para el alma que regresa y una bendición para quienes aún caminamos este mundo.

31 de octubre, en este día se enciende otra vela, símbolo de la luz que guía el camino entre los mundos. Se coloca un va...
31/10/2025

31 de octubre, en este día se enciende otra vela, símbolo de la luz que guía el camino entre los mundos.
Se coloca un vaso de agua para calmar la sed del alma en su travesía, un pan blanco que representa la pureza y la ofrenda del sustento, y se agrega una fruta como gesto de gratitud por la abundancia que heredamos de nuestros ancestros.

Es un momento para recordar con respeto y amor a quienes nos precedieron, honrando sus pasos y reconociendo la raíz de la que provenimos.
Al encender la vela, podemos agradecerles su sabiduría, su fortaleza y las historias que nos habitan.
Que esta luz llegue hasta ellos como un abrazo de gratitud y memoria 🙏🏻

"Dicen que solos llegamos y solos nos vamos. No es verdad. Nos vamos cargados de recuerdos, de risas, de besos y abrazos...
31/10/2025

"Dicen que solos llegamos y solos nos vamos. No es verdad. Nos vamos cargados de recuerdos, de risas, de besos y abrazos. Nos vamos con las manos llenas de experiencias, con la boca atiborrada de sabores y con la mente rebosante de conocimiento. No, no nos vamos solos, porque el día en que partimos, un pequeño trozo de los que nos amaron se muere con nosotros."

del Mictlán - Los cuentos del Vientos del Sur

Hoy 30 se prende otra vela con respeto y recogimiento, recordando a las almas que partieron de manera repentina o sin pr...
30/10/2025

Hoy 30 se prende otra vela con respeto y recogimiento, recordando a las almas que partieron de manera repentina o sin probar su último alimento en la Tierra.

A su lado, se coloca un vaso de agua pura, símbolo de alivio y descanso para su espíritu.
Junto a la vela y el agua, se ofrece un pan blanco, sencillo pero lleno de amor, como un gesto de compasión hacia aquellos que se fueron sin comer o que perdieron la vida de forma inesperada.

Este acto representa un puente de luz y consuelo.
La vela guía su camino, el agua calma su sed y el pan honra su necesidad no satisfecha.
Es una forma de decirles: “No están olvidados, aquí hay alimento, agua y luz para su alma. Que encuentren paz en el lugar donde ahora descansan.”

Gracias por venir a visitarnos 🙏🏻Nos vemos el próximo año ♥️
29/10/2025

Gracias por venir a visitarnos 🙏🏻
Nos vemos el próximo año ♥️

Dirección

Aristeo Mercado #939 B Col. Nueva Chapultepec
Morelia
58280

Horario de Apertura

Lunes 8am - 2pm
4pm - 7pm
Martes 8am - 2pm
4pm - 7pm
Miércoles 8am - 2pm
4pm - 7pm
Jueves 8am - 2pm
4pm - 7pm
Viernes 8am - 2pm
4pm - 7pm
Sábado 8am - 2pm

Teléfono

4431585272

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Superando el Duelo “Un acompañamiento humano, muy humano” publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Superando el Duelo “Un acompañamiento humano, muy humano”:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram