02/07/2024
GOTA
La gota es un trastorno que causa ataques repentinos de dolor intenso, hinchazón y enrojecimiento en las articulaciones o los tejidos blandos. En muchos casos, los primeros ataques ocurren en las articulaciones del dedo gordo del pie, pero la gota puede afectar a muchas otras articulaciones.
La gota se desarrolla cuando se acumula demasiada ácido úrico en el torrente sanguíneo. Este ácido úrico luego forma cristales microscópicos que salen del torrente sanguíneo y se depositan en las articulaciones
Tu cuerpo reacciona a los cristales de ácido úrico como si fueran un cuerpo extraño o una bacteria. Los glóbulos blancos y otras células que combaten la infección se envían a la zona, lo que resulta en inflamación. Esta reacción puede parecer una infección: el área afectada se volverá roja, hinchada, caliente y muy sensible.
En los hombres suele presentarse entre los 35 y 45 años mientras que en las mujeres habitualmente después de los 45 a 50 años.
Los factores de riesgo son presión:
-Historia familiar de Gota
-Presión Arterial alta
-Diabetes
-Enfermedad Renal
-Tomar diuréticos
-Sobrepeso
-Dieta rica en proteínas
-Beber alcohol
Su diagnostico es mediante la presentación de los síntomas y resultado en estudios de sangre que confirmen niveles elevados altos de acido úrico.
Su tratamiento en el ataque agudo es mediante medicamentos que ayudan a disminuir sus síntomas y los niveles de acido úrico en sangre, cambios en el estilo de vida como alimentación, control de padecimientos crónicos, ejercicio, evitar bebidas alcohólicas y dietas ricas es proteínas.
Cuando el daño es severo y las articulaciones se han dañado el tratamiento puede ser quirúrgico que constarías de remplazos articulares o incluso artredesis (fusión de las articulaciones).
Dr. Eduardo Villanueva Manzo
Alta Especialidad en artroscopia y cirugía de Rodilla.
Traumatología y Ortopedia.
Cirugía de Hombro.
Agenda tu cita al 443 242 2207 y 443 380 4737
Urgencias 443 201 4919