29/10/2025
🧠 29 de octubre — Día Mundial del Ictus
El ictus o accidente cerebrovascular (ACV) es una de las principales causas de discapacidad y muerte en el mundo. Cada minuto cuenta: reconocer los síntomas y actuar rápido puede salvar vidas.
⚠️ Síntomas de un ACV:
1. Adormecimiento en un brazo, pierna o la mitad de la cara.
2. Dificultad para ver con uno o ambos ojos.
3. Confusión o dificultad para hablar o entender.
4. Pérdida del equilibrio o coordinación.
5. Dolor de cabeza muy intenso y repentino.
🔬 ¿Por qué ocurre un ictus?
El ictus sucede cuando el flujo de sangre hacia una parte del cerebro se interrumpe —ya sea porque un vaso se tapa (ictus isquémico) o se rompe (ictus hemorrágico)—.
Esto provoca que las neuronas no reciban oxígeno ni nutrientes, dañando el tejido cerebral en minutos.
Por eso, el tiempo es fundamental: cuanto antes se reciba atención médica, mayor será la probabilidad de recuperación.
🩺 Atención médica especializada
Debido a su complejidad, el ictus debe ser diagnosticado y tratado por un médico internista o un neurólogo clínico, quienes:
• Evalúan los factores de riesgo (como hipertensión, diabetes, obesidad o tabaquismo).
• Identifican las causas específicas del daño cerebral.
• Indican el tratamiento más adecuado y las medidas de rehabilitación.
El manejo temprano y especializado puede salvar vidas y reducir las secuelas neurológicas.