Comunidad Ce-InSer

Comunidad Ce-InSer Psicología y Psicoterapia

Nos encargamos de brindar diversos servicios en Psicología:

-Psicología Clínica y Psicoterapia
-Evaluación y psicodiagnóstico
-Intervención en crisis
-Evaluación e intervención en escuelas y empresas
-Psicología basada en evidencia

🌿 La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) propone dejar de luchar contra las emociones y enfocarte en lo que realmen...
08/11/2025

🌿 La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) propone dejar de luchar contra las emociones y enfocarte en lo que realmente importa: vivir una vida guiada por tus valores.

💚 Si sientes que la ansiedad ocupa demasiado espacio en tu vida, recuerda: no tienes que controlarlo todo para estar bien. En Ce-Inser, podemos acompañarte en este proceso. Escríbenos para agendar una cita.

Referencias:
Bugosen Tannous, C. R. (2024). Efectividad de la Terapia de Aceptación y Compromiso en el Trastorno de Ansiedad Generalizada: una revisión sistemática
Mazzei Maldonado, M., Pineda Gómez, J., & Toledo González, C. (2020). Eficacia de la Terapia de Aceptación y Compromiso en el Trastorno de Ansiedad Generalizada: una revisión sistemática

La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) nos enseña a relacionarnos de forma más saludable con nuestras emociones, en...
07/11/2025

La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) nos enseña a relacionarnos de forma más saludable con nuestras emociones, en lugar de luchar contra ellas.

🌿 A través de la aceptación, la atención plena y la acción guiada por valores, la ACT promueve una vida más consciente, flexible y significativa.

✨ No se trata de eliminar el dolor, sino de dejar de sufrir innecesariamente y elegir actuar en dirección a lo que realmente importa.

📍En Ce-Inser puedes aprender a construir una vida con sentido, incluso en presencia del malestar.

El duelo es un proceso natural, pero cuando tratamos de evitar el dolor, el sufrimiento puede prolongarse. La ACT propon...
05/11/2025

El duelo es un proceso natural, pero cuando tratamos de evitar el dolor, el sufrimiento puede prolongarse. La ACT propone un camino distinto: aceptar, elegir y actuar desde los valores personales.

En Ce-Inser te acompañamos con respeto y calidez en cada etapa de tu proceso. 🌱
Porque acompañar el dolor también es una forma de sanar.

En el mes en el que se conmemora la salud mental, es importante recordar que esta no depende exclusivamente de recibir a...
21/10/2025

En el mes en el que se conmemora la salud mental, es importante recordar que esta no depende exclusivamente de recibir atención psicológica ya que los factores de nuestro entorno influyen de manera sustancial en nuestro sentido de bienestar. Recibir apoyo profesional puede ser solo uno de los pasos para trabajar en ella.

Sí quieres agendar una entrevista inicial con nosotros, contáctanos por DM o escríbenos por WhatsApp al número 443 312 2055

🎗¿Qué es la posvención en el suicidio? La posvención es un proceso donde se desarrollan estrategias para las y los famil...
28/09/2025

🎗¿Qué es la posvención en el suicidio?
La posvención es un proceso donde se desarrollan estrategias para las y los familiares debido al fallecimiento de su allegado por suicidio.

💛¿Cuál es su objetivo?
Busca ayudar en el proceso de duelo tras la pérdida y facilitar su recuperación psicosocial, así como prevenir efectos desfavorables, como la manifestación de la conducta suicida o la aparición de sintomatología clínicamente relevante.

Esta estrategia, cuando se utiliza adecuadamente ayuda a:

1. Reducir el riesgo de contagio social del suicidio.

2. Proporcionar el apoyo necesario para ayudar a las y los supervivientes a afrontar una muerte por suicidio.

3. Abordar el estigma social asociado al suicidio.

4. Promover la difusión de información objetiva tras la muerte de un miembro de la comunidad escolar.

Llevar a cabo un trabajo de posvención en los centros educativos, por ejemplo, es a su vez una forma de prevención.

Información adaptada de:protocolo
de atención, prevención y posvención al riesgo suicida
https://lasalle.mx/assets/contenidos/img/contigo/protocolos/descargables/Protocolo%20de%20atencion%20prevencion%20y%20posvencion%20al%20riesgo%20suicida.pdf

Si quieres agendar entrevista contáctanos por este medio o escríbenos por whatsapp al número: (443) 312 20 55

🎗Cuidar también es cuidarteAcompañar a alguien en riesgo suicida puede ser emocionalmente agotador. Es natural sentir mi...
27/09/2025

🎗Cuidar también es cuidarte

Acompañar a alguien en riesgo suicida puede ser emocionalmente agotador. Es natural sentir miedo, cansancio o incluso frustración.

💛 El autocuidado no es egoísmo, es prevención:
▫️Busca apoyo en familiares, amigos o profesionales.
▫️Establece límites claros.
▫️Permítete espacios de descanso y desconexión.

Recuerda: tu papel es escuchar y acompañar, no resolverlo todo. Cuidar tu bienestar te permite sostener mejor a quienes quieres.

Si quieres agendar entrevista contáctanos por este medio o escríbenos por whatsapp al número: (443) 312 20 55

💛 Señales de alerta de riesgo suicidaEl suicidio no ocurre de un momento a otro: suele estar precedido por señales que, ...
23/09/2025

💛 Señales de alerta de riesgo suicida
El suicidio no ocurre de un momento a otro: suele estar precedido por señales que, si se reconocen a tiempo, pueden marcar la diferencia.

Algunas de ellas son: cambios bruscos en el comportamiento, expresiones de desesperanza, aislamiento, regalar pertenencias importantes o hablar de querer morir.

👉 Reconocer estas señales no significa que podamos diagnosticar, pero sí que podemos acercarnos, escuchar y acompañar a quien lo necesite.

🌱 Si notas estas señales en ti o en alguien cercano, busca apoyo profesional. Hablar puede salvar una vida.

📱Si quieres agendar entrevista contáctanos por este medio o escríbenos por whatsapp al número: (443) 312 20 55

📄Información adaptada de National Institute of Mental Health; Señales de advertencia sobre el suicidio https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/senales-de-advertencia-sobre-el-suicidio

🎗¿A qué nos referimos con factores protectores en la psicología? 🎗☝Son características, condiciones y comportamientos qu...
20/09/2025

🎗¿A qué nos referimos con factores protectores en la psicología? 🎗

☝Son características, condiciones y comportamientos que disminuyen la probabilidad de suicidio, englobando elementos individuales, relacionales, sociales y contextuales.

La ideación suicida es un antecedente importante para un intento de suicidio y un historial de intentos es un factor de riesgo destacado para futuros intentos o para llegar a consumarlo.

❕Por lo que mejorar el conocimiento de los factores de protección es realmente importante.

🫂A nivel individual, la autoestima o autoconcepto, la inteligencia emocional y las habilidades de afrontamiento específicas, se identificaron como factores de protección clave. Añadiendo tener razones para vivir, redes de apoyo estables, capacidad de regular nuestras emociones y contar con acceso a centros de salud y deportivos.

Información adaptada de: Protective factors for suicidal ideation and su***de attempts in adolescence: a longitudinal population-based cohort study examining s*x differences https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11800530/

Si quieres agendar entrevista contáctanos por este medio o escríbenos por whatsapp al número: (443) 312 20 55

🎗¿Qué hacer en un primer momento cuando alguien manifiesta ideas suicidas?🎗☝️Es común que ante una declaración como “qui...
16/09/2025

🎗¿Qué hacer en un primer momento cuando alguien manifiesta ideas suicidas?🎗

☝️Es común que ante una declaración como “quisiera estar mu**ta” haya nerviosismo. A veces lo mejor que podemos hacer es sólo continuar escuchando y mantener la atención dirigida a la persona.

❕Es importante mantener la calma e indagar el nivel de severidad, por lo que permitir que la persona termine su relato es clave, para después evaluar el nivel de riesgo.

Seguir explorando es crucial, así como hacer preguntas directas: ¿A qué te refieres con que quisieras estar mu**ta? ¿Has pensado en hacerte daño con la intención de morir?

Una vez que se ha explorado y si se observa un nivel bajo de severidad, se debe referir a un profesional de la salud capacitado que pueda valorar otros factores de riesgo no abordados en este primer momento como planes e intentos de suicidio previos, entre otros y con base en ello se le pueda brindar la atención correspondiente.

Comentarle a la persona que puede contactarnos si necesita apoyo y es recomendable pedirle que vuelva en próximos días (una semana después) para conocer si le fue dada la atención que necesitaba.

⚠️En caso de un mayor riesgo debe apoyarse de las autoridades pertinentes, ya sea escolares o institucionales y apegarse a protocolos basados en evidencia.

Por último es decisivo promover factores protectores, mostrar genuino interés para fortalecer su bienestar emocional y darle recursos para mejorar su salud física, social y psicológica.

📄Información adaptada de: Programa Nacional para la prevención del suicidio PRONAPS. Cuadernillo básico para la prevención del suicidio.https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/858277/Cuadernillo_basico_para_la_prevenci_n_del_suicidio.pdf

📱Si quieres agendar entrevista contáctanos por este medio o escríbenos por whatsapp al número: (443) 312 20 55

🟡 ¿Sabías que existe un cuadernillo gratuito para la prevención del suicidio?Este cuadernillo tiene como propósito ofrec...
14/09/2025

🟡 ¿Sabías que existe un cuadernillo gratuito para la prevención del suicidio?

Este cuadernillo tiene como propósito ofrecer conocimientos y habilidades básicas para prevenir el suicidio en la población general. Hecho por la Secretaría de Salud y CONASAMA, incluye:

✅ Conceptos clave
✅ Señales de alerta y factores de riesgo, para poder identificar cuándo alguien podría estar sufriendo mucho más de lo que aparenta.
✅ Factores de protección, redes de apoyo, autocuidado y habilidades de afrontamiento que pueden marcar la diferencia.
✅ Posvención y el papel que cada uno puede desempeñar: familiares, amigos, comunidad.

🫰🏼 Porque hablar del suicidio no lo incentiva, lo previene.
Si tú o alguien que conoces necesita apoyo, no estás solo/a. Hay líneas y profesionales dispuestos a ayudar.

🌐 Puedes descargar el cuadernillo completo gratis en línea. (https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/858277/Cuadernillo_basico_para_la_prevenci_n_del_suicidio.pdf)

Si quieres agendar entrevista contáctanos por este medio o escríbenos por whatsapp al número: (443) 312 20 55

Hoy es el día mundial para la prevención del suicidio. Cada año, aproximadamente 700.000 personas pierden la vida por su...
11/09/2025

Hoy es el día mundial para la prevención del suicidio.

Cada año, aproximadamente 700.000 personas pierden la vida por suicidio, la cuarta causa principal de mortalidad entre las personas de 15 a 29 años y la tercera entre las mujeres de 15 a 19 años.

La OMS ha elaborado una guía a fin de apoyar a los países para que ejecuten intervenciones eficaces basadas en la evidencia usando el enfoque multisectorial LIVE LIFE, que les permitirá establecer una respuesta nacional integral para prevenir el suicidio.

Si tú o alguien a quien conoces necesita ayuda, llame a la Línea de la Vida, al 800 911 2000.

Información adaptada de: Vivir la vida. Guía de aplicación para la prevención del suicidio en los países.
https://iris.paho.org/handle/10665.2/54718

Si quieres agendar entrevista contáctanos por este medio o escríbenos por whatsapp al número: (443) 312 20 55

✨ A veces necesitamos apoyo profesional para superar ciertos momentos difíciles de la vida.Considera la terapia si:✔️ Si...
10/09/2025

✨ A veces necesitamos apoyo profesional para superar ciertos momentos difíciles de la vida.

Considera la terapia si:
✔️ Sientes tristeza o desesperanza constante y nada parece mejorar.
✔️ Te cuesta realizar tus actividades diarias o tu trabajo se ve afectado.
✔️ Te preocupas en exceso, siempre esperas lo peor o vives con nerviosismo.
✔️ Tus acciones te hacen daño a ti o a otros (ej. consumo excesivo de alcohol, dr**as, discusiones o agresividad).

💡 Pedir ayuda es un acto de valentía, no de debilidad.

Información adaptada del artículo de la APA: Entendiendo la psicoterapia https://www.apa.org/topics/psychotherapy/entendiendo-la-psicoterapia

Sí quieres agendar entrevista contáctanos por este medio o escríbenos por whatsapp al numero: (443) 312 20 55

Dirección

Vasco De Quiroga 962 Esquina Con Lago De Zirahuen. Colonia Ventura Puente
Morelia
58020

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Martes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Miércoles 10am - 2pm
4pm - 8pm
Jueves 10am - 2pm
4pm - 8pm
Viernes 10am - 2pm
4pm - 8pm
Sábado 10am - 2pm
4pm - 8pm

Teléfono

01 443 312 2055

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunidad Ce-InSer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Comunidad Ce-InSer:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram