24/09/2025
Hoy nada más paso a contarles lo feliz que estoy de que este fin de semana concluí mi diplomado en Acompañamiento a personas en duelo, chequen por favor mis módulos y dígame que no es lo máximo 💜🙏🏼😂.
El fin de semana platicaba con una amiga y le decía “es que los duelos no se acaban” y ella dijo “más bien se acumulan” jaja, y es que después de pérdidas durísimas que he atravesado en los últimos 3 años solo quiero tener más sensibilidad para acompañar, la teoría y la técnica está bien saberla y hay cosas maravillosas, pero lo que realmente repara a las personas es el vínculo y la escucha verdadera.
Los duelos necesitan su espacio para ser contados e integrados. Basta de hablar de “superar”, de “etapas del duelo” y de “duelo patológico” que nadie te diga que “ya es mucho tiempo” o “poco tiempo para…”.
Demos espacio al dolor por la muerte del gatito 🐈⬛ que era el único acompañante de alguien, al dolor por la amistad que se diluyó, al del ab**to espontáneo de 4 semanas que la gente asume que no era importante, al de esa mujer que se terminó su relación con alguien y que todos están felices por ella porque “no valía le pena” pero ella está triste, hablemos de los duelos del cuerpo y de la vejez, del hijo que no fue lo que esperábamos, de la historia de amor fugaz que terminó y de todas las partes de nosotras que se van muriendo mientras caminamos la vida, hablemos de los diagnósticos difíciles y miremos los intentos de suicidio de manera interseccional y no como problemas individuales.
Por una tanatolología no prescriptiva y más compasiva.
Gracias por tanto. 💜