Psico Tzitzin

Psico Tzitzin Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psico Tzitzin, Servicio de salud mental, Calle dos de marzo #303, tercer piso, Colonia San Juan de Dios Texcoco Estado de, Municipio de Texcoco.

Como psicoterapeutas nuestro objetivo es ponernos al servicio de lo que necesites sanar, con nuestro profesionalismo, respeto y honrando tu historia, te acompañaremos a que generes una conexión con lo esencial de tu ser.

🕊️ Duelo anticipado: cuando el adiós empieza antes de irseEl duelo no siempre comienza con la muerte. A veces inicia el ...
29/10/2025

🕊️ Duelo anticipado: cuando el adiós empieza antes de irse

El duelo no siempre comienza con la muerte. A veces inicia el día en que una palabra, un diagnóstico o una noticia nos cambia la vida.
Cuando alguien recibe un diagnóstico terminal, tanto la persona como quienes la rodean empiezan a despedirse de muchas formas: del cuerpo que cambia, de los proyectos que ya no se cumplirán, de los roles, de las rutinas… de lo que se pierde poco a poco.

💭 A esto le llamamos duelo anticipado: un proceso donde la mente y el corazón tratan de adaptarse a una pérdida que aún no ocurre, pero que ya se siente.
No se trata solo de tristeza: hay miedo, culpa, rabia, negación y también momentos de amor profundo, gratitud o reconciliación.

👤 Quien vive la enfermedad puede sentir que está perdiendo el control de su vida.
Tiene derecho a sentir cansancio, a no estar “fuerte” todo el tiempo, a expresar su miedo sin ser corregido, y a encontrar sentido en su presente sin exigencias externas.
Validar su experiencia —sin frases vacías ni exigencias de ánimo— es un acto de respeto y humanidad.

👥 Quien acompaña también atraviesa su propio duelo.
Vive entre el deseo de cuidar, el agotamiento emocional y el miedo a perder.
Tiene derecho a sentirse abrumado, a pedir ayuda, a poner límites y a necesitar tiempo para sí.
Acompañar no significa tener respuestas, sino estar presente con ternura y autenticidad.

🌿 En el duelo anticipado, nadie sale ileso, pero todos pueden salir más conscientes de lo que significa estar vivos.
Hablar del dolor no lo agrava: lo hace más humano.
Y recordar que incluso en medio de la despedida, la vida sigue teniendo sentido.

Si buscas un acompañamiento para ti o para alguien más, nosotros podemos ayudarte, agenda tu sesión hoy mismo.

Renunciar no siempre significa perder, muchas veces es un acto de valentía. Implica reconocer que hay cargas, pensamient...
18/10/2025

Renunciar no siempre significa perder, muchas veces es un acto de valentía. Implica reconocer que hay cargas, pensamientos o dinámicas que ya no aportan a tu bienestar y que seguir sosteniéndolas solo desgasta tu energía.

Cuando decides soltar, le das espacio a lo nuevo: nuevas formas de mirarte, nuevas oportunidades y nuevas maneras de relacionarte contigo y con los demás. Renunciar es elegir conscientemente aquello que te construye y dejar atrás lo que limita tu crecimiento.

🌱 Soltar no es rendirse, es abrir el camino hacia lo que sí te pertenece

Los días malos rara vez son solo tuyos: suelen ser la señal de que algún sistema (familia, trabajo, pareja) está tension...
13/10/2025

Los días malos rara vez son solo tuyos: suelen ser la señal de que algún sistema (familia, trabajo, pareja) está tensionado. Ver el malestar como mensaje ayuda a no personalizarlo en exceso: es información sobre límites, sobre lo que necesita atención o sobre patrones que se repiten. 🧭

Acción breve cuando el día pesa: respira, nombra el mensaje (¿es cansancio, falta de límites, dolor antiguo?) y elige un gesto que comunique al sistema: llamar a alguien, escribir una frase en tu frasco, poner un límite. Esos actos simples enseñan al sistema otra forma de responder. 🔁

💛 Cuida tu bienestar emocional
Es momento de darte espacio para escucharte, entender tus emociones y trabajar en lo que te hace sentir mejor.

📅 Agenda tu sesión de terapia
Disponible en línea o presencial.
Envía un mensaje para reservar tu cita y comenzar tu proceso de crecimiento personal. ✨

Los pensamientos negativos se consideran patrones dentro de nuestro sistema interno, influenciados por experiencias pasa...
11/10/2025

Los pensamientos negativos se consideran patrones dentro de nuestro sistema interno, influenciados por experiencias pasadas, relaciones y creencias heredadas. No son hechos absolutos, sino señales de cómo nuestro sistema interpreta el mundo y sus desafíos. 🔄

Frenarlos implica cambiar la relación que tenemos con ellos: reconocerlos sin identificarnos completamente, observar su origen y entender qué función cumplen dentro de nuestro sistema mental. Esta mirada permite que el sistema se reorganice y responda de manera más flexible y equilibrada. 🌱

La clave está en crear espacio entre el pensamiento y la reacción, desarrollar conciencia sobre los patrones que se repiten y fortalecer la capacidad de elección frente a ellos. Con constancia, el sistema interno aprende a generar respuestas más saludables y realistas, reduciendo la influencia automática de los pensamientos negativos. 🧩

💡 Este proceso no busca eliminar los pensamientos, sino transformar la manera en que impactan nuestro bienestar emocional y nuestras decisiones. ✨

💛 Cuida tu bienestar emocional
Es momento de darte espacio para escucharte, entender tus emociones y trabajar en lo que te hace sentir mejor.

📅 Agenda tu sesión de terapia
Disponible en línea o presencial.
Envía un mensaje para reservar tu cita y comenzar tu proceso de crecimiento personal. ✨

No se trata solo de decir “perdón”, sino de reconocer la herida que se generó en la relación.🔹 Lo que SÍ es una disculpa...
06/10/2025

No se trata solo de decir “perdón”, sino de reconocer la herida que se generó en la relación.

🔹 Lo que SÍ es una disculpa:
Es asumir la responsabilidad de lo que hiciste o dijiste, mostrando empatía hacia el impacto que tuvo en la otra persona. Una disculpa válida no busca limpiar tu imagen, sino restaurar la confianza.

🔸 Lo que NO es una disculpa:
Es cuando el “perdón” va acompañado de excusas, justificaciones o culpas hacia el otro. Eso no repara, sino que genera más distancia en la relación.

Cuando pedimos disculpas estamos reordenando el vínculo: reconocemos nuestro lugar en la relación y validamos la experiencia del otro. Esto fortalece la confianza y permite que la conexión se mantenga viva.

💡 Una disculpa genuina no necesita perfección, solo sinceridad y responsabilidad.

💛 Cuida tu bienestar emocional
Es momento de darte espacio para escucharte, entender tus emociones y trabajar en lo que te hace sentir mejor.

📅 Agenda tu sesión de terapia
Disponible en línea o presencial.
Envía un mensaje para reservar tu cita y comenzar tu proceso de crecimiento personal. ✨

La pareja se entiende como un sistema dinámico en el que cada persona influye y es influida. No se trata de cambiar al o...
04/10/2025

La pareja se entiende como un sistema dinámico en el que cada persona influye y es influida. No se trata de cambiar al otro, sino de observar y transformar lo que cada uno aporta a la relación. Cada gesto, cada palabra y cada forma de reaccionar actúa como un disparador dentro del sistema, y pequeñas modificaciones pueden generar un efecto de cambio en toda la dinámica. 🔄

El amor en pareja se fortalece cuando cada miembro reconoce su propio lugar, su responsabilidad emocional y su coherencia interna. No se trata de controlar, convencer ni corregir al otro, sino de ser consciente de cómo tus actitudes impactan el vínculo y cómo puedes sostenerlo desde la autenticidad y la presencia. 🌱

Cuando cada persona se conecta con su propio bienestar y actúa desde la coherencia, el sistema encuentra un equilibrio más sano: se reducen los conflictos recurrentes, se fomenta la confianza y se abren espacios para la intimidad y la complicidad. 💛

El crecimiento del amor no depende de grandes gestos ni de controlar al otro; surge de la responsabilidad compartida y de la disposición a sostener la relación desde la propia conciencia emocional.

💛 Cuida tu bienestar emocional
Es momento de darte espacio para escucharte, entender tus emociones y trabajar en lo que te hace sentir mejor.

📅 Agenda tu sesión de terapia
Disponible en línea o presencial.
Envía un mensaje para reservar tu cita y comenzar tu proceso de crecimiento personal. ✨

🌿 En psicología, hablamos mucho de la percepción del tiempo y de cómo las personas suelen sentirse atrapadas por la idea...
30/09/2025

🌿 En psicología, hablamos mucho de la percepción del tiempo y de cómo las personas suelen sentirse atrapadas por la idea de que “ya no están a tiempo” para cambiar algo en su vida. Esta creencia genera frustración, culpa o resignación, y puede convertirse en un freno para el crecimiento personal.

Sin embargo, la realidad es que mientras estés vivo, siempre hay posibilidad de transformación. El cerebro tiene la capacidad de aprender, adaptarse y crear nuevas conexiones a cualquier edad: este proceso se llama neuroplasticidad. Eso significa que no importa si tienes 20, 40 o 70 años, siempre puedes comenzar de nuevo.

✨ Nunca es tarde para:

🌱 Iniciar un proceso terapéutico y conocerte más a fondo.
Cambiar hábitos que no te hacen bien.
🌱 Sanar heridas emocionales que arrastras desde hace años.
🌱 Retomar sueños que dejaste en pausa.
🌱 Empezar una carrera, un proyecto o un estilo de vida diferente.

💡 Lo importante no es cuánto tiempo pasó, sino qué decides hacer con el presente. Cada paso que das hacia tu bienestar cuenta, aunque parezca pequeño.

👉 Recuerda: nunca es tarde para elegirte a ti mismo, cuidar tu salud mental y construir la vida que quieres.

El duelo no siempre aparece con la pérdida de un ser querido 🕊️. En la vida atravesamos despedidas silenciosas que tambi...
26/09/2025

El duelo no siempre aparece con la pérdida de un ser querido 🕊️. En la vida atravesamos despedidas silenciosas que también duelen: perder un empleo 💼, finalizar una etapa académica 🎓, recibir un diagnóstico de enfermedad 🏥, atravesar un embarazo que nadie supo 🤍, ver a los hijos crecer y dejar el hogar 🏠✨ o incluso llegar a la jubilación ⏳. Cada una de estas experiencias implica soltar un rol, un lugar o una narrativa que hasta entonces daba estructura y sentido a la vida.

Desde la psicología sistémica, el duelo no es solo individual, sino relacional 🔗. La persona no pierde únicamente un trabajo, un hijo por nacer o un espacio de pertenencia; también se transforman las dinámicas familiares, los vínculos y la manera en que el sistema en su conjunto se organiza. Por ejemplo, cuando alguien se jubila, no solo deja de trabajar: la familia debe reacomodarse a su nueva presencia en casa, y la persona puede sentir que pierde el lugar de proveedor o de sentido social.

En muchos de estos duelos invisibles, el dolor se hace más profundo porque no siempre existe un ritual o un reconocimiento social 🌑. Nadie suele dar el pésame por un embarazo que no llegó a término, ni se organizan ceremonias cuando un hijo se independiza. Sin embargo, la tristeza y el vacío están presentes 💔, y al no ser validados por los demás, la persona puede vivirlos en soledad.

El enfoque sistémico nos invita a mirar más allá del síntoma 👀: ¿qué lugar ocupaba aquello que se perdió dentro de la red de relaciones? ¿Qué función cumplía? ¿Qué vínculos quedan en pausa, fracturados o deben ser resignificados? El trabajo terapéutico, entonces, no se limita a “superar” la pérdida, sino a reorganizar el sistema, abrir espacio para nuevas formas de pertenencia 🌱 y permitir que la persona integre el duelo como parte de su historia, en lugar de silenciarlo.

El duelo es también un puente 🌉: marca el fin de algo, pero abre la posibilidad de un reacomodo, de un nuevo sentido, de una narrativa más amplia que permita incluir lo que se perdió sin quedar atrapados en ello. Reconocerlo y nombrarlo es el primer paso para que deje de ser invisible ✨.

💬 Si estás atravesando un duelo —visible o invisible— agenda tu sesión terapéutica, ya sea en línea 💻 o presencial 🛋️.

Porque no tienes que vivirlo en soledad. 🫂

¿SIEMPRE LA MISMA HISTORIA? Notas que cada relación al inicio todo va bien, pareciera ser que es la pareja correcta, per...
15/09/2025

¿SIEMPRE LA MISMA HISTORIA?

Notas que cada relación al inicio todo va bien, pareciera ser que es la pareja correcta, pero después de un tiempo todo cambia, notas que se va convirtiendo en una relación en constante conflicto y que terminas repitiendo patrones como los siguientes:

* Celos
*Infidelidad
*Control
*Falta de comunicación
*Fríos emocionalmente
*Etc.

Bueno! Pues dejame decirte, ¡No es casualidad! ¡Ni mala suerte ! Más bien tiene un origen más profundo.
Desde un enfoque sistémico es un indicador de que estás repitiendo patrones familiares, de manera inconsciente.

Si quieres tener vinculos más sanos, entonces este taller : "Sando mi pasado para abrirme al amor" es ideal para ti. La finalidad es que transformes tu manera de relacionarte aprendiendo lo hacer de una manera consciente y cuidando tu amor propio.

📅 Fecha: 27 de septiembre 2025
🕒 Hora: 9:00am
Modalidad: Presencial

¡CUPO LIMITADO!

RESEVA TU LUGAR AL 55 3242 2973

¿En algún momento te has hecho esa pregunta? Quizá vivirás más libre, con menos ansiedad, menos preocupado/a por qué te ...
15/09/2025

¿En algún momento te has hecho esa pregunta?

Quizá vivirás más libre, con menos ansiedad, menos preocupado/a por qué te traicionen y entonces le darías paso a vivir más libre, disfrutando de el ser amado.

Pero de dónde surgen los celos? A simple vista pueden surgir de una inseguridad de ti mismo/a, de no creerte valioso/a, pueden detonarse a raíz de una infidelidad, etc. Sin embargo si te atreves a mirar más atrás, te darás cuenta que, lo que te mencioné anteriormente es solo la gota que derrama el vaso.

En el fondo, los celos son la voz de tu niñez herida, que teme perder el lugar en el corazón del otro/a. Por miedo a qué te mientan, miedo a qué te abandonen o miedo a no ser elegido/a.

Cuando miramos con amor a ese miedo, lo abrazamos y reconocemos, el alma descansa y el amor fluye sin cadenas.

Los celos no hablan de amor, hablan de que hay heridas no sanadas, del miedo e incluso de repetición de patrones familiares (lo que aprendiste de mamá, papá , porque quizá así era la relación entre ellos) y eso puede realmente matar tu relación. Más cuando no hay una prueba tangible y evidente.

Si estás cansado/a de sentir que el miedo gobierna tus relaciones, la terapia psicológica te puede ayudar a reencontrarte con tu fuerza interior.

¡Tú eliges, Puedes hacerlo distinto!

Contactame y agenda tu sesión 55 3242 2973
Presencial en calle dos de marzo, col. San Juan de Dios Texcoco. O vía online.

Hoy, en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio 🎗️, recordamos que detrás de cada persona que atraviesa esta cris...
11/09/2025

Hoy, en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio 🎗️, recordamos que detrás de cada persona que atraviesa esta crisis hay historias, vínculos y contextos que influyen en cómo se siente y cómo afronta la vida.

Desde lo psicológico, el suicidio no es un deseo de dejar de vivir, sino un intento de dejar de sufrir. Es la expresión de un dolor que en ese momento parece insoportable.

Entendemos que nadie existe aislado: la familia, las relaciones y los entornos pueden ser tanto un lugar de apoyo como de carga. Reconocer estas dinámicas nos ayuda a comprender por qué alguien puede sentirse atrapado en su historia o sin salida.

💛 Hablar del suicidio es abrir espacio a la empatía. Escuchar, validar y acompañar puede marcar la diferencia. No se trata de tener todas las respuestas, sino de estar presentes y recordar que pedir ayuda es un acto de valentía, no de debilidad.

📌 Si tú o alguien que conoces está atravesando un momento difícil, busca apoyo profesional o comunícate a la Línea de la Vida

Dirección

Calle Dos De Marzo #303, Tercer Piso, Colonia San Juan De Dios Texcoco Estado De
Municipio De Texcoco
56217

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 8pm
Domingo 8am - 4pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psico Tzitzin publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psico Tzitzin:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram