Mi experiencia como Psicoterapeuta comenzó en el 2003, después de terminar la
Maestría en Medicina Conductual en la Facultad de Psicología de la UNAM. En el 2009, durante el Doctorado, gracias a la beca Fulbright, estuve entrenándome en el Centro de Estudio y Tratamiento de los Trastornos de la Ansiedad en la Universidad de Pensilvania bajo la dirección de la Dra. Edna Foa, pionera de la terapia de exposición en el tratamiento del TOC y el TEPT, entre otros trastornos de la ansiedad y del estrés. Así mismo tomé un taller avanzado en el Beck Institute en Philadelphia, sobre
Terapia Cognitiva, y tengo entrenamiento en el tratamiento de algunos otras
problemáticas como la tricotilomanía, depresión, y trastornos de la personalidad,
utilizando programas basados en evidencia, bajo un formato breve. En los últimos años he estado entrenándome en terapia de dialéctico conductual y terapia de aceptación y compromiso para apoyar de una mejor manera a las personas que presentan conductas asociadas al suicidio y autolesiones no suicidas. Trabajo como profesora investigadora en la UNAM desde el 2013, y soy miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I (CONACyT). Puedes consultar mis publicaciones en Google académico, y tener acceso a mis libros en mi página internet http://www.psicoterapiacognitivoconductual.com.mx/
Diseñé, escribí, y realicé la capacitación para para la Secretaría de Salud con apoyo del gobierno de la Ciudad de México en la atención del estrés postraumático después del sismo del 2017. Me gusta mucho compartir en la redes sociales información sobre salud mental así como capacitar psicólogos en tratamientos basados en evidencia. Colaboro en la estrategia Crisis, Emergencias y Atención al Suicidio de la UNAM. Ofrezco talleres y cursos a través de la División de Extensión Universitaria de la UNAM y de forma privada. Participo en proyectos de investigación financiados por el Conacyt relacionados con estrategias educativas para prevenir la conducta suicida, e intervención trans diagnóstica para población mexicana.