23/04/2025
A milímetros de la tragedia…”
Tornillo pedicular perforando la aorta – una complicación que casi termina en desastre.
Lo que ves en esta imagen no es un error menor.
Es un tornillo pedicular que, durante una cirugía de columna torácica, terminó penetrando la luz de la aorta.
Sí, la arteria más grande del cuerpo.
⸻
¿Cómo pasó esto?
El paciente tenía antecedentes de múltiples cirugías por dolor lumbar crónico.
Una fusión toracolumbar previa dejó material de osteosíntesis en mal posicionamiento.
Durante el seguimiento por dolor persistente, se realizó un angiotomografía.
Y ahí estaba:
El tornillo, atravesando la pared aórtica.
Una complicación silenciosa.
Una bomba de tiempo.
⸻
¿Qué pudo haber ocurrido?
• Hemorragia interna masiva
• Shock hipovolémico
• Muerte súbita
• Formación de un pseudoaneurisma, con riesgo de ruptura a futuro
Pero afortunadamente, el hallazgo fue incidental, antes de que ocurriera una catástrofe.
Se realizó una reparación endovascular electiva, con colocación de un stent-graft en manguito, y se retiró el material con máxima precaución.
⸻
¿Qué nos enseña este caso?
🔧 La colocación de tornillos pediculares en la columna torácica debe planificarse cuidadosamente.
🧠 Se requiere un equipo multidisciplinario: ortopedia, cirugía vascular, anestesia, radiología.
🧭 El abordaje quirúrgico y la posición del paciente pueden marcar la diferencia entre una corrección segura… o una tragedia.
📏 Cada milímetro cuenta.
Y en la columna, lo que está “cerca” de una arteria… es un riesgo que no se puede ignorar.
⸻
¿Te ha tocado ver o revisar una complicación quirúrgica de este nivel?
Compártelo. Porque hablar de errores también salva vidas.
Y recordar que en medicina, no hay detalles pequeños… cuando están al lado de la aorta.