Juan José Fonseca, Infectólogo

Juan José Fonseca, Infectólogo Medico especialista en Enfermedades infecciosas y Medicina Interna

29/05/2025
Apartados generales de Brucela
27/05/2025

Apartados generales de Brucela

En los das previos revisabamos pacientes con diagnostico de Brucelosis, aqui un resumen de los principales puntos🔬 Epide...
27/05/2025

En los das previos revisabamos pacientes con diagnostico de Brucelosis, aqui un resumen de los principales puntos

🔬 Epidemiología

La brucelosis es una zoonosis global causada por bacterias del género Brucella, especialmente B. melitensis, B. abortus y B. suis.

Endémica en regiones como Medio Oriente, África, Asia, América del Sur y Europa del Este.

Transmisión a humanos principalmente por:

Ingesta de productos lácteos no pasteurizados.

Contacto directo con animales infectados o secreciones.

Inhalación de aerosoles en laboratorios o mataderos.

---

🦠 Patogénesis

Brucella es intracelular facultativa, sobrevive y se replica en macrófagos.

Escapa de la respuesta inmune innata evadiendo la destrucción lisosomal.

Induce inflamación crónica al persistir en el sistema reticuloendotelial.

Puede afectar múltiples órganos, causando una infección multisistémica.

---

🧪 Diagnóstico

Clínica inespecífica: fiebre ondulante, sudores, mialgias, fatiga.

Diagnóstico definitivo:

Cultivo de sangre, médula ósea u otros tejidos: estándar de oro, pero lento (puede tardar hasta 6 semanas).

Serología: prueba de aglutinación de Rose Bengal y prueba estándar de aglutinación (SAT); útiles pero con limitaciones en infecciones crónicas.

PCR: útil en diagnóstico rápido, especialmente en formas localizadas o crónicas.

---

💊 Tratamiento

Objetivo: erradicación de la bacteria y prevención de recaídas.

Regímenes recomendados por OMS:

Doxiciclina (6 semanas) + Estreptomicina (2-3 semanas) o

Doxiciclina + Rifampicina (6 semanas): opción alternativa pero con mayor tasa de recaída.

En casos complicados (endocarditis, neurobrucelosis): tratamiento prolongado y triple terapia pueden ser necesarios.

Requiere seguimiento prolongado por riesgo de recaídas.

---

⚠️ Complicaciones y Consideraciones Clínicas

Complicaciones frecuentes: espondilitis, artritis, endocarditis, orquiepididimitis, neurobrucelosis.

Puede simular otras enfermedades crónicas como tuberculosis, linfoma o fiebre tifoidea.

Importancia del diagnóstico precoz y la notificación epidemiológica

Saluden a su infectólogo de confianza el día de hoy
17/05/2025

Saluden a su infectólogo de confianza el día de hoy

17 de mayo, Día del Infectólogo.

En el HGM, reconocemos y celebramos la invaluable labor de los Infectólogos quienes dedican su vida al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades infecciosas. 👏
🦠 La infectología es una disciplina médica vital para la 🧍‍♀️🧍‍♂️ salud individual y 🏥 pública. Gracias por su compromiso incansable con la salud de cada paciente y por ser una pieza clave en la protección de nuestra comunidad. 🏥💚

¡Su vocación salva vidas todos los días! 🙌


Artsi
13/05/2025

Artsi

Dr. Juan José Fonseca MataEspecialista en Medicina Interna e Infectología¡Bienvenido(a)!Soy médico especialista en Medic...
13/05/2025

Dr. Juan José Fonseca Mata
Especialista en Medicina Interna e Infectología

¡Bienvenido(a)!
Soy médico especialista en Medicina Interna e Infectología, con una formación sólida y una vocación clara: brindar una atención médica integral, precisa y humana.

Me formé como especialista en Medicina Interna en el Hospital General de México, en la Ciudad de México, institución en la que también realicé mis estudios de subespecialidad en Infectología. Ambas formaciones están avaladas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las universidades de mayor prestigio en Latinoamérica.

¿Qué puedo ofrecerte como médico internista?

Como internista, estoy capacitado para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento integral del paciente adulto, especialmente en el manejo de enfermedades crónicas como:

Diabetes mellitus
Hipertensión arterial sistémica
Dislipidemias
Enfermedades autoinmunes
Síndromes complejos que requieren un abordaje global

Mi objetivo es ayudarte a alcanzar un mejor control de tu salud a través de una atención personalizada, basada en evidencia científica y con una visión integral de tu bienestar.

¿Y como infectólogo?
Como subespecialista en Infectología, me dedico al diagnóstico y tratamiento de un amplio espectro de enfermedades infecciosas, tanto agudas como crónicas. Tengo experiencia en el manejo de:

Infecciones causadas por bacterias resistentes
Infecciones de transmisión sexual (ITS), incluyendo la atención integral de pacientes con VIH/SIDA
Manejo ambulatorio y hospitalario de infecciones por SARS-CoV-2 (COVID-19)
Infecciones oportunistas y enfermedades tropicales
Evaluación y seguimiento en pacientes inmunocomprometidos

Estoy certificado por la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica (AMIMC) y por el Colegio Mexicano de Medicina Interna (CMIM), lo cual garantiza que mi práctica médica está actualizada y alineada con los más altos estándares nacionales e internacionales.

Mi compromiso
Mi compromiso contigo es ofrecerte una atención ética, empática y con alto rigor científico. Me esfuerzo por brindar diagnósticos certeros y tratamientos efectivos, pero sobre todo, por escuchar y acompañarte en cada etapa de tu recuperación o control de enfermedad.

Si buscas atención médica especializada, con una visión integral y humana, estaré encantado de ayudarte.

Tu salud merece experiencia, conocimiento y un trato digno.
Gracias por tu confianza.

20/04/2025
19/04/2025

Microcaso.

Otomastoiditis crónica por Pseudomonas aeruginosa

19/04/2025

Mini caso de meningitis bacteriana

Dirección

Avenida Vicente Villada No. 649
Nezahualcóyotl
57000,06700

Horario de Apertura

Lunes 8am - 11am
Martes 9am - 1am
Miércoles 8am - 11am
Jueves 9am - 1pm
Viernes 8am - 11am

Teléfono

+525557302718

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Juan José Fonseca, Infectólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría