27/05/2025
En los das previos revisabamos pacientes con diagnostico de Brucelosis, aqui un resumen de los principales puntos
🔬 Epidemiología
La brucelosis es una zoonosis global causada por bacterias del género Brucella, especialmente B. melitensis, B. abortus y B. suis.
Endémica en regiones como Medio Oriente, África, Asia, América del Sur y Europa del Este.
Transmisión a humanos principalmente por:
Ingesta de productos lácteos no pasteurizados.
Contacto directo con animales infectados o secreciones.
Inhalación de aerosoles en laboratorios o mataderos.
---
🦠 Patogénesis
Brucella es intracelular facultativa, sobrevive y se replica en macrófagos.
Escapa de la respuesta inmune innata evadiendo la destrucción lisosomal.
Induce inflamación crónica al persistir en el sistema reticuloendotelial.
Puede afectar múltiples órganos, causando una infección multisistémica.
---
🧪 Diagnóstico
Clínica inespecífica: fiebre ondulante, sudores, mialgias, fatiga.
Diagnóstico definitivo:
Cultivo de sangre, médula ósea u otros tejidos: estándar de oro, pero lento (puede tardar hasta 6 semanas).
Serología: prueba de aglutinación de Rose Bengal y prueba estándar de aglutinación (SAT); útiles pero con limitaciones en infecciones crónicas.
PCR: útil en diagnóstico rápido, especialmente en formas localizadas o crónicas.
---
💊 Tratamiento
Objetivo: erradicación de la bacteria y prevención de recaídas.
Regímenes recomendados por OMS:
Doxiciclina (6 semanas) + Estreptomicina (2-3 semanas) o
Doxiciclina + Rifampicina (6 semanas): opción alternativa pero con mayor tasa de recaída.
En casos complicados (endocarditis, neurobrucelosis): tratamiento prolongado y triple terapia pueden ser necesarios.
Requiere seguimiento prolongado por riesgo de recaídas.
---
⚠️ Complicaciones y Consideraciones Clínicas
Complicaciones frecuentes: espondilitis, artritis, endocarditis, orquiepididimitis, neurobrucelosis.
Puede simular otras enfermedades crónicas como tuberculosis, linfoma o fiebre tifoidea.
Importancia del diagnóstico precoz y la notificación epidemiológica