04/11/2025
Qué es la neuralgia del trigémino?
Imagina que, de repente, un rayo de dolor atraviesa tu rostro…
Un dolor tan intenso que incluso hablar, cepillarte los dientes o sentir el viento puede hacerlo regresar.
Eso es lo que viven muchas personas con neuralgia del trigémino, un trastorno que afecta al nervio encargado de transmitir las sensaciones del rostro al cerebro.
🧠 Este nervio —el trigémino— tiene tres ramas:
• Oftálmica: zona del ojo y frente.
• Maxilar: mejillas, nariz y parte superior de la boca.
• Mandibular: mandíbula, encías y parte inferior del rostro.
Cuando el nervio se irrita o se comprime, generalmente por un vaso sanguíneo que ejerce presión, envía señales de dolor exageradas.
🔎 Síntomas más comunes:
• Dolor facial repentino, punzante o eléctrico.
• Episodios que pueden durar segundos o minutos.
• Dolor que se desencadena al hablar, masticar o tocar el rostro.
• En casos severos, el dolor puede repetirse muchas veces al día.
💡 Tratamiento:
Aunque no tiene cura definitiva, sí existen tratamientos efectivos.
Desde medicamentos anticonvulsivos que calman la actividad nerviosa, hasta procedimientos quirúrgicos para aliviar la presión sobre el nervio.
⚠️ Cuándo acudir al médico:
Si sientes un dolor facial intenso, que aparece de forma repetitiva o se activa con estímulos leves (como tocarte o lavarte la cara), es importante consultar.
Un diagnóstico temprano puede mejorar significativamente la calidad de vida.
👩🏻⚕️ Este es un post médico con fines educativos