Unidos Por El Planeta-Tamaulipas

Unidos Por El Planeta-Tamaulipas Centro de Investigación de Flora y Fauna de la Región. Protección al Medio Ambiente, somos una Asociación Civil de Acciones.

28/09/2025

📣 ¡Hoy celebramos el Día Internacional del Acceso Universal a la Información!

📆 Cada 28 de septiembre, la ONU reconoce el derecho de todas las personas a acceder a información veraz, especialmente en temas ambientales 🌍.

💬 Este derecho fortalece la democracia, promueve la participación ciudadana y permite tomar decisiones informadas.

🔍 Este año, el enfoque está en la información ambiental en la era digital. ¿Sabías que puedes exigir datos sobre calidad del aire, agua, biodiversidad y más?

🔗 Info: lnk.bio/s/4a0dd

UNESCO en español

Esto es una barbaridad 😥
10/09/2025

Esto es una barbaridad 😥

🤝🇲🇽🌎🌳
09/09/2025

🤝🇲🇽🌎🌳

Tenemos representante 💚🌎
30/08/2025

Tenemos representante 💚🌎

10/08/2025

Únete al ESCUELATÓN y ayuda a que más niños y niñas comiencen el ciclo escolar con una sonrisa 🎒❤️

En conjunto con el Sistema DIF Nuevo Laredo, este sábado 16 de agosto te esperamos en la explanada del Zoológico y Acuario de Nuevo Laredo para donar útiles escolares a quienes más lo necesitan.

Puedes llevar: mochilas, cuadernos, lápices, colores o cualquier artículo escolar.
Con tu donativo estarás regalando oportunidades y apoyando a la educación. 🤩

Juntos podemos hacer la diferencia.
Tu ayuda hoy, es el aprendizaje de mañana. 📚🙌🏻

Carmen Lilia Canturosas

un proceso de reciclaje de botellas de plástico utilizadas como macetas para el cultivo de plantas. Aquí te detallo el p...
18/12/2024

un proceso de reciclaje de botellas de plástico utilizadas como macetas para el cultivo de plantas. Aquí te detallo el proceso visual:

Proceso de reutilización de botellas de plástico como macetas:

1. Corte de la botella:

La parte superior de la botella (con el pico) se corta, mientras que la parte inferior servirá como la base de la maceta.

Opcional: El pico de la botella puede usarse como sistema de auto-riego (se inserta invertido con una mecha o cuerda para absorber agua).

2. Preparación de la base:

Se coloca una capa de tierra adecuada para el cultivo.

En el caso de plantas que necesiten drenaje, se pueden perforar orificios pequeños en el fondo.

3. Montaje del sistema auto-riego (opcional):

La parte superior invertida puede colocarse en la base con agua. Una cuerda funciona como mecha para absorber y llevar agua hacia las raíces de las plantas.

4. Cultivo de plantas:

Se plantan hierbas, vegetales pequeños u otras plantas de fácil crecimiento.

Ejemplos en la imagen incluyen plantas como perejil, cilantro y otras hierbas aromáticas.

5. Colocación y cuidado:

Se dejan las macetas en un lugar con acceso a luz natural y se riegan de acuerdo a la necesidad de la planta.

Este es un ejemplo de una solución sostenible para reducir residuos plásticos y fomentar la jardinería casera. Si necesitas más detalles o una guía paso a paso con instrucciones precisas, no dudes en pedírmelo.

8 hierbas que pueden crecer en agua: ideales para jardinería interior y espacios pequeños 🌿1. AlbahacaPaso: Coloca esque...
11/11/2024

8 hierbas que pueden crecer en agua: ideales para jardinería interior y espacios pequeños 🌿
1. Albahaca
Paso: Coloca esquejes de albahaca en un frasco con agua fresca, asegurándote de que las hojas queden fuera del agua.
Luz: Necesita mucha luz; ideal cerca de una ventana soleada.
Consejo: Cambia el agua cada 3-5 días y en una semana comenzarás a ver raíces.
2. Menta
Paso: Corta algunas ramitas de menta y colócalas en un frasco con agua.
Luz: Crece bien con luz indirecta.
Consejo: Crece rápido y su aroma refrescante es perfecto para el hogar. Cambia el agua regularmente.
3.Romero
Paso: Coloca algunas ramas de romero en agua, asegurándote de que no haya hojas sumergidas.
Luz: Prefiere luz indirecta.
Consejo: Tarda más en enraizar, pero es muy aromático. Cambia el agua cada pocos días.
4. Tomillo
Paso: Pon esquejes de tomillo en un frasco con agua.
Luz: Luz indirecta es suficiente.
Consejo: Cambia el agua cada semana para evitar bacterias.
6.Orégano
Paso: Coloca esquejes frescos de orégano en un frasco con agua.
Luz: Luz indirecta o moderada.
Consejo: Enraíza bien en agua y es perfecto para platos mediterráneos. Cambia el agua cada pocos días.
7.Salvia
Paso: Pon esquejes de salvia en un frasco con agua, evitando que las hojas toquen el agua.
Luz: Prefiere luz indirecta.
Consejo: Cambia el agua regularmente para mantenerla fresca.
8.Cebollín (Ciboulette)
Paso: Coloca los esquejes de cebollín en agua.
Luz: Luz indirecta es suficiente.
Consejo: Puedes cortar el cebollín y seguirá creciendo en agua.
Estas hierbas son fáciles de cultivar en agua y agregarán un toque de frescura y aroma a tu hogar sin necesidad de tierra.

Dirección

Luis Aguirre 813, Francisco Villa
Nuevo Laredo
88284

Horario de Apertura

Lunes 9am - 3pm
Martes 9am - 3pm
Miércoles 9am - 3pm
Jueves 9am - 3pm
Viernes 9am - 3pm

Teléfono

+528672525306

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Unidos Por El Planeta-Tamaulipas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Unidos Por El Planeta-Tamaulipas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram