Crread Centro Especializado Contra las Adicciones A.C.

Crread Centro Especializado Contra las Adicciones A.C. Centro Especializado Contra las Adicciones A.C.
(2)

brinda apoyo especializado a todas aquellas personas que son afectadas por una adicción a sustancias nocivas para la salud, rehabilitando y reincorporandolo a una vida productiva, sana y libre de adicciones

ASÍ O MAS CLAROTodo te va secando .. hasta el cerebro. El cristal... nada te hace sentir mejor, tanto que ni siquiera ne...
07/09/2022

ASÍ O MAS CLARO

Todo te va secando .. hasta el cerebro. El cristal... nada te hace sentir mejor, tanto que ni siquiera necesitas del s**o, porque al consumirlo tienes una sensación orgásmica que dura mucho más que el orgasmo sexual. No te cansas nunca, no sientes fatiga, ni sueño, ni hambre, ni sed, ni dolor, ni preocupaciones.

Pero el precio que pagas es realmente muy alto. Si lo eliges, tienes que renunciar a todo lo demás. Tus amigos, tu pareja, tu familia, tus finanzas personales, tus capacidades cognitivas progresivamente disminuidas, tu salud, tu cordura, tu voluntad, tu estado físico, tu capacidad para decidir, TU LIBERTAD...

El precio es la más absoluta soledad y una vida gris, un mundo en el que los colores se vuelven grisáceos, donde los sonidos de la música ya no despiertan nada en ti. Nada te complace, nada te llena, nada te satisface, porque además, NUNCA es suficiente.

El cristal es una trampa, un lobo disfrazado de Caperucita, e irá comiéndose poco a poco lo más valioso que tienes en la vida: TU ALMA. Y para cuando te des cuenta y quieras alejarte ya será demasiado tarde, estarás atrapado tras esos barrotes invisibles que tu mismo creaste, haciendo cosas que no te dejarán dormir por las noches, porque para descansar no hay mejor almohada que una conciencia limpia. Y no la tendrás, porque además de hacerte daño, harás mucho daño a quienes más quieres y más te quieren, causarás mucho dolor.. y andarás por extraños lugares, tratando con gente a la que no les importa tu vida, sólo tu dinero o tu cuerpo.

Y verás con nostalgia y angustia y dolor y culpa y vergüenza todo lo que antes enriquecía tu vida y le daba sentido a tus días y perdiste por el. Y estarás solo con el, amándolo y odiándolo... Y cuando te decidas a recuperar tu vida, ya no podrás liberarte de sus cadenas.

El cristal es la mejor de las trampas. Tienes que saberlo.

Y digo esto porque en todas partes crece día a día la cantidad de tiradores y de nuevos consumidores. No te dejes llevar por la curiosidad, no sigas a tus amigos o tu pareja si están en eso...

NO LO PRUEBES. NO LO HAGAS.

No importa que tan dura sea tu vida, valora lo que tienes, que seguramente vale mucho más de lo que crees.

Y si cometiste el error de meterte en ese mundo de espanto, BUSCA AYUDA, porque solo no vas a poder salir. El no te permitirá escapar... NUNCA.

Con el a tu lado, tu historia sólo puede terminar de 2 maneras: mu**to o preso!!

El CRREAD es un centro privado y mixto de ayuda para la rehabilitación en adicciones. Cuenta con un equipo profesional d...
08/12/2021

El CRREAD es un centro privado y mixto de ayuda para la rehabilitación en adicciones. Cuenta con un equipo profesional de gran calidad humana que otorga atención, contención y confidencialidad.

Crread
01/10/2021

Crread

El consumo regular de dr**as ocasiona graves daños a nivel físico, emocional y social, así como un debilitamiento de la ...
12/07/2021

El consumo regular de dr**as ocasiona graves daños a nivel físico, emocional y social, así como un debilitamiento de la voluntad y capacidad para controlar el consumo.

¿𝙋𝙤𝙧 𝙙𝙤́𝙣𝙙𝙚 𝙚𝙢𝙥𝙞𝙚𝙯𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙖 𝙗𝙪́𝙨𝙦𝙪𝙚𝙙𝙖 𝙙𝙚 𝙖𝙮𝙪𝙙𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙢𝙞 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖𝙧 𝙤 𝙖𝙢𝙞𝙜𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙪𝙢𝙚 𝙙𝙧𝙤𝙜𝙖𝙨?𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐬𝐨 𝐞𝐦𝐩𝐢𝐞𝐳𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧𝐚...
17/06/2021

¿𝙋𝙤𝙧 𝙙𝙤́𝙣𝙙𝙚 𝙚𝙢𝙥𝙞𝙚𝙯𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙖 𝙗𝙪́𝙨𝙦𝙪𝙚𝙙𝙖 𝙙𝙚 𝙖𝙮𝙪𝙙𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙢𝙞 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖𝙧 𝙤 𝙖𝙢𝙞𝙜𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙪𝙢𝙚 𝙙𝙧𝙤𝙜𝙖𝙨?

𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐬𝐨 𝐞𝐦𝐩𝐢𝐞𝐳𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐚𝐥𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐞𝐛𝐞𝐧 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐦𝐞 𝐬𝐮𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐬𝐢𝐜𝐨𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 (𝐚𝐥𝐜𝐨𝐡𝐨𝐥 𝐲 𝐝𝐫𝐨𝐠𝐚𝐬). 𝐄𝐬𝐭𝐚 𝐯𝐚𝐥𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐠𝐫𝐚𝐭𝐮𝐢𝐭𝐚 𝐲 𝐧𝐨 𝐡𝐚𝐲 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐚𝐫 𝐜𝐢𝐭𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐚 𝐯𝐞𝐳 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐭𝐚 𝐞𝐥 𝐂𝐑𝐑𝐄𝐀𝐃.

𝙀𝙩𝙖𝙥𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙙𝙧𝙤𝙜𝙖𝙙𝙞𝙘𝙘𝙞𝙤́𝙣
Usualmente se identifican tres etapas en el ciclo de la drogadicción, que se retroalimentan y generan cada vez más daños psicológicos y físicos:

𝑨𝒏𝒈𝒖𝒔𝒕𝒊𝒂 𝒑𝒐𝒓 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒖𝒎𝒊𝒓. El individuo siente un fuerte deseo de consumir y un malestar incluso físico de no hacerlo a tiempo. Esto se conoce también como el “craving” (del inglés: to crave, desear muy intensamente).

𝑪𝒐𝒏𝒔𝒖𝒎𝒐 𝒅𝒆𝒔𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓𝒐𝒍𝒂𝒅𝒐. La sustancia finalmente es consumida a pesar de las propias reservas que pueda tener el individuo y al costo (moral, económico, social) que le signifique.

𝑪𝒖𝒍𝒑𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅. El consumo genera una sensación de culpa una vez que el segmento eufórico o de bienestar transcurre, y el individuo se promete no consumir más o no consumir de la misma manera, una promesa que no podrá cumplirse una vez que inicie el craving.

𝑬𝒏𝒕𝒆𝒏𝒅𝒊́, 𝒂 𝒕𝒓𝒂𝒗𝒆́𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒓𝒆𝒉𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒕𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏, 𝒄𝒐𝒔𝒂𝒔 𝒔𝒐𝒃𝒓𝒆 𝒍𝒂 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒋𝒆𝒔. 𝑬𝒏𝒕𝒆𝒏𝒅𝒊́ 𝒒𝒖𝒆 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒓 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒔 𝒆𝒏𝒕𝒆𝒓𝒂𝒔 𝒔...
15/06/2021

𝑬𝒏𝒕𝒆𝒏𝒅𝒊́, 𝒂 𝒕𝒓𝒂𝒗𝒆́𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒓𝒆𝒉𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒕𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏, 𝒄𝒐𝒔𝒂𝒔 𝒔𝒐𝒃𝒓𝒆 𝒍𝒂 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒋𝒆𝒔. 𝑬𝒏𝒕𝒆𝒏𝒅𝒊́ 𝒒𝒖𝒆 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒓 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒔 𝒆𝒏𝒕𝒆𝒓𝒂𝒔 𝒔𝒊𝒈𝒏𝒊𝒇𝒊𝒄𝒂 𝒔𝒂𝒃𝒆𝒓 𝒅𝒆 𝒅𝒐́𝒏𝒅𝒆 𝒗𝒆𝒏𝒊𝒎𝒐𝒔, 𝒄𝒐́𝒎𝒐 𝒑𝒐𝒅𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒎𝒆𝒕𝒆𝒓 𝒖𝒏 𝒆𝒓𝒓𝒐𝒓 𝒚 𝒄𝒐́𝒎𝒐 𝒔𝒖𝒑𝒆𝒓𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒍𝒂𝒔 𝒄𝒐𝒔𝒂𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒉𝒂𝒄𝒆𝒓𝒏𝒐𝒔 𝒎𝒂́𝒔 𝒇𝒖𝒆𝒓𝒕𝒆𝒔.

𝘿𝙞𝙖𝙜𝙣𝙤́𝙨𝙩𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙙𝙧𝙤𝙜𝙖𝙙𝙞𝙘𝙘𝙞𝙤́𝙣
La abstinencia puede causar angustia y malestar físico.
Según los especialistas del área psiquiátrica (DSM-IV-TR y CIE-10), deben cumplirse ciertos rasgos de consumo y de comportamiento en los individuos para que puedan ser considerados drogadictos. Basta con que se presenten tres de los siguientes en un período continuado de 12 meses:

°- 𝗧𝗼𝗹𝗲𝗿𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗰𝗿𝗲𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝘀𝘂𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮. Ésta hace cada vez menos efecto y se debe consumir más cantidad para sentir el mismo efecto.

°- 𝗦𝗶́𝗻𝗱𝗿𝗼𝗺𝗲 𝗱𝗲 𝗮𝗯𝘀𝘁𝗶𝗻𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮. Cuando deja de consumir la sustancia por un tiempo prolongado, el individuo se angustia, se siente físicamente mal o se desespera a niveles más o menos incontrolables.

°- 𝗗𝗲𝘀𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗺𝗼. La sustancia se consuma en cantidades mayores o durante mucho más tiempo de los que inicialmente se deseaba.

°- 𝗦𝘂𝗳𝗿𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗺𝗼. El consumo de la sustancia se produce a pesar de conocer sus efectos nocivos sobre la vida (social, física, emocional) del individuo, y a menudo acompañado de un intenso (pero ineficaz) deseo de controlar el consumo o suspenderlo.

°- 𝗢𝗯𝘀𝗲𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗼𝗿 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗺𝗶𝗿. El individuo abandona progresivamente todos los otros intereses que no tengan que ver con el consumo de la sustancia.

El CRREAD es un centro privado y mixto de ayuda para la rehabilitación en adicciones. Cuenta con un equipo profesional d...
13/06/2021

El CRREAD es un centro privado y mixto de ayuda para la rehabilitación en adicciones. Cuenta con un equipo profesional de gran calidad humana que otorga atención, contención y confidencialidad.

Lo único que no puedes hacer es no hacer nada.

TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS

Nuestros tratamientos para adicciones, son personalizados y cubren todos los aspectos para la recuperación de cada individuo, ya que la enfermedad es la misma pero las personas no.

¿Qué hacer cuando descubres que tu hija se droga?Los datos muestran que, en la mayoría de países, en torno a un 20-25% d...
11/06/2021

¿Qué hacer cuando descubres que tu hija se droga?

Los datos muestran que, en la mayoría de países, en torno a un 20-25% de jóvenes ha probado el cannabis o la ma*****na con menos de 18 años.

Los jóvenes cada vez entran antes en contacto con sustancias dañinas e ilegales como el tabaco, el alcohol o las dr**as. A pesar de que la mayoría de países prohíbe la venta de estas sustancias a menores de 18 o de 21 años, según la legislación, lo cierto es que las estadísticas muestran que son muchos los jóvenes que han probado la ma*****na, el cannabis o la co***na antes de cumplir la mayoría de edad.

Hay que estar atento para detectar el problema antes de que se convierta en adicción.

La adicción al alcohol no radica en una sola causa sino que es el resultado de factores genéticos, familiares y sociales...
10/06/2021

La adicción al alcohol no radica en una sola causa sino que es el resultado de factores genéticos, familiares y sociales, por lo cual en su rehabilitación es indispensable contar con un equipo multidisciplinario que atienda todos los aspectos de la vida del paciente, potencializando los factores que protegen a la persona y disminuyendo los que lo dañan o lo exponen.

El alcohol etílico o etanol es un ingrediente tóxico que se encuentra en la cerveza, el vino y el licor. Es un depresor del sistema nervioso central que se absorbe rápidamente en el estómago y el intestino delgado llegando al torrente sanguíneo.

El alcohol afecta a todos los órganos del cuerpo del bebedor y puede dañar al feto en desarrollo. La intoxicación puede dañar la función cerebral y las habilidades motoras; el uso intenso puede aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer, ataques al cerebro y enfermedades del hígado, problemas de memoria, de concentración y problemas respiratorios, además de un mayor riesgo de tener conductas de riesgo como manejar alcoholizado, suicidio, conductas violentas y actos criminales como robo u homicidio.

El CRREAD se dedica a brindar rehabilitación a personas que se encuentran en problemas de drogadicción.  recibiendo a ho...
08/06/2021

El CRREAD se dedica a brindar rehabilitación a personas que se encuentran en problemas de drogadicción. recibiendo a hombres y mujeres con problemas con sustancias tóxicas.

La atención que brindan en sus diferentes centros es de calidad, humana, personalizada para que cada integrante que ingrese en sus alberges transitorios (permanencia de 3 meses) pueda reivindicar el camino, reforzando sus valores, fomentando el autoconocimiento (defectos y virtudes), desarrollando actividades tanto deportivas, artísticas, para recuperar el sentido de pertenencia y al mismo tiempo de responsabilidad.

En ocasiones sientes que tu conducta está fuera de control, te irritas fácilmente, has experimentado consecuencias negat...
06/06/2021

En ocasiones sientes que tu conducta está fuera de control, te irritas fácilmente, has experimentado consecuencias negativas por tu uso o conducta, tu familia, amigos o jefe te dicen que tienes un problema y tú…..¿No estás seguro de tenerlo?

No estás solo
¡Conocer la realidad te ayudará a tomar decisiones correctas!

En el CRREAD nos preocupamos y procuramos el bienestar integral de los pacientes y el día de ayer, en coordinación con e...
05/06/2021

En el CRREAD nos preocupamos y procuramos el bienestar integral de los pacientes y el día de ayer, en coordinación con el Consejo Estatal para la Prevención del Sida (COESIDA) hemos implementado acciones de detección de VIH-SIDA en nuestros pacientes, así como platicas de orientación y prevención.

¿Cómo Escapar del Círculo Vicioso de las adicciones? el CRREAD usa un programa creado por expertos en  rehabilitación, q...
04/06/2021

¿Cómo Escapar del Círculo Vicioso de las adicciones? el
CRREAD usa un programa creado por expertos en rehabilitación, que llega a la fuente del problema y proporciona éxito a largo plazo.

Durante casi 23 años, el CRREAD ha ayudado a quienes se creían perdidos para siempre a causa del abuso de las dr**as. Semana tras semana, año tras año, nuestro éxito se mide en el número creciente de graduados que ahora llevan nuevas vidas libres de dr**as.

Muchos de los que vienen al CRREAD han pasado por otros programas de rehabilitación de dr**as antes sin resultados duraderos. Nuestro programa es único. El CRREAD usa una serie de técnicas, para ayudar a los adictos a superar la dependencia a las dr**as, el alcohol y sus efectos dañinos. Esto se hace de manera natural, no hay sustitución de dr**as en el programa CRREAD.

En el CRREAD, buscamos abordar las causas de la adicción para llegar a lo que llevó a la persona por primera vez a las dr**as.

La meta del programa es una vida libre de dr**as y la reinserción a una vida útil socialmente

Creo firmemente que el potencial para recuperarse radica en cada adicto, en CASA CRREAD te ofrecemos un medio ambiente é...
03/06/2021

Creo firmemente que el potencial para recuperarse radica en cada adicto, en CASA CRREAD te ofrecemos un medio ambiente ético y amoroso para que puedas descubrirlo , fortalecer tus habilidades y encontrar la LIBERTAD.

¿Cuáles son los tratamientos para la drogadicción?

Los tratamientos para la adicción a las dr**as incluyen consejería, medicamentos o ambos. La investigación muestra que combinar medicamentos con consejería brinda a la mayoría de las personas la mejor oportunidad de éxito.

La consejería puede ser terapia individual, familiar y / o grupal. Puede ayudar a:

Comprender por qué se volvió adicto
Observar cómo las dr**as cambiaron su comportamiento
Aprender a lidiar con sus problemas para no volver a usar dr**as
Aprender a evitar lugares, personas y situaciones en las que podría sentirse tentado a usar dr**as
Los medicamentos pueden ayudar con los síntomas de abstinencia. Para la adicción a ciertas dr**as existen medicamentos que pueden ayudar a restablecer la función cerebral normal y disminuir la ansiedad por consumir dr**as.

Si tiene un trastorno mental además de una adicción, se conoce como diagnóstico dual. Es importante tratar ambos problemas para aumentar las posibilidades de éxito del tratamiento.

Si tiene una adicción severa, es posible que necesite tratamiento hospitalario o residencial. Los programas de tratamiento residencial combinan servicios de vivienda y tratamiento.

8 consecuencias del consumo de dr**as en la mente y en el organismoActualmente existen muchos tipos de dr**as que produc...
01/06/2021

8 consecuencias del consumo de dr**as en la mente y en el organismo

Actualmente existen muchos tipos de dr**as que producen diferentes efectos para nuestro organismo. Y su consumo genera un tipo de alteraciones que pueden ser muy peligrosas.

Estas sustancias pueden producir diferentes efectos excitantes, placenteros e incluso alucinógenos, pero su consumo provoca también graves consecuencias para nuestro organismo, la salud y el funcionamiento social de los consumidores.

1-. Problemas familiares, relacionales y sociales: son bastante frecuentes independientemente del tipo de dr**as que se consuman. Pudiendo perder amistades e incluso el trabajo.

2-. Alteración del humor: destacable en las horas posteriores al consumo. A largo plazo la personalidad de muchas personas puede verse muy afectada.

3-. Ansiedad e insomnio: es muy habitual para las personas que consumen dr**as con frecuencia sufrir ansiedad y alteraciones del sueño. El éxtasis o la co***na pueden generar ansiedad nocturna o pesadillas.

4-. Aislamiento: es una consecuencia directa del abuso de dr**as. Los consumidores pueden llegar a vivir por y para la droga. De esta manera, dejan su higiene y apariencia física descuidadas.

5-. Problemas respiratorios: los efectos secundarios de algunas sustancias incluyen dolores en pecho y pulmones o depresión respiratoria. Aumenta el riesgo de sufrir neumonía y serios problemas de salud pulmonar.

6-. Desajustes neuroquímicos en el cerebro: con el consumo de dr**as se producen cambios neuroquímicos y funcionales permanentes en el cerebro de los adictos. Por ello, se puede producir pérdida neuronal y problemas neurodegenerativos.

7-. Problemas cardiovasculares: las dr**as alteran el funcionamiento normal del corazón. Se produce una variación de la presión arterial que puede conducir a ataques cardíacos, infecciones en los vasos sanguíneos y otros problemas cardiovasculares.
8-. Defectos en el embarazo: el abuso de sustancias psicoactivas deteriora la salud tanto de la madre como del niño. Por lo tanto, se relaciona con bebés prematuros y subdesarrollados, defectos de nacimiento y problemas de aprendizaje. entre otras consecuencias negativas.
Cómo dejar las dr**as

El modelo CRREAD OAXACA mantiene una elevada tasa de recuperación muy superior a la media de otros tratamientos, con un 86% de pacientes recuperados. Puedes pedir información sin compromiso al 9515709094.

¿CÓMO EVITAR LAS ADICCIONES EN NUESTROS HIJOS?Sabemos que nadie nace siendo padre, que ser padre o madre se aprende en e...
25/05/2021

¿CÓMO EVITAR LAS ADICCIONES EN NUESTROS HIJOS?

Sabemos que nadie nace siendo padre, que ser padre o madre se aprende en el camino pero durante este camino es necesario poner en práctica muchos de los consejos que nos puede brindar los expertos. En este caso el CRREAD les brindan los siguientes consejos para evitar o detectar posibles adiciones en sus hijos.
Presten atención al entorno de su hijo, observen su comportamiento, interésense por sus actividades y amistades, que sepa que están atentos a él y que les importa. Estén alertas a indicios de uso de dr**as (hay algunos que son claves).

Generalmente, los adolescentes que se drogan lo niegan. Si encuentran a su hijo bajo los efectos de las dr**as, esperen a que esté sobrio antes de enfrentarlo, y hablen sobre el tema con él con calma y paciencia.

Si, efectivamente, su hijo esta consumiendo dr**as, no se echen la culpa, tampoco le hagan reproches o lo ataquen (es totalmente contraproducente) ni esperen que el problema se solucione solo. Es perder el tiempo. Lleven de inmediato a su hijo a consulta con médicos especializados y si no quiere ir, concurran ustedes para pedir asesoramiento profesional.

No se engañen pensando que pueden solucionarlo hablando. Muchas veces los adolescentes prometen no volver a hacerlo, y después se drogan a escondidas, porque no lo pueden manejar. En todos los casos hace falta ir a consulta, y que los especialistas determinen los pasos a seguir.
En el CRREAD estamos para apoyarlos, somos expertos y estamos comprometidos con la rehabilitación integral de todos los pacientes y familias que buscan ayuda en nosotros, en ti esta la decisión y en nuestras manos el apoyo.

Existen varias causas por las cuales una persona podría empezar a consumir dr**as:° Satisfacer la curiosidad sobre los e...
20/05/2021

Existen varias causas por las cuales una persona podría empezar a consumir dr**as:

° Satisfacer la curiosidad sobre los efectos de determinados productos.
° Presión de los pares: pertenecer a un grupo o ser aceptados por otros.
° Tener experiencias nuevas, placenteras, emocionales o peligrosas.
° Expresar independencia y a veces hostilidad.
° Personalidad mal integrada. Desajuste emocionales, intelectuales, y sociales.
° Descontento de su calidad de vida, ausencia de proyecto de vida.
° Carencia de autoestima.
° Falta de información acerca de los peligros del uso indebido de dr**as.
° Ambiente desfavorable, crisis familiares y fácil acceso, a menudo, a sustancias que producen. Dependencia.
° Escapar del dolor, la tensión o la frustración.


Se debe advertir que todos estos motivos no se hallan necesariamente asociados a una patología individual ni a circunstancias sociales adversas.

Los importantes factores señalados, reforzados por los efectos farmacológicos y de otra índole que producen las dr**as causantes de dependencia, pueden hacer a estos productos atractivos para algunos jóvenes que los experimenten.

Las posibles propiedades farmacodinámicas de las dr**as pueden ser, según la droga empleada:

Alivio del dolor de la ansiedad.
Disminución de las inhibiciones.
Sensación de bienestar.
Relajación y embotamiento de la conciencia.
Sensación de alivio de la fatiga.
Producción de estados eufóricos, etc.


Estas consecuencias son muy diversas y pueden agruparse en dos grandes grupos:

Salud: el consumo de dr**as origina o interviene en la aparición de diversas enfermedades, daños, perjuicios y problemas orgánico y psicológicos.
Por ejemplo: Hepatitis, Cirrosis, Trastornos cardiovascuolares, Depresión, Psicosis, Paraonia, etc.
Social: los adictos a dr**as, con frecuencia se ven envueltos en agresiones, desorden público, conflictos raciales, marginación,...
Economía: dado el ingente volumen de dinero que mueve el mercado de las dr**as y el narcotráfico, tanto los consumidores como los países contraen importantes deudas; se crean bandas organizadas; se produce desestabilización económica nacional, etc.

La drogadicción es el consumo recurrente de dr**as ilícitas o el uso indebido de medicamentos recetados o de venta libre...
19/05/2021

La drogadicción es el consumo recurrente de dr**as ilícitas o el uso indebido de medicamentos recetados o de venta libre con consecuencias negativas. Estas consecuencias pueden implicar:

> Problemas en el trabajo, el colegio, el hogar o en las relaciones interpersonales.

> Problemas legales.

> Riesgos físicos que vienen con el consumo de dr**as en situaciones peligrosas.

Este trastorno ocurre cuando una persona necesita ingerir alcohol u otra sustancia (droga) para desempeñarse normalmente. Suspender abruptamente la droga lleva a que se presenten síntomas de abstinencia.

Adicción significa que la persona siente una fuerte urgencia de consumir la sustancia y no puede parar, aunque quisiera. La tolerancia a una droga (necesitar una dosis mayor para alcanzar el mismo efecto) es generalmente parte de la adicción. Este trastorno también se denomina abuso de sustancias.

En CRREAD OAXACA, estamos dedicados a una cosa: Ayudarte a que superes la adicción en todo momento. Parte de lo que hace...
18/05/2021

En CRREAD OAXACA, estamos dedicados a una cosa: Ayudarte a que superes la adicción en todo momento. Parte de lo que hace esto posible es el entorno de CRREAD. Se ha tenido en cuenta cada detalle con el fin de darles la estabilidad y comodidad que necesitan para ayudarles a que se liberen de la adicción y reconstruyan sus vidas sin dr**as.

No hay duda de que el abuso de las dr**as es una epidemia planetaria. Si tú o alguien que conoces están atrapados en las garras de la adicción, no hay duda de que están viviendo su propia pesadilla personal.

En el CRREAD OAXACA, no creemos que un adicto es un adicto de por vida. No creemos que la adicción sea una enfermedad incurable. Creemos que se puede mejorar.

Creemos que la persona que está atrapada en una espiral descendente de abuso de dr**as, puede recuperar su vida y vivir libre de dr**as. ¿Cómo lo hacemos? Esta es la diferencia de el CRREAD OAXACA.

El consumo de dr**as tiene efectos terribles sobre nuestro organismo y nuestra salud. Las consecuencias relacionadas con...
15/05/2021

El consumo de dr**as tiene efectos terribles sobre nuestro organismo y nuestra salud. Las consecuencias relacionadas con el consumo de dr**as no están necesariamente relacionadas con el tiempo que lleva consumiendo el individuo, los efectos negativos pueden empezar a producirse desde el primer momento que se consume.

Algunas consecuencias físicas de consumir dr**as son:

°- Respiratorias.
°- Neurológicas
°- Cardiovasculares
°- Gastrointestinales
°- Sistema nervioso central
°- Sistema inmunológico
°- Cambios en el comportamiento
°- Otros (hepatitis, VIH..)

Estas consecuencias físicas de consumir dr**as irán cambiando dependiendo de el abuso, la toxicidad o la vulnerabilidad biológica. Aunque los efectos negativos del consumo comienzan a actuar desde el primer momento, no en todos los casos son visibles desde la primera toma.

Desde el primer momento en que la droga entra en nuestro organismo comienza a dañar las distintas áreas de nuestro cuerpo. Dependiendo de la vía de administración, a través de la ingesta, inyectada o inhalada. Los efectos se percibirán con mayor o menos brevedad.

En cuanto la sustancia entra en contacto con la sangre y accede a nuestro cerebro se comienza a liberar una gran cantidad de neurotransmisores dopaminérgicos. En este momento se empiezan a sentir los efectos psicológicos causados por el consumo. Todas las dr**as actúan produciendo un sentimiento de placer y euforia que hace que volvamos a querer consumir a la mayor brevedad posible. Si el consumo se repite constantemente se refuerzan las conexiones neuronales produciendo cambios en la liberación de estos neurotransmisores, produciendo el llamado “cerebro adicto”.

Se pueden diferenciar dos tipos de adicción a las dr**as, la adicción física y la psicológica.



consumo dr**asLa psicológica tiene que ver con el aprendizaje instaurado en el cerebro, provocado por el consumo repetido de ciertas sustancias. La adicción psicológica es mucho más peligrosa y difícil de superar cuando el individuo decide intentar dejar de consumir.

No todas las dr**as producen los mismas efectos en nuestro organismo. Estos efectos podemos clasificarlos de la siguiente manera:

Depresores
Estimulantes
Perturbadores
Las consecuencias de las dr**as en el organismo suelen ser devastadoras sobre todo en el cerebro ya que este puede llegar a verse alterado en el funcionamiento e incluso en su estructura. Estos cambios producidos por el abuso de las dr**as dan explicación a muchas conductas de personas que sufren algún tipo de adicción.

También es bastante común observar trastornos del ánimo, trastornos de personalidad e incluso esquizofrenia.

Los devastadores efectos del consumo de dr**as pueden verse considerablemente potenciados si existe consumo de varias sustancias al mismo tiempo.

El consumo de algún tipo de droga es cada vez más preocupante. Aumenta el número de adictos y lo que es peor, las consec...
13/05/2021

El consumo de algún tipo de droga es cada vez más preocupante. Aumenta el número de adictos y lo que es peor, las consecuencias son cada vez más extremas. Descubrir y tratar a tiempo un posible problema de adicción puede ayudarnos a evitar las catastróficas consecuencias sociales, familiares y económicas que puede tener. Recopilamos algunos de los signos más evidentes de un consumo excesivo de dr**as.


1.Conducta obsesiva

La conducta del adicto suele ser especialmente obsesiva, piensa continuamente en conseguir droga y consumir. La adicción consigue ser la protagonista de la vida del individuo y es quien dirige sus actos.

2. Terribles consecuencias

El consumo se apropia de la vida del individuo y anula su voluntad, esto puede volverse en su contra y empezar a tener consecuencias negativas antes o después.

A corto plazo la droga produce una sensación de placer o alivio, sin embargo a largo plazo provocan soledad, desesperación, dolor, sensación de desastre y muchísimos problemas. Los más importantes son:



Relacionales: las relaciones con la familia, amigos o pareja se ven profundamente afectadas por la falta de confianza, la incomprensión y el alejamiento.
Trabajo: Cuando una persona es adicta a alguna droga suele dejar de lado sus obligaciones y sus responsabilidades, esto afecta gravemente a su situación laboral.
Económicos: Es sencillo, el adicto solo piensa en consumir, es egoísta y para el es lo más importante, por ello no concibe destinar recursos económicos para otras actividades. En ocasiones, debido a la falta de recursos el individuo llega a realizar actividades ilegales para poder comprar más dr**as.

Salud mental: Los adictos suelen padecen gran cantidad de trastornos psicológicos relacionados con el estado de ánimo, pérdida de autoestima, etc…
Conducta: la conducta más común en estos casos suele ser la manipuladora y egoísta.
Salud física: Dependiendo un poco de la sustancia que esté consumiendo, el individuo experimentará unos cambios y un deterioro físico determinado. En cualquier caso de adicción suelen aparecer úlceras, falta de apetito, insomnio, fatiga…


3.Falta de control

El individuo deja de ser dueño de gran parte de sus actos en el momento que aparece una adicción, tratará de controlar la situación sin éxito.

La sustancia en cuestión es ahora quien controla sus decisiones, su voluntad y su vida. La falsa sensación de autocontrol es uno de los paradigmas para entender como funciona una adicción.

Resulta completamente ridículo pensar que el individuo puede controlar su consumo, la cantidad o el momento en que lo hace.

4.Negación



Cuando el adicto comienza a darse cuenta de la cantidad de problemas que está teniendo por su excesivo consumo, en lugar de aceptarlo comienza a negar lo evidente para intentar no verlo.



La negación puede ir dirigida a evitar reconocer que tiene un problema, quitar importancia al consumo de dr**as, no reconocer cuanto consume o evitar asociar sus problemas con la adicción a las dr**as.

¿Qué pasa con el cerebro cuando una persona usa dr**as?La mayoría de las dr**as afectan el circuito de recompensa del ce...
11/05/2021

¿Qué pasa con el cerebro cuando una persona usa dr**as?

La mayoría de las dr**as afectan el circuito de recompensa del cerebro inundándolo del neurotransmisor dopamina. Este sistema de recompensa controla la capacidad del cuerpo de sentir placer y motiva a la persona a repetir las actividades necesarias para prosperar, tales como comer y pasar tiempo con sus seres queridos. La sobrestimulación del circuito de recompensa causa el estado de euforia o “high” intensamente placentero que puede llevar a consumir dr**as una y otra vez.

El alcoholismo puede estar presente en nuestros padres, hermanos, hijos y demás seres queridos causándoles serias afecta...
10/05/2021

El alcoholismo puede estar presente en nuestros padres, hermanos, hijos y demás seres queridos causándoles serias afectaciones de salud, así como un deterioro en su vida social que se traduce en violencia intrafamiliar, divorcio, pérdidas económicas e inclusive la muerte. Vivir estas experiencias como consecuencia del alcoholismo produce sentimientos de desesperación, tristeza y dolor no sólo en quien la padece sino en aquellos que le aman.

Nuestro objetivo es ayudarle a superar los síntomas de abstinencia, incluyendo los antojos de alcohol y también para ayudarle a continuar en el camino de la sobriedad. La recuperación es un proceso gradual, de por vida que requiere determinación y coraje. Los beneficios de la lucha contra la dependencia del alcohol o de cualquier sustancia mejora en gran medida la calidad de vida.

En el CRREAD existe ESPERANZA para quien sufre esta enfermedad. Hemos desarrollado un efectivo programa de tratamiento contra el alcoholismo a través del cual es posible recuperar no sólo la salud, sino también a la familia, los sueños y la dignidad.

Desde que el paciente llega a CRREAD comienza el proceso de evaluación para determinar su estado físico, emocional y psi...
09/05/2021

Desde que el paciente llega a CRREAD comienza el proceso de evaluación para determinar su estado físico, emocional y psicológico. Este análisis es realizado por expertos en diferentes disciplinas y todos ellos especializados en adicciones.

A partir de la evaluación, se realiza un plan de tratamiento personalizado en el que se toma en cuenta cada aspecto de la vida del paciente.

El plan de tratamiento incluye diferentes métodos como:

° Grupos de terapia
° Sesiones individuales
° Talleres
° Conferencias
° Terapia racional emotiva
° Herramientas conductivo-conductuales
° Grupos de autoayuda
° Asesoría nutricional
° Atención psiquiátrica
° Actividades recreativas
° Terapia familiar

Atención a la FamiliaAtención a la Familia de un AdictoSabemos que las familias sufren tanto las adicciones, como quiene...
07/05/2021

Atención a la Familia

Atención a la Familia de un Adicto
Sabemos que las familias sufren tanto las adicciones, como quienes son víctimas directas de ellas. Por eso en CRREAD ponemos especial atención en su bienestar, brindándoles apoyo para emprender un camino tras el cual volverán a encontrar la luz: no sólo el bienestar del paciente, también el de cada miembro de la familia.
Cuando usted está preocupado por algún familiar y contacta con nosotros, un profesional lo atenderá para resolver todas sus dudas. Sabemos que pasa por un momento muy complejo y nosotros lo acompañaremos. Todo contacto que realice con CRREAD es confidencial.

Contamos con expertos en intervenciones, método en el que hemos alcanzado una eficacia superior al 94% en el internamiento de personas con adicciones que se negaban al tratamiento. En CRREAD usted recibirá acompañamiento de un profesional en todo este proceso: nunca estará sólo.

Estar en CRREAD da como resultado una mayor efectividad y tasa de éxito de recuperación, los pacientes reciben atención ...
06/05/2021

Estar en CRREAD da como resultado una mayor efectividad y tasa de éxito de recuperación, los pacientes reciben atención y cuidados las 24 horas por personal altamente capacitado, siempre con calidez y un profundo respeto por la persona.

El proceso de desintoxicación es muy duro y puede ser un detonante para que la persona con una adicción recaiga o ya no quiera continuar con el tratamiento. Nosotros cuidamos a los pacientes para hacerles más confortable y seguro este complicado proceso.

Programa para la DrogadicciónLa adicción daña profundamente la vida de quien la padece y de quienes lo rodean, quienes s...
05/05/2021

Programa para la Drogadicción

La adicción daña profundamente la vida de quien la padece y de quienes lo rodean, quienes suelen ser sus seres queridos.

El efecto adictivo de la dr**as causa en las personas que las consumen una rápida dependencia, daños a la estructura cerebral y por ende graves alteraciones de funcionamiento mental y del comportamiento que pudieran llegar a ser permanentes.

Es importante entender que la adicción es una enfermedad compleja y progresiva, que no se detendrá por sí sola, por lo que es urgente buscar ayuda PROFESIONAL ya que ni la familia ni quien la padece están capacitados para resolverla.

En nuestro Centro de Rehabilitación CRREAD se ha desarrollado un programa de tratamiento a través del cual es posible recuperar el bienestar físico de la persona, sus relaciones familiares, laborales y lo más importante, su dignidad y proyecto de vida.

Déjanos ayudarte como lo hemos hecho con miles de pacientes y familiares.

Dirección

Calle VICENTE GUERRERO 230 COLONIA CANDIANI
Oaxaca De Juárez
71233

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Crread Centro Especializado Contra las Adicciones A.C. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

ADICCIONES

Erradicar y combatir la alarmante problemática de la enfermedad de alcoholismo y drogadiccion así como ayudar a los marginados por la sociedad utilizando los medios que estén al alcance y hasta donde humanamente sea posible para poder otorgarles una mejor calidad de vida, fomentando nuestro ideal y apostolado de "Vivir para servir".

Clínicas cercanos


Otros clínicas en Oaxaca de Juárez

Mostrar Todas