Centro de Estimulación para el Aprendizaje

Centro de Estimulación para el Aprendizaje Diseñamos programas personalizados para las necesidades de cada niño:
Lenguaje
Concentración
Lect

03/10/2025

EL PODER DE LAS MANOS EN EL APRENDIZAJE Y EL CRECIMIENTO

LA CIENCIA DE LA CONEXIÓN
La mano y el cerebro se desarrollan juntos. Los neurocientíficos han descubierto que la actividad manual con un propósito fortalece las vías neuronales que apoyan el pensamiento, la resolución de problemas y el aprendizaje (Wilson, 1999).

MOTRICIDAD FINA Y ALFABETIZACIÓN
Recortar, trazar y escribir desarrollan el control de los músculos pequeños de la mano. Un estudio publicado en Early Childhood Research Quarterly (Cameron et al., 2012) demostró que el desarrollo de la motricidad fina en preescolar predice considerablemente el rendimiento posterior en lectura y escritura.

MOTRICIDAD FINA Y MATEMÁTICAS
Clasificar, apilar y manipular objetos fortalece el razonamiento espacial y el reconocimiento de patrones. Los estudios demuestran que el juego con bloques y las actividades de motricidad fina favorecen el desarrollo de habilidades matemáticas tempranas en niños pequeños.

LAS MANOS COMO HERRAMIENTAS PARA EL RAZONAMIENTO
Cuando los niños exploran con las manos, ponen a prueba ideas, ven causa y efecto, y desarrollan el pensamiento lógico. Montessori observó esta conexión, y estudios actuales confirman que el uso de las manos para la resolución de problemas fomenta el razonamiento abstracto.

LA VIDA COTIDIANA COMO PRÁCTICA
Actividades sencillas como verter, abotonar y preparar alimentos son experiencias de aprendizaje poderosas. Estas tareas desarrollan la concentración, la coordinación y la confianza, a la vez que sientan las bases para el éxito académico.

QUÉ PUEDEN HACER LOS PADRES
Anima a tu hijo a usar las manos de manera significativa todos los días. Cocinar, el arte y las tareas domésticas prácticas, fortalecen la motricidad fina, fomentando la independencia y la perseverancia.

CONCLUSIÓN
El trabajo de motricidad fina no está separado del aprendizaje. Es la base de la alfabetización y el razonamiento; ayuda a los niños a conectar la acción con el pensamiento y el crecimiento con la comprensión. Es más, ofrece una hermosa manera de conectar con su hijo, ya que las manualidades se convierten en un momento de unión, aprendizaje y descubrimiento conjunto.

Texto: Association Montessori Internationale -Canada
Texto en español: Educación Montessori
Foto: Saidos da Co**ha

Informes:📱 951 345 4983 DISEÑO, VALORACIÓN Y APLICACION DE PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO, FORMACIÓN DE HABILIDADES COGNIT...
02/10/2025

Informes:📱 951 345 4983

DISEÑO, VALORACIÓN Y APLICACION DE PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO, FORMACIÓN DE HABILIDADES COGNITIVAS Y PROCESOS DE APRENDIZAJE TOTALMENTE INDIVIDUALIZADOS.

📜Terapia orientada en el enfoque Neuropsicológico Histórico Cultural.
Atención individual para niños y niñas🧒🏻👧🏻 que cursen preescolar y primaria (3 a 11 años).

👩🏻‍🏫👦👧 Terapia de aprendizaje.
📄✏Introducción a la lectoescritura: para niños en 1° de primaria o que aún no acceden a este proceso.

📖Dificultades en lectura, comprensión, escritura, aritmética y matemáticas.

🖍 Desarrollo de habilidades previas para primaria (Neoformaciones Preescolares).

💬 Estimulación del lenguaje.

🧠 Desarrollo de Procesos Cognitivos.
👀 Dificultades en procesos de atención/concentración.

📚 Reforzamiento académico

📄👧👦Valoración de Edad Psicológica por Etapas y Factores Neuropsicológicos.

Previa cita!!
Horario sujeto a disponibilidad.
DISEÑO, VALORACIÓN Y APLICACION DE PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO, FORMACIÓN DE HABILIDADES COGNITIVAS Y PROCESOS DE APRENDIZAJE TOTALMENTE INDIVIDUALIZADOS.

📜Terapia orientada en el enfoque Neuropsicológico Histórico Cultural.
Atención individual para niños y niñas🧒🏻👧🏻 que cursen preescolar y primaria (3 a 11 años).

👩🏻‍🏫👦👧 Terapia de aprendizaje.
📄✏Introducción a la lectoescritura: para niños en 1° de primaria o que aún no acceden a este proceso.

📖Dificultades en lectura, comprensión, escritura, aritmética y matemáticas.

🖍 Desarrollo de habilidades previas para primaria (Neoformaciones Preescolares).

💬 Estimulación del lenguaje.

🧠 Desarrollo de Procesos Cognitivos.
👀 Dificultades en procesos de atención/concentración.

📚 Reforzamiento académico

📄👧👦Valoración de Edad Psicológica por Etapas y Factores Neuropsicológicos.

Previa cita!!
Horario sujeto a disponibilidad.

01/10/2025
30/09/2025
Informes📱 951 345 4983
29/09/2025

Informes📱 951 345 4983

Informes:📱 951 345 4983
DISEÑO, VALORACIÓN Y APLICACION DE PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO, FORMACIÓN DE HABILIDADES COGNITIVAS Y PROCESOS DE APRENDIZAJE TOTALMENTE INDIVIDUALIZADOS.

📜Terapia orientada en el enfoque Neuropsicológico Histórico Cultural.
Atención individual para niños y niñas🧒🏻👧🏻 que cursen preescolar y primaria (3 a 11 años).

👩🏻‍🏫👦👧 Terapia de aprendizaje.
📄✏Introducción a la lectoescritura: para niños en 1° de primaria o que aún no acceden a este proceso.

📖Dificultades en lectura, comprensión, escritura, aritmética y matemáticas.

🖍 Desarrollo de habilidades previas para primaria (Neoformaciones Preescolares).

💬 Estimulación del lenguaje.

🧠 Desarrollo de Procesos Cognitivos.
👀 Dificultades en procesos de atención/concentración.

📚 Reforzamiento académico

📄👧👦Valoración de Edad Psicológica por Etapas y Factores Neuropsicológicos.

Previa cita!!
Horario sujeto a disponibilidad.

26/09/2025

¿CÓMO DIBUJA UN NIÑO QUE PASA MÁS 3 HORAS AL DÍA FRENTE A PANTALLAS Y UNO QUE PASA MENOS DE 1 HORA?

Hay afectaciones en la creatividad y la imaginación, además...

[...] Existe una clara relación entre estar frente a pantallas desde muy pequeños (antes de los 2 años) y el desarrollo del lenguaje [...]
(Parte de las conclusiones del pediatra alemán Peter Winsterstein en su artículo "Más padres y menos televisión y Tablets" hecho a partir de sus observaciones a 2000 niños de 5 y 6 años)

24/09/2025
22/09/2025

LA INTELIGENCIA DE LAS MANOS Y LO QUE IMPLICA QUE SE USEN CADA VEZ MENOS

Para María Montessori, las manos son los instrumentos de la inteligencia.
Los niños de hoy se encuentran atrapados en una paradoja: por una parte, intentamos que aprendan contenidos académicos antes de tiempo, y por otra tienen más difícil madurar las estructuras cerebrales necesarias para ese aprendizaje, porque no se mueven, no exploran, ni experimentan lo suficiente.

Leer artículo: La inteligencia de las manos (y qué implica que las criaturas las usen cada vez menos) https://ecologiainfancia.com/la-inteligencia-de-las-manos-y-que-implica-que-las-criaturas-las-usen-cada-vez-menos/

Foto: AdobeStock

Dirección

Xicoténcatl #502 A. Colonia Centro
Oaxaca De Juárez
68000

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 7pm
Martes 4pm - 7pm
Miércoles 4pm - 7pm
Jueves 4pm - 7pm
Viernes 4pm - 7pm

Teléfono

(044) 951 345 4983

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Estimulación para el Aprendizaje publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría