03/10/2025
EL PODER DE LAS MANOS EN EL APRENDIZAJE Y EL CRECIMIENTO
LA CIENCIA DE LA CONEXIÓN
La mano y el cerebro se desarrollan juntos. Los neurocientíficos han descubierto que la actividad manual con un propósito fortalece las vías neuronales que apoyan el pensamiento, la resolución de problemas y el aprendizaje (Wilson, 1999).
MOTRICIDAD FINA Y ALFABETIZACIÓN
Recortar, trazar y escribir desarrollan el control de los músculos pequeños de la mano. Un estudio publicado en Early Childhood Research Quarterly (Cameron et al., 2012) demostró que el desarrollo de la motricidad fina en preescolar predice considerablemente el rendimiento posterior en lectura y escritura.
MOTRICIDAD FINA Y MATEMÁTICAS
Clasificar, apilar y manipular objetos fortalece el razonamiento espacial y el reconocimiento de patrones. Los estudios demuestran que el juego con bloques y las actividades de motricidad fina favorecen el desarrollo de habilidades matemáticas tempranas en niños pequeños.
LAS MANOS COMO HERRAMIENTAS PARA EL RAZONAMIENTO
Cuando los niños exploran con las manos, ponen a prueba ideas, ven causa y efecto, y desarrollan el pensamiento lógico. Montessori observó esta conexión, y estudios actuales confirman que el uso de las manos para la resolución de problemas fomenta el razonamiento abstracto.
LA VIDA COTIDIANA COMO PRÁCTICA
Actividades sencillas como verter, abotonar y preparar alimentos son experiencias de aprendizaje poderosas. Estas tareas desarrollan la concentración, la coordinación y la confianza, a la vez que sientan las bases para el éxito académico.
QUÉ PUEDEN HACER LOS PADRES
Anima a tu hijo a usar las manos de manera significativa todos los días. Cocinar, el arte y las tareas domésticas prácticas, fortalecen la motricidad fina, fomentando la independencia y la perseverancia.
CONCLUSIÓN
El trabajo de motricidad fina no está separado del aprendizaje. Es la base de la alfabetización y el razonamiento; ayuda a los niños a conectar la acción con el pensamiento y el crecimiento con la comprensión. Es más, ofrece una hermosa manera de conectar con su hijo, ya que las manualidades se convierten en un momento de unión, aprendizaje y descubrimiento conjunto.
Texto: Association Montessori Internationale -Canada
Texto en español: Educación Montessori
Foto: Saidos da Co**ha