Centro de Salud Integral

Centro de Salud Integral Proporcionamos las herramientas necesarias para que cada paciente sane y tenga una vida plena.

La homeopatía es una terapia complementaria que puede ser utilizada junto con otros tratamientos para mejorar la salud. ...
15/01/2025

La homeopatía es una terapia complementaria que puede ser utilizada junto con otros tratamientos para mejorar la salud.

Los medicamentos homeopáticos se pueden tomar junto con otros complementos alimenticios, como vitaminas y minerales.

La homeopatía es una terapia individualizada que busca restablecer el equilibrio natural del paciente.

Se basa en la idea de que cada persona es única y reacciona de forma diferente a las enfermedades.

Es por eso, que buscamos los mejores complementos alimenticios para cada paciente, realizando así una rehabilitación integral satisfaciendo las necesidades uno a uno.

Citas al teléfono 951 126 85 62.
Calle Manuel Doblado #519-h Esquina con Arteaga

RINITIS ALERGICAHOMEOPATIA Y ACUPUNTURACon tratamiento homeopático, los pacientes con rinitis alérgica pueden mejorar su...
12/10/2024

RINITIS ALERGICA
HOMEOPATIA Y ACUPUNTURA

Con tratamiento homeopático, los pacientes con rinitis alérgica pueden mejorar su calidad de vida, al reducir los síntomas por tiempo prolongado, la enfermedad es un problema de salud, que ha ido en aumento por la contaminación ambiental y otros factores, que afecta al 14 por ciento de la población, principalmente, niños y personas adultas.
El tratamiento homeopático incluye los medicamentos sintomáticos que se recetan de acuerdo con el temperamento y estado de ánimo de la persona, y para controlar síntomas como el lagrimeo, escurrimiento nasal, estornudos, comezón en la nariz, en los ojos, en los oídos y en el paladar.
A diferencia del tratamiento alópata, con la homeopatía se logra un control de la enfermedad y se va espaciando la frecuencia de los síntomas causados por la rinitis alérgica.
Los pacientes afectados recurran a la acupuntura para el tratamiento de la rinitis alérgica estacional, que ha demostrado en numerosas ocasiones su eficacia en el control de los síntomas de manera segura y en ausencia de efectos secundarios. A
ACUDE CON NOSOTROS A MANUEL DOBLADO 519-A ESQUINA CON ARTEAGA.
TELEFONO 951 126 85 62

COMO FUNCIONA MI SISTEMA INMUNE??Tu sistema inmunológico es increíblemente complejo. Tiene que ser lo suficientemente fu...
23/09/2024

COMO FUNCIONA MI SISTEMA INMUNE??
Tu sistema inmunológico es increíblemente complejo.
Tiene que ser lo suficientemente fuerte y sofisticado como para combatir una gran variedad de enfermedades e infecciones, pero a la vez, no tan fuerte para evitar que reaccione de forma innecesaria, causando alergias y otros trastornos autoinmunes.
Para lograr operar en ese equilibrio , tu sistema inmunológico está estrictamente controlado por una variedad de factores.

-Mantener una dieta saludable:
Puede ayudarte a garantizar las cantidades suficientes de micronutrimentos que desempeñan un papel importante en el mantenimiento de tu sistema inmunológico, que incluyen:

-Vitamina B6, que se encuentra en el pollo, salmón, atún, plátanos, vegetales verdes y papas (con la piel-cáscara)
-Vitamina C, que se encuentra en los cítricos, incluidas las naranjas y las fresas, así como en los tomates, el brócoli y las espinacas
-Vitamina E, que se encuentra en las almendras, aceite de girasol y cártamo, semillas de girasol, y espinacas.

Hacer ejercicio regularmente:
-De hecho, los estudios han demostrado que realizar tan solo 30 minutos de ejercicio moderado a vigoroso todos los días ayuda a estimular el sistema inmunológico. Siendo entonces muy importante mantenerte activo y hacer ejercicio regularmente.

Hidrátate:
-El agua es vital para tu cuerpo, además de ayudar al sistema inmunológico.
-Existe un líquido en tu sistema circulatorio llamado linfa, que transporta importantes células inmunes para combatir infecciones alrededor del cuerpo, está compuesto en gran parte de agua.
-Estar deshidratado ralentiza el movimiento de la linfa, lo que a veces conduce a un sistema inmunológico deteriorado.

Dormir lo suficiente:
-Estudios han demostrado que las personas que no duermen lo suficiente son más propensas a enfermarse después de la exposición a virus, como los que causan el resfriado común.
-Para darle a tu sistema inmunológico la mejor oportunidad de combatir infecciones y enfermedades, es importante saber cuánto sueño debes tener cada noche, así como los pasos a seguir si tu sueño está siendo afectado.

Minimiza el estrés:
-Ya sea que se presente rápidamente o se desarrolle con el tiempo, es importante comprender cómo el estrés afecta tu salud, y a tu sistema inmunológico.
-Durante un período de estrés, particularmente el estrés crónico (que es frecuente y duradero), tu cuerpo responde iniciando una respuesta.
-Esta reacción del cuerpo, suprime nuestro sistema inmunológico, aumentando así la probabilidad de infección o enfermedad.
-El estrés es diferente para todos, incluso la forma de aliviarlo también es diferente en cada individuo.
-Y dado el efecto que éste puede tener en tu salud, debes saber identificar cuando estas estresado.
-Por ello, resulta útil familiarizarte con actividades que te ayuden a reducir el estrés, como practicar sesiones de respiración profunda, meditación, oración o ejercicio.

***Si estás buscando formas de ayudar a fortalecer tu sistema inmunológico, considera enfocarte en los hábitos de estilo de vida anteriores, en lugar de confiar en las afirmaciones de falsos suplementos alimenticios****

ACUDE CON NOSOTROS EN CALLE MANUEL DOBLADO 519-H, ESQUINA CON ARTEAGA DE LUNES A SABADO.
TEL. 951.126.85.62

¿Qué es el Dengue y cómo se transmite?Esta enfermedad no se transmite de persona a persona, sino cuando el mosquito se a...
19/09/2024

¿Qué es el Dengue y cómo se transmite?
Esta enfermedad no se transmite de persona a persona, sino cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras .El contagio solo se provoca por la picadura de mosquitos infectados.

¿Cómo es el proceso de enfermedad del Dengue?
El dengue tiene un período de incubación de entre 3 a 15 días, y se divide en 3 etapas:

Etapa febril (días 0 a 5 de la enfermedad)
Etapa crítica ( días 5 a 7 de la enfermedad)
Etapa de recuperación (luego del 7° día de enfermedad)
¿Cuáles son los síntomas?
La primera etapa de la enfermedad se caracteriza por la presencia de fiebre con dos o más de los siguientes síntomas

Cefalea intensa retroocular (detrás de los ojos)
Escalofríos
Dolores musculares y en articulaciones
Erupciones cutáneas
Derrames en la piel u otras manifestaciones hemorrágicas.
Luego del cuarto y quinto día hay una mejoría de la fiebre y los síntomas, y en la mayoría de los casos, la enfermedad finaliza aquí. Sin embargo, la reaparición de fiebre, luego de una mejoría de 12- 24 hs debe alertar sobre la posibilidad de estar avanzando hacia la etapa crítica.

¿En qué casos podrían presentarse complicaciones?
Junto a la reaparición de fiebre, pueden ser indicativos de progresión de la enfermedad y complicaciones los siguientes síntomas:

Dolor abdominal intenso y sostenido
Vómitos persistentes
Sangrado de mucosas
Irritabilidad, somnolencia, etc.
En caso de sospecha, tener en cuenta estas indicaciones:

En pacientes febriles, evitar las picaduras de mosquitos mediante el uso de repelentes y telas mosquiteras para frenar la transmisión viral.
Evitar el uso de antibióticos, corticoides y administración intramuscular de medicamentos de cualquier índole.
ACUDE A CONSULTA EN CALLE MANUEL DOBLADO 519-H, ESQUINA CON ARTEAGA EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE OAXACA.

ACUPUNTURA Y SUS BENEFICIOSEn comparación con otras técnicas, ¿Qué beneficio especial aporta la acupuntura?Es de lo que ...
09/03/2024

ACUPUNTURA Y SUS BENEFICIOS

En comparación con otras técnicas, ¿Qué beneficio especial aporta la acupuntura?

Es de lo que se habla mucho en la actualidad, en realidad la acupuntura más que estar prohibida en algunos pacientes, el principal beneficio de esta técnica es que no tiene efectos secundarios a diferencia de diversos fármacos.

El efecto de la acupuntura siempre va a ser positivo, nunca ha tenido un efecto negativo sobre el paciente, bien sea malestares estomacales, malestares de cabeza, debilidad en el cuerpo o mareo, la acupuntura está libre de este tipo de efectos secundarios que entrega la farmacología.

¿Cuánto tiempo tarda un paciente en ver resultados?

Los resultados deben ser inmediatos, en la primera sesión se espera que los pacientes reduzcan el dolor en un 50%. Si la patología es crónica o aguda, al paciente se le entrega un plan de tratamiento, cuando las patologías crónicas llevan muchos años el tratamiento por supuesto tomará un poco más de tiempo.

VISÍTANOS EN MANUEL DOBLADO #519-H ESQUINA CON ARTEAGA, OAXACA DE JUAREZ, OAX.

TELEFONO 951-126-85-62 WHATS APP

Homeopatía y las EmocionesLa homeopatía, es una terapia alternativa que se emplea para curar todo tipo de trastornos de ...
09/03/2024

Homeopatía y las Emociones
La homeopatía, es una terapia alternativa que se emplea para curar todo tipo de trastornos de salud de manera personalizada, es decir que el médico homeópata averigua los síntomas y receta el remedio específico de acuerdo a las necesidades de cada uno.

Utilizar remedios homeopáticos puede serte útil si quieres mejorar tu mente y tu espíritu, porque colabora con aquellos que se esfuerzan por lograr una mentalidad más positiva y mantener el estado de ánimo equilibrado.

Si una persona sufre de angustia, miedo, depresión y falta de confianza, esto puede afectar tarde o temprano su estado de salud de manera negativa.

Los remedios homeopáticos no cambiarán la personalidad de quien sufre los problemas de emociones, pero sí lo ayudará a controlarse para conseguir el equilibrio perfecto.

TOMILLO Y SUS BENEFICIOSFarmacodinamia:En medicina popular la infusiónde las partes aéreas de esta planta se empleapara ...
03/02/2024

TOMILLO Y SUS BENEFICIOS
Farmacodinamia:
En medicina popular la infusión
de las partes aéreas de esta planta se emplea
para tratar malestares digestivos (cólicos, diarrea,
dispepsia, flatulencia, parásitos, vómitos), respiratorios
(amigdalitis, laringitis, bronquitis, catarro, tos, resfrío);
por vía tópica una infusión más concentrada se
utiliza para lavar heridas y ayudar a su cicatrización,
tratar eczemas, psoriasis, hacer enjuagues contra la
gengivitis, el mal aliento, y en forma de compresas para
calmar dolores reumáticos.
Por otra parte, el tomillo es
una importante especie de uso culinario utilizada para
sazonar y preservar alimentos.
uso externo: heridas, eccemas, gingivitis, mal aliento; dolores reumáticos.
Usar la misma infusión en lavados, compresas o gargarismos.
Efectos:
antiespasmódico
antiséptico
antitusivo
astringente
antibacteriano
carminativo
expectorante

Precauciones: no administrar durante embarazo y lactancia sin supervisión médica.
Estos productos tienen el carácter de auxiliares sintomáticos y no reemplazan lo indicado por el médico en el tratamiento
de una enfermedad.
Evite su preparación en
utensilios de aluminio.
Calma los retortijones estomacales. Destruye gérmenes en la piel o mucosas. Modera la tos. Contrae y endurece los tejidos orgánicos. Mata las bacterias o impide su desarrollo. Previene y favorece la expulsión de gases. Favorece la expulsión de secreciones bronquiales patológicas

ACEITES ESENCIALESCUALES SON SUS PROPIEDADES?Desde hace cientos de años se ha utilizado la aromaterapia y los aceites es...
21/01/2024

ACEITES ESENCIALES
CUALES SON SUS PROPIEDADES?
Desde hace cientos de años se ha utilizado la aromaterapia y los aceites esenciales gracias a las moléculas bioquímicas que contienen estos aceites al ser extraídos de las plantas.
Analgésicas y relajantes. Algunos aceites esenciales ayudan a calmar el dolor ya que tranquilizan al sistema nervioso central y favorecen la relajación.
Algunos aceites contrarrestan la inflamación tanto en golpes y lesiones como al usarlos para dar masajes en el vientre ya que ayudan a estimular la digestión y reducir la hinchazón del abdomen.
Cicatrización de heridas superficiales. Aplicar los aceites esenciales de forma tópica ayuda a acelerar la cicatrización de heridas y regeneración de la piel.
Al activar la circulación sanguínea, los aceites esenciales ayudan a mejorar la apariencia de la piel.
Algunos aceites esenciales tienen la capacidad de destruir agentes patógenos resistentes, como los gérmenes.
CONOCE MAS Y VISITANOS EN MANUEL DOBLADO 519 ESQUNA CON ARTEAGA.
TELEFONO 951.126.85.62

MENOPAUSIA y HOMEOPATÍALlegada cierta edad el cuerpo de la mujer sufre cambios físicos y psicológicos, al poner fin a su...
05/11/2023

MENOPAUSIA y HOMEOPATÍA

Llegada cierta edad el cuerpo de la mujer sufre cambios físicos y psicológicos, al poner fin a su etapa reproductiva. Sofocos, sequedad en las mucosas, cambios de peso o alteraciones emocionales son algunos de los más frecuentes. Aunque no en todos los casos se da con la misma intensidad, suelen ser síntomas molestos.

¿Cómo ayuda la homeopatía para la menopausia?

La homeopatía puede ayudar a controlar algunos de los síntomas más característicos de la menopausia, como son los sofocos o los cambios de humor. Incluso, puede ser utilizada en pacientes con cáncer de mama o con enfermedades cardiovasculares.

Se trata de una alternativa o complemento con múltiples beneficios y sin apenas efectos secundarios. La medicina homeopática para la menopausia atenúa los síntomas e incluso los hace desaparecer, según las últimas investigaciones.

Consultas en Manuel Doblado 519-H esquina con Arteaga
Teléfono 951 186 25 62
Doctor Tomás Contreras Hernández

04/11/2023

Beneficios de los tratamientos homeopáticos:

La homeopatía es mundialmente reconocida y usada gracias a sus múltiples beneficios, entre los que destacan:

– Escaso porcentaje de contraindicaciones, en contraposición a los medicamentes tradicionales o químicos.
– La homeopatía es una terapia individualizada que se centra en el paciente.
– Su administración es siempre segura, incluso para niños o mujeres embarazadas.
– Es una terapia 100% replicas de relojes natural.
– No alteran otros procesos corporales como el sistema digestivo ni provocan reacciones alérgicas.

¿Estás interesado/a en un tratamiento de homeopatía?
Visítanos en la Calle de Manuel doblado 519-H esquina con Arteaga.
Teléfono 951 126 85 62.

Proporcionamos las herramientas necesarias para que cada paciente sane y tenga una vida plena.

Alimentar la mente de manera positiva.Alimentación sana y equilibrada.Organizar el tiempo.Vivir el presente.Relajarse.Do...
28/10/2023

Alimentar la mente de manera positiva.

Alimentación sana y equilibrada.

Organizar el tiempo.

Vivir el presente.

Relajarse.

Dormir bien.

Realizar actividad física.

Disfrutar de la compañía de seres queridos y conocer gente nueva.

Visítanos en calle Manuel Doblado 519-H esquina con Arteaga
Teléfono 951 186 25 62

12/10/2023

Te esperamos en la Calle Manuel Doblado #519-H, esquina con Arteaga.

Dirección

Manuel Doblado #519 , Esquina Con Arteaga
Oaxaca De Juárez
68083

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 8pm
Sábado 10am - 4pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Salud Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría