24/10/2025
👋🏻 El objetivo principal de la retinoscopía es neutralizar el movimiento de las sombras (reflejos) en la pupila del ojo, para lo cual se usan lentes: positivas ➕ si la sombra se mueve en la misma dirección que el retinoscopio (directa), o negativas ➖ si se mueve en dirección contraria (inversa).
Al lograr la neutralización, se consigue una alineación óptica perfecta: el punto de enfoque de la retina del examinado (su punto remoto) y la retina del examinador se vuelven puntos conjugados. Esto hace que la pupila del paciente se vea uniformemente iluminada sin movimiento del reflejo al mover el retinoscopio.
Aunque se busca un punto exacto, la neutralización es en realidad una zona de duda, influenciada por el tamaño de la pupila y la distancia a la que se realiza la prueba (distancia de trabajo). Determinar la corrección precisa es difícil en este rango, justo cuando el movimiento de la sombra está a punto de invertirse.
👉🏻 Para resolver esta incertidumbre, se recomienda generalmente:
▫️ Elegir la lente que está justo antes de que las sombras cambien de dirección.
▫️ O bien, seleccionar la lente más positiva o menos negativa dentro de esa zona de duda.