01/10/2025
¿EN LA ESCUELA DE TU HIJO HAY NIÑOS CON VIRUS COXSACKIE? .... Compartan esta info
SIGUE ESTAS RECOMENDACIONES
🧼 1. Higiene personal
Lavado de manos frecuente: con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño, cambiar pañales o antes de comer.
Enseñar a los niños a no llevarse las manos a la boca, ojos o nariz.
Usar gel antibacterial con base de alcohol (≥60%) cuando no haya agua y jabón disponibles.
🧸 2. En casa o escuela
Desinfectar superficies y juguetes con una solución de cloro diluido (1 cucharada de cloro por litro de agua).
Lavar toallas, sábanas y utensilios con agua caliente si hay un enfermo en casa.
No compartir vasos, cubiertos, toallas o chupetes.
Ventilar bien los espacios cerrados.
🧍♀️ 3. En caso de brote
Mantener a los niños enfermos fuera de la escuela o guardería hasta que las ampollas se sequen y la fiebre desaparezca (usualmente 7 días).
Notificar a la escuela o guardería si hay un caso confirmado.
Evitar contacto cercano (besos, abrazos, juegos con contacto físico) con personas infectadas.
🩺 4. Refuerzo inmunológico
Aunque no hay vacuna específica, ayuda mantener el sistema inmune fuerte con:
Sueño adecuado, alimentación rica en frutas y verduras.
En algunos casos, el uso de probióticos o lisados bacterianos orales puede apoyar la defensa mucosal (consultar al pediatra o alergólogo).
🚫 5. Qué NO hacer
No enviar al niño enfermo a clases “si solo tiene ampollas” (sigue contagiando).
No automedicar con antibióticos —el Coxsackie es un virus, no una bacteria.
🔹 Dra. Diana Ramírez Vásquez. ALERGÓLOGA E INMUNÓLOGA 🩺🦠
CITAS AL 📱 951 229 06 59
Dirección: 📍 Clínica Oftalmológica Las Rosas. Calle Las Rosas #308. Colonia Reforma, Oaxaca de Juárez, Oax.
CÉDULA PROFESIONAL: 8976717
AP COFEPRIS: 2420012002A00031
́n