Psicología para la vida y para el deporte

Psicología para la vida y para el deporte Psicología para la vida y para el deporte *TERAPIA FAMILIAR : La terapia provee recursos a las personas en relaciones cercanas para ayudarse entre sí.

Permite a los miembros de la familia expresar y explorar pensamientos difíciles y emociones en un ambiente seguro, entender las experiencias y puntos de vista de cada uno, apreciar las necesidades del otro, construir en cimientos más firmes y hacer cambios útiles en sus relaciones y sus vidas.

*TERAPIA DE PAREJA: establecer la comunicación adecuada entre los miembros de la pareja y asegurar que la relación vuelva a ser nuevamente agradable y enriquecedora. La terapia de pareja aspira en primer lugar a ayudar a la pareja a dejar los ataques personales uno contra el otro para crear un contexto favorable a la expresión de emociones subyacentes y por tanto favorecer una mejor comunicación.

*TERAPIA INDIVIDUAL: La terapia individual es una herramienta que ayuda a entender y resolver los conflictos emocionales y desórdenes del comportamiento de las personas, permitiéndoles así tener una mejor calidad de vida y tomar mejores decisiones. La psicoterapia moderna es un proceso personal en el que se escucha profundamente, se aprende y se trabaja con las partes heridas de uno mismo.

*PSICOLOGÍA DEL DEPORTE: Conocer y optimizar las condiciones internas del deportista para lograr la expresión del potencial físico, técnico y táctico adquirido en el proceso de preparación. Ayudar al competidor a controlar el estrés que produce una desorganización emocional y conductual que puede afectar su rendimiento.

En Psicología para la Vida y para el Deporte compartimos una jornada especial junto a Little Lions🦁✨Con los papás reflex...
21/10/2025

En Psicología para la Vida y para el Deporte compartimos una jornada especial junto a Little Lions🦁✨

Con los papás reflexionamos sobre su papel en el acompañamiento emocional y deportivo de sus hijos, fortaleciendo la conexión, la comunicación y la confianza en el proceso. 💛

Y con nuestros chicos trabajamos mente, emoción y rendimiento dentro y fuera de la pista. 🛼💪🧠

🏃‍♀️✨ ¡Celebramos el Día del Médico corriendo juntos por la salud con el ejemplo! En Psicólogos en Movimiento, desde Psi...
17/10/2025

🏃‍♀️✨ ¡Celebramos el Día del Médico corriendo juntos por la salud con el ejemplo!

En Psicólogos en Movimiento, desde Psicología para la vida y para el deporte y Formación Integral de Psicología Infantil nos sentimos orgullosos de celebrar el Día del Médico corriendo por la salud y liderando con el ejemplo, compartiendo el compromiso de cuidar mente y cuerpo. 💚

Agradecemos al Comité Organizador por permitirnos ser parte y aportar con nuestros regalos a esta gran carrera.

Estamos muy orgullosos y felices de formar parte de este gran evento. 🌿💚

🌟 Agradecemos  la invitación  en la próxima Clínica de Natación Oaxaca 2026💬 Nos llena de alegría compartir que nuestra ...
17/10/2025

🌟 Agradecemos la invitación en la próxima Clínica de Natación Oaxaca 2026

💬 Nos llena de alegría compartir que nuestra Psicóloga Aralia Velasco, estará participando en este gran evento, brindando herramientas para fortalecer la mente y el bienestar emocional de los nadadores .

📝Ponentes de la Clínica de Natación Oaxaca 2026
🧠Estará con nosotros la Psicóloga Aralia Velasco de Psicología para la vida y para el deporte
ℹ️ Inscríbete y participa en este gran evento
✅Más info al 9511256636

De la película Coach Carter (2005) aprendemos que lo que se entrena en el deporte no se queda ahí… también se refleja en...
15/10/2025

De la película Coach Carter (2005) aprendemos que lo que se entrena en el deporte no se queda ahí… también se refleja en la vida.

Un verdadero deportista es disciplinado, responsable y constante, no solo dentro de la cancha, sino en cada aspecto de su vida.

La disciplina de la mente construye el camino hacia todo lo que sueñas.” 💭✨

11/10/2025

✨ 💚Cerramos esta semana recordando que en el deporte, cuidar la mente también es entrenar.
La salud mental no solo impulsa el rendimiento, también sostiene la pasión, la constancia y el amor por lo que hacemos. 💭💪

Gracias por acompañarnos en esta campaña de salud mental en el deporte.
Sigamos construyendo espacios donde cuerpo y mente trabajen en equipo. 🤍🏅

Hoy celebramos el Día Mundial de la Salud Mental recordando que el deporte no solo se gana en el cuerpo… se construye en...
10/10/2025

Hoy celebramos el Día Mundial de la Salud Mental recordando que el deporte no solo se gana en el cuerpo… se construye en la mente. 🧠✨

Una mente entrenada no solo mejora el rendimiento, también cuida del bienestar, fortalece la confianza y sostiene la pasión por seguir.

Cuidar la salud mental es entrenar para la vida. 💚

🎯 Entrenar la mente también es parte del entretenimientoAsí como los músculos necesitan constancia, la mente también req...
10/10/2025

🎯 Entrenar la mente también es parte del entretenimiento

Así como los músculos necesitan constancia, la mente también requiere entrenamiento.En nuestra campaña de Salud mental en el deporte recordamos que los hábitos mentales son la base del rendimiento, la resiliencia y el bienestar del deportista. 💚

Porque no se trata solo de ganar, sino de mantenerse fuerte cuando todo se pone a prueba. 💪🧠

💬 ¿Quieres entrenar tu mente? Escríbenos por DM y conoce nuestro programa individual

08/10/2025

Opción de movilidad internacional🌎
Comunidad estudiantil de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo, la Universidad de Granada, España, ha abierto su convocatoria de movilidad académica presencial para el periodo 2026-1 (febrero – junio) en la Facultad de Ciencias del Deporte, en el el programa académico de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Consulta más detalles: https://deporte.ugr.es/docencia/grado
Periodo de postulación: 01 al 28 de octubre de 2025
📌 ¿Cómo participar?
Información y seguimiento en Coordinación Académica de Licenciatura.
"Ciencia, Arte, Libertad"
Facultad de Cultura Física y Deporte, LED UABJO

08/10/2025

Sintonízanos | 🔵👨‍⚕️Transmisión en Vivo, Salud para tu Familia, miércoles 8 de octubre

"CUIDAR LA MENTE, POTENCIAR EL CUERPO".

En nuestra campaña del Día de la Salud Mental, recordamos que los grandes atletas no solo entrenan su cuerpo, sino que t...
08/10/2025

En nuestra campaña del Día de la Salud Mental, recordamos que los grandes atletas no solo entrenan su cuerpo, sino que también fortalecen su mente. 🧠✨
Desde distintas disciplinas, deportistas de alto rendimiento como Michael Jordan, Simone Biles, Cristiano Ronaldo y Megan Rapinoe nos muestran que cuidar la mente también forma parte del entrenamiento.

Porque la verdadera fortaleza no solo se mide en rendimiento, sino en equilibrio, consciencia y bienestar mental. 💚

🎙️ La salud mental también se entrena 💚Desde Psicología para la Vida y para el Deporte, seguimos impulsando nuestra camp...
07/10/2025

🎙️ La salud mental también se entrena 💚

Desde Psicología para la Vida y para el Deporte, seguimos impulsando nuestra campaña por el bienestar emocional en el deporte. 🌿

Este mes, ¡llegamos a la radio! 📻
Estamos invitadas al programa Radio Salud para tu Familia en el 107.3 FM.

https://www.facebook.com/share/p/17GVmbBZ1j/?mibextid=wwXIfr

✨ Sintonízanos este miércoles 8 de octubre a las 9:00 AM y acompáñanos a reflexionar sobre la importancia de cuidar la mente tanto como el cuerpo. 💪🧠

Porque un deportista fuerte también es quien aprende a conocerse, sentirse y acompañarse. 💚

Dirección

Oaxaca De Juárez
68120

Teléfono

9511899817

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología para la vida y para el deporte publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología para la vida y para el deporte:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram