Ngul Kuidi

Ngul Kuidi Abriendo senderos de autonomía

04/03/2024
25/01/2018

La tasa de cesáreas practicadas ubica al país en el cuarto sitio a nivel mundial

10/11/2017

No olvides unirte a esta gran página!!

¡Formación de intérpretes en salud!Inscripciones abiertas
05/10/2017

¡Formación de intérpretes en salud!
Inscripciones abiertas

13/06/2017

En una nota: "El Gobierno estatal reconoció 364 problemas de tipo agrario, de los cuales, 32 fueron catalogados de alto riesgo, 104 de mediano y 228 de bajo riesgo".
Compartimos la localización de algunos de estos conflictos.

Si aún no lo conoces, es tiempo de hacerlo
30/05/2017

Si aún no lo conoces, es tiempo de hacerlo

Diagnóstico: Salud y medicina tradicional en el Rincón Xidza de la Sierra Norte de Oaxaca

18/05/2017
Día Internacional de la Partera En el marco del 5 de mayo compartimos la situación de la partería y medicina tradicional...
05/05/2017

Día Internacional de la Partera

En el marco del 5 de mayo compartimos la situación de la partería y medicina tradicional en la microrregión xidza de la Sierra Norte de Oaxaca.

21/04/2017
19/04/2017

Organizaciones alertan por feminicidios e "impunidad institucional" en Oaxaca

El violento feminicidio en contra de la joven de 15 años Luz Adelina Cipriano Bautista (en la foto), encendió la alarma en la Sierra Norte de Oaxaca. 13 organizaciones no gubernamentales advirtieron que en el actual gobierno suman 33 feminicidios. “Ante estos hechos, no podemos quedarnos calladas, ni permitir que un clima de inseguridad y de riesgo para la vida y salud mental se sume a las múltiples carencias y deficiencias de la región, entendemos la conmoción que éste tipo de sucesos causan en el tejido social comunitario”, afirman en su pronunciamiento.

Sin embargo, no sólo son asesinadas, las instancias encargadas de la investigación de los crímenes y de la procuración de justicia contribuyen a criminalizar a las víctimas y hasta justificar su muerte. La actuación de la Fiscalía General del Estado y del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) raya en la “impunidad institucional”, afirmó Yésica Sánchez Maya, integrante de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad.

"El proceso de investigación y de acceso a la justicia en el caso de un feminicidio – as*****to de una mujer por razones de género –, las fallas en el sistema judicial no sólo son evidentes, sino que se enfrentan a actitudes machistas de los jueces".

Leer todo el pronunciamiento firmado por organizaciones como Ngul Kuidi: abriendo senderos de autonomía, Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez, Sociedad Civil (UNOSJO SC), Centro de Encuentro de Mujeres de la Sierra Ngul Xidza y Centro Bytzahui para el desarrollo de lo nuestro, entre otras: http://bit.ly/2opDLnk

Piden que crimen de estudiante se investigue como feminicidio.

Contexto: Despiden a Leticia y Jennifer y alzan la voz contra los feminicidios

---> http://bit.ly/2opDLnk

18/04/2017

la convocatoria se extiende una semana más.
Si eres estudiante y/o profesional del Derecho; defensora o defensor comunitario implicado en defensa de tierra y territorio; defensora o defensor de derechos humanos laborales; mujer indígena rural o trabajadora partícipe en algún proceso de resistencia, esta información puede interesarte: http://bit.ly/2p2ZTok

18/04/2017

Dirección

Oaxaca De Juárez

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ngul Kuidi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram