05/08/2025
Mi gratitud infinita y la de toda mi familia por preservar el trabajo que con tanto amor inició mi padre para enaltecer los valores culturales de su Tierra, de impulsar el talento de niños y jóvenes entusiastas que vieron en ese espacio un lugar donde potenciar sus talentos, desde entonces , la virtud de un pueblo se expresa en la Cultura en todas sus formas.Gracias , Muchas gracias !!!
En el mes de aniversario de su espacio cultural predilecto, a 43 años de su fundación les compartimos el escudo que nos habrá de acompañar durante los próximos 2 años.
Un trabajo desarrollado en colaboración con el talento de nuestra comunidad.
Contemplamos diferentes elementos que conforman la riqueza cultural de Huitzo: el territorio sagrado, la representación de Pitao Pezelao que aparece en la Tumba del Rosario; el reconocimento a los que habitaron esta tierra bendita antes, de los que heredamos la fascinante historia, el águila bicéfala; recuerdo de la grandeza del Corregimiento de Guaxilotitlán. La letra H(de Huitzo) labrada con grecas mixtecas, en la reconocida cantera de la población y para culminar las raíces, espinas y flor del árbol de cuajilote, árbol emblemático de los huitzeños, que crece y florece aún con esperanza y voluntad, así como lo hace nuestra fascinante comunidad.
En la parte superior se agrega el gentilicio y en la parte inferior el nombre del talentoso y visionario artista que da nombre a nuestra Casa de la cultura espacio semillero de artistas que trascienden.
Iniciamos nuestro aniversario, presentado con gusto el laborioso trabajo y vistoso resultado.Para el mes de aniversario, espere grande sorpresas más. 😉