Psic. Estephanie Muñoz

Psic. Estephanie Muñoz Psicóloga Clínica Actualmente estudio la Maestría en Psicología Clínica en ISEO. Profesora de la Universidad del Pacífico.

Egresada de Licenciatura en Psicología de Universidad de Guadalajara (Cuciénega)
Diplomada en Inteligencia Emocional por el Instituto Latinoamericano de Estudios de Posgrado. Participación como expositora y tallerista

🫂
19/08/2025

🫂

Lista para acompañarte en el proceso.🧠 citas 392 927 5265
02/07/2025

Lista para acompañarte en el proceso.
🧠 citas 392 927 5265

20/05/2025

Tu cuerpo no distingue entre una amenaza real… y una emoción que no expresas.

Cuando reprimes lo que sientes, tu cerebro activa una señal de alarma: el cortisol. Y si ese cortisol se mantiene elevado por días, semanas o incluso años, tus defensas se debilitan.

El estrés emocional crónico puede reducir la actividad de células inmunes como los linfocitos T y las células NK (natural killer), además de aumentar la inflamación de bajo grado que está relacionada con enfermedades autoinmunes, infecciones frecuentes e incluso envejecimiento acelerado.

Sentirse enojado, triste o ansioso no es el problema. El problema es no permitirte procesarlo.

Practica la expresión emocional saludable. Escribe, habla, grita en una almohada o acude a terapia.
Llorar es liberar neuroquímicos que literalmente curan.

Atte.
Dr. Pride

Referencias 📚:
- Slavich, G. M., & Irwin, M. R. (2014). From stress to inflammation and major depressive disorder: a social signal transduction theory of depression. Psychological Bulletin, 140(3), 774–815.
- Segerstrom, S. C., & Miller, G. E. (2004). Psychological stress and the human immune system: a meta-analytic study of 30 years of inquiry. Psychological Bulletin, 130(4), 601–630.
- Shields, G. S., Sazma, M. A., & Yonelinas, A. P. (2016). The effects of acute stress on core executive functions: A meta-analysis and comparison with cortisol. Neuroscience & Biobehavioral Reviews, 68, 651–668.

Estamos de fiesta!!!!🥳🥳🥳🥳🥳🥳🥳
20/05/2025

Estamos de fiesta!!!!
🥳🥳🥳🥳🥳🥳🥳

24/02/2025

✨️Los cuadros clínicos de cefaleas y migraña siguen un patrón horario en un 71% son más frecuentes por la noche o en el inicio de la mañana, lo cual se asocia con disminución de melatonina o altos niveles de cortisol, respectivamente.

Fuente: Benkli B, et al. Neurology. 2023;10.1212/WNL.0000000000207240.
doi: 10.1212/WNL.0000000000207240.

🌻Bonito Jueves 😊
13/02/2025

🌻
Bonito Jueves 😊

Abrazo grande a tod@s
24/12/2024

Abrazo grande a tod@s

Hola!!!!!Bienvenido!!!
24/11/2024

Hola!!!!!
Bienvenido!!!

21/11/2024

¿Cómo estuvieron sus emociones hoy?

😊
28/10/2024

😊

Dirección

Ocotlán

Teléfono

+523929275265

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Estephanie Muñoz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Estephanie Muñoz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría