23/10/2025
- La gastroenterología es la especialidad médica que se ocupa de los trastornos del aparato digestivo, incluyendo el estudio, diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan el esófago, estómago, intestino delgado y grueso, hígado, vesícula biliar y páncreas. Un gastroenterólogo trata afecciones comunes como la gastritis, el reflujo, el síndrome de intestino irritable, así como enfermedades más complejas del hígado y el páncreas.
¿Qué trata la gastroenterología?
- Estómago: Gastritis, úlceras, reflujo gastroesofágico.
-Intestinos: Síndrome del intestino irritable, diarrea, estreñimiento, enfermedad inflamatoria intestinal (como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa), pólipos y cáncer de colon.
-Hígado: Hígado graso, hepatitis, cirrosis.
-Páncreas: Pancreatitis.
-Vías biliares: Cálculos biliares y otras afecciones.
¿Cuándo consultar a un gastroenterólogo?
-Debería consultar a un gastroenterólogo si experimenta síntomas como:
Dolor o ardor en el estómago.
Vómitos.
Cambios inexplicables en los hábitos intestinales (diarrea, estreñimiento).
Heces con sangre.
Acidez estomacal persistente.
Dificultad para tragar.
Métodos de diagnóstico y tratamiento
Los gastroenterólogos utilizan diversos métodos:
Endoscopia: Procedimiento que utiliza un tubo flexible con una cámara para examinar el tubo digestivo superior e inferior (endoscopia y colonoscopia).
Endoscopia avanzada: Técnicas especializadas para realizar tratamientos endoscópicos, como la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE).
Ecografía endoscópica: Un tipo de ecografía que se realiza desde el interior del cuerpo con una sonda endoscópica.
Fibroscan: Un examen no invasivo para evaluar la salud del hígado