Médico cirujano especialista en cirugía general y cirugía oncológica.
Egresado de la carrera de medicina por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
El Dr. Juan Carlos Salinas es especialista en cirugía general y en cirugía oncológica. Su formación se ha centrado en el área de la oncología, especialista en colposcopia y cáncer de la mujer, cuenta con un posgrado en cirugía laparoscópica, un diplomado en patología tracto ge***al inferior y es médico certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y el Consejo Mexicano de Cirugía Oncológica.
Su liderazgo, conocimiento y vocación de servicio, lo llevaron a ser presidente de la academia de oncología de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, director de la “Clínica de Atención Integral de Cáncer” y director del hospital “Médica Tolcayuca” especializada en la atención de cáncer en pacientes de escasos recursos. A su vez es médico titular del servicio de oncología quirúrgica del Hospital San José Satélite y catedrático en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
En 2018 fue galardonado con el Doctor Honoris Causa en Salud por la Universidad Ejecutiva del Estado de México, siendo el primer oncólogo del país en obtener ese reconocimiento.
29 años de trayectoria en el tratamiento del cáncer, experiencia, seguridad, confianza y amabilidad son algunas de las características que distinguen a la “Clínica Integral del Cáncer”.
MISIÓN
Nuestra misión es brindar servicio médico integral del cáncer, concientizar a la población sobre el mismo, orientar a pacientes y familiares acerca de que el cáncer es una enfermedad superable si se detecta a tiempo y con el tratamiento adecuado, sin olvidar que lo más importante es la prevención.
VISIÓN
Nuestra visión es crear una cultura enfocada en la prevención y detección oportuna del cáncer.
SERVICIOS
• Detección oportuna de los principales tumores que afecten el cuerpo humano.
• Obtención de tejido para realizar estudios a nivel celular (biopsia)
• Tomado de biopsias por mínima invasión (laparoscopia)
• Toma de biopsias guiadas por imagen (por ejemplo, ultrasonidos y tomografías)
• Tratamiento con medicamentos especializados (quimioterapias) para el control y erradicación del cáncer, contando con instalaciones y personal paramédico especializado en su aplicación.
• Solo aplicamos fármacos que cumplan con las normas internacionales de bioequivalencia y biodisponibilidad utilizando solo medicamento original de patente.
• Tratamiento con vacunas, anticuerpos monoclonales y terapia molecular actual contra el cáncer.
• Toma de decisiones en consenso por médicos especialistas en oncología.
• Tratamiento paliativo y soporte para etapas finales de cáncer.