Wound Healing Care Pachuca

Wound Healing Care Pachuca Atención de Heridas Agudas, Cronicas y Estomas "Sistema VAC" Apositos Espacializados.

21/10/2025

AMCICHAC y SMITH&NEPHEW les invitan a su Sesión Conjunta con el tema:

“De la evidencia a la práctica: Manejo de la infección en quemaduras”

🗓️ Fecha: martes 21 de octubre de 2025, a las 7:00 PM CST

🖥️ Registro da través del siguiente enlace:

https://attendee.gotowebinar.com/register/8563272985288809816

Después de inscribirse, recibirá un correo de confirmación con la información para unirse al seminario web.friro

20/10/2025

Cuando la tuberculosis ataca: el riñón también puede ser su blanco.

Lo que ves en esta imagen es un ejemplo impactante de tuberculosis renal, una forma extrapulmonar de la infección causada por Mycobacterium tuberculosis. Aunque muchos asocian la enfermedad únicamente con los pulmones, el bacilo puede viajar a través del líquido preciado hemático y alojarse en los riñones, donde permanece latente durante años antes de causar daño.

A la izquierda se observa un riñón con lesiones caseosas, masas amarillentas formadas por destrucción del tejido renal —el característico “caseum” o necrosis caseosa—. Estas áreas reflejan la lucha entre el sistema inmunológico y la bacteria.
A la derecha, un riñón más conservado muestra las cavidades y cicatrices resultantes de la infección crónica, que progresivamente deforman su estructura interna.

Cómo ocurre: El bacilo llega por vía hematógena desde un foco pulmonar primario y se establece en la corteza renal. Con el tiempo, la inflamación granulomatosa destruye el parénquima, compromete el sistema colector y puede extenderse a los uréteres y la vejiga.

Síntomas frecuentes (aunque muchas veces tardíos):

• Dolor lumbar persistente
• Micción dolorosa o con ardor
• O***a turbia o con sangre (hematuria)
• Infecciones urinarias recurrentes que no responden a antibióticos comunes

La tuberculosis renal es una enfermedad silenciosa pero destructiva, capaz de llevar a una insuficiencia renal si no se diagnostica a tiempo. Su identificación temprana mediante estudios de o***a, cultivo de micobacterias y pruebas de imagen puede marcar la diferencia entre preservar o perder la función renal.

____

Recordatorio esencial: La información presentada tiene carácter académico y educativo. No constituye consulta médica, ni debe ser utilizada para autotratarse. Si tienes molestias o preocupaciones, consulta a tu médico de confianza.

Porque en Wound Healing Care Pachuca   tenemos la solución. Un paciente ostomizado es una persona que ha pasado por una ...
20/10/2025

Porque en Wound Healing Care Pachuca tenemos la solución.

Un paciente ostomizado es una persona que ha pasado por una cirugía que crea una abertura artificial (estoma) en el abdomen para permitir la salida de heces u o***a al exterior, ya que una parte del tracto digestivo o urinario no funciona correctamente. Esto puede deberse a diversas causas como cáncer, enfermedades inflamatorias intestinales, traumatismos u obstrucciones, y requiere cuidados específicos para su estoma y una adaptación a su nueva vida.
Tipos de ostomía
Ileostomía: El estoma conecta el intestino delgado a la pared abdominal.
Colostomía: El estoma conecta el intestino grueso (colon) a la pared abdominal.
Urostomía: Deriva la o***a a través del estoma.
Causas comunes
Cáncer, Enfermedades inflamatorias intestinales (como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa), Obstrucción intestinal, Traumatismos, Infecciones graves.

Brindamos atención personalizada

WhatsApp
220 533 3894
Destacar
Andres Sanchez
Asesoria personaliza
Precios especiales a profecionales de la salud.

20/10/2025
Porque en Wound Healing Care Pachuca   tenemos la solución. Un paciente ostomizado es una persona que ha pasado por una ...
20/10/2025

Porque en Wound Healing Care Pachuca tenemos la solución.

Un paciente ostomizado es una persona que ha pasado por una cirugía que crea una abertura artificial (estoma) en el abdomen para permitir la salida de heces u o***a al exterior, ya que una parte del tracto digestivo o urinario no funciona correctamente. Esto puede deberse a diversas causas como cáncer, enfermedades inflamatorias intestinales, traumatismos u obstrucciones, y requiere cuidados específicos para su estoma y una adaptación a su nueva vida.
Tipos de ostomía
Ileostomía: El estoma conecta el intestino delgado a la pared abdominal.
Colostomía: El estoma conecta el intestino grueso (colon) a la pared abdominal.
Urostomía: Deriva la o***a a través del estoma.
Causas comunes
Cáncer, Enfermedades inflamatorias intestinales (como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa), Obstrucción intestinal, Traumatismos, Infecciones graves.

Brindamos atención personalizada

WhatsApp
220 533 3894
Destacar
Andres Sanchez
Asesoria personaliza
Precios especiales a profecionales de la salud.

SOLCA Quito, te invita a ser parte de la charla “Vivir la Vida”, un espacio creado especialmente para pacientes ostomiza...
17/10/2025

SOLCA Quito, te invita a ser parte de la charla “Vivir la Vida”, un espacio creado especialmente para pacientes ostomizados y sus familias.



Aquí compartiremos herramientas, experiencias y estrategias para enfrentar los desafíos con esperanza, dignidad y fortaleza.



Porque vivir con una ostomía no significa renunciar a tu vida, sino aprender a vivirla plenamente.



Regístrate aquí y asiste

👇👇👇👇



https://forms.gle/8wjdCrf95cFk9fuk8



Recuerda que NO tiene costo!!

Porque en Wound Healing Care Pachuca  tenemos la soluciónLa Terapia de Presión Negativa (TPN), también conocida como Ter...
08/10/2025

Porque en Wound Healing Care Pachuca tenemos la solución

La Terapia de Presión Negativa (TPN), también conocida como Terapia de Cierre Asistido por Vacío (VAC), es un tratamiento avanzado utilizado para favorecer la cicatrización de heridas agudas o crónicas.

🩹 Terapia de Presión Negativa (TPN)

💡 ¿Qué es?

Es una técnica que aplica presión subatmosférica (negativa) controlada sobre una herida mediante un dispositivo sellado.
Esta presión ayuda a extraer exudado, disminuir edema, mejorar la circulación y estimular el tejido de granulación.

⚙️ Componentes del sistema:

1. Espuma o gasa estéril: se coloca dentro de la herida.

2. Apósito adhesivo o sellado: mantiene el sistema cerrado y estéril.

3. Tubo conector: transporta los fluidos hacia el recipiente recolector.

4. Unidad de succión: genera la presión negativa (vacío).

🧬 Mecanismo de acción:

El vacío controla la humedad en la herida.

Estimula la angiogénesis (formación de nuevos vasos).

Reduce la carga bacteriana.

Disminuye el edema local.

Favorece la contracción de bordes y la formación de tejido sano.

💪 Indicaciones:

Úlceras por presión (grados III y IV).

Heridas quirúrgicas dehiscidas.

Heridas traumáticas o infectadas.

Lesiones con exposición de tendones o hueso.

Injertos o colgajos.

⚠️ Contraindicaciones:

Necrosis no desbridada.

Osteomielitis no tratada.

Presencia de tejido maligno en la herida.

Fístulas no entéricas ni exploradas.

🌟 Beneficios principales:

Acelera la cicatrización.

Disminuye el riesgo de infección.

Reduce la frecuencia de curaciones.

Mejora la calidad del tejido granulatorio.

Aumenta el confort del paciente.

WhatsApp
220 533 3894
Andres Sanchez

Destacar

Asesoría clínica personalizada
Precios especiales a profecionales de la salud

Excelente calidad de vida para el paciente ostomizado. En Wound Healing Care Pachuca, apoyamos a los guerreros que lucha...
03/10/2025

Excelente calidad de vida para el paciente ostomizado. En Wound Healing Care Pachuca, apoyamos a los guerreros que luchan día a día, recordando que un estoma no es una enfermedad, sino una solución y esperanza de vida.
WhatsApp
220 533 3894
Andres Sanchez
Destacar
Asesoría clínica

03/10/2025

¿Por qué en Wound Healing Care Pachuca tenemos la solución y nos enfocamos en su aprendizaje para impulsar el progreso en la región de Pachuca, como se evidenció en el 4to Congreso del Colegio Hidalguense de Medicina General.

Algunos de nuestros productos

WhatsApp
220 533 3894
Andres Sanchez
Destacar

Precios especiales a profecionales de la salud.

24/09/2025

✅ ¿Por qué es mejor operar una hernia no complicada?

⚠️ Evitas complicaciones graves y urgencias

Aunque una hernia no complicada puede parecer inofensiva, con el tiempo puede complicarse.
Las dos principales complicaciones son:

Incarceración: el contenido de la hernia queda atrapado.

Estrangulación: se corta la circulación sanguínea del tejido encarcelado (una emergencia médica).

➡️ La cirugía en una emergencia tiene mayor riesgo de:

Infecciones
Daño intestinal
Anestesia de urgencia (más riesgos)
Mayor tiempo de recuperación

🏥 La cirugía programada es más segura

Cuando se opera una hernia que no está complicada:

El procedimiento es más simple y controlado.
Se hace con mejor planificación: estudios preoperatorios, elección de anestesia, etc.
La tasa de éxito es más alta.
Hay menos riesgos quirúrgicos y postoperatorios.

📉 La hernia tiende a empeorar con el tiempo

Las hernias no se curan solas y generalmente aumentan de tamaño. A medida que crecen:

Es más difícil repararlas.
Puede necesitarse malla quirúrgica más grande.
La cirugía es más compleja.
Aumenta el costo quirúrgico.

💬 Mejora los síntomas y la calidad de vida

Aunque una hernia no esté complicada, puede causar:

Molestia o dolor (al levantar peso, toser, caminar mucho).
Sensación de abultamiento o presión.
Restricciones en actividades físicas o laborales.
Operarla a tiempo elimina esos síntomas y mejora tu día a día.

AGENDA TU CONSULTA DE VALORACION

Porque en Wound Healing Care Pachuca  tenemos la solución Las lesiones primarias de la piel son aquellas que aparecen di...
20/09/2025

Porque en Wound Healing Care Pachuca tenemos la solución

Las lesiones primarias de la piel son aquellas que aparecen directamente sobre piel previamente sana y pueden ser de contenido sólido o líquido. Las lesiones sólidas incluyen máculas, pápulas, placas, nódulos, tumores y ronchas. Las lesiones líquidas son las vesículas, pústulas, ampollas y quistes.

Andres Sanchez

Porque en Wound Healing Care Pachuca tenemos la soluciónGranulox Es un spray oxigenante que se utiliza para tratar diver...
19/09/2025

Porque en Wound Healing Care Pachuca tenemos la solución

Granulox

Es un spray oxigenante que se utiliza para tratar diversas heridas crónicas, como úlceras venosas, arteriales y de pie diabético, heridas quirúrgicas y úlceras por presión. Su principal componente es la hemoglobina porcina, que actúa como transportador de oxígeno del ambiente al lecho de la herida, mejorando la hipoxia (falta de oxígeno) y acelerando el proceso de cicatrización.
¿Cómo funciona?
Desbridamiento y Limpieza: Antes de la aplicación, la herida debe estar limpia y despojada de tejido necrótico o de fibrina.
Aplicación: Se rocía una capa fina de Granulox sobre la herida a una distancia de 10 cm, durante 1 a 2 segundos, dependiendo del tamaño de la herida.
Recubrimiento: La herida se cubre con una gasa o un apósito transpirable.
Beneficios de Granulox
Acelera la cicatrización: Reduce significativamente los tiempos de curación, especialmente en úlceras de pie diabético.
Reduce el dolor: Los pacientes experimentan menos dolor local.
Disminuye el esfacelo: Se observa una menor cantidad de esfacelo (tejido mu**to) en las heridas.
Optimiza costos: Reduce los costos de atención de enfermería.
Portátil y fácil de usar: Es una solución práctica para la aplicación en el cuidado de heridas.
Tipos de heridas tratadas
Úlceras venosas de pierna.
Úlceras arteriales de pierna.
Úlceras combinadas de pierna.
Úlceras de pie diabético.
Heridas quirúrgicas que cicatrizan por segunda intención.
Úlceras por presión.
Heridas infectadas y con esfacelo.

WhatsApp
220 533 3894
Andres Sanchez
Destacar
Precios especiales a profecionales de la salud

Dirección

Pachuca De Soto Centro

Teléfono

+527715024322

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Wound Healing Care Pachuca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Wound Healing Care Pachuca:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría