Rosaura Cerecedo

Rosaura Cerecedo Psicología y Terapia del duelo (Tanatología)
Master Mediación Pedagógica Humanista
Dra en Desarrollo del potencial humano

29/10/2025

Hablemos de la ansiedad ….
La ansiedad no es debilidad: es una tensión interna que te avisa que hay partes de ti pidiendo espacio, verdad y movimiento.

Rollo May decía que la ansiedad surge cuando tu vida se está quedando pequeña para lo que realmente eres capaz de ser. Y ese desajuste no se resuelve huyendo… sino creciendo.

En psicoterapia, como propone Irvin Yalom, el encuentro con otro ser humano permite hablar de lo que más pesa, darle forma, reconocer tu miedo al cambio… y aun así avanzar.

Medard Boss nos recuerda que el malestar ocurre cuando estamos viviendo desconectados del presente y de lo que nos importa. La terapia te devuelve al aquí y ahora para que vuelvas a habitar tu vida.

Y Eugene Gendlin mostró que el cuerpo sabe lo que la mente calla: cuando escuchas tus sensaciones con respeto, aparece claridad y alivio que antes parecían imposibles.

Así que hoy, por ti:
Haz una pausa. Respira. Pregúntate:
✨ ¿Qué parte de mí quiere ser escuchada hoy?

Ese gesto pequeño es ya un paso gigante hacia tu propia verdad.
Y si te sientes rebasada/o… busca acompañamiento. Sanar también es un acto de amistad contigo
Clínica terapéutica UHH
Estamos a tus órdenes
7711284235

Después del trueno, viene la lluvia.” — SócratesSe dice que un día Sócrates tuvo un desencuentro con su esposa Jantipa, ...
26/10/2025

Después del trueno, viene la lluvia.” — Sócrates

Se dice que un día Sócrates tuvo un desencuentro con su esposa Jantipa, conocida por su carácter intenso. Las palabras volaban como relámpagos, llenas de enojo y reproches.
Mientras todos a su alrededor se dejaban arrastrar por la tormenta de emociones, Sócrates permanecía inmóvil, tranquilo, como si dentro suyo existiera un refugio silencioso.

Irritada por su calma, Jantipa tomó un balde y lo derramó sobre él.
Empapado, él solo dijo:

“Después del trueno, viene la lluvia.”

No hubo reclamos, ni palabras hirientes, ni resentimiento. Solo serenidad.

Ese momento resume una verdad profunda: la fuerza real no está en dominar a otros, sino en mantener la paz dentro de uno mismo. No se trata de huir de los conflictos, sino de aprender a no permitir que nos inunden por dentro. La verdadera sabiduría consiste en observar la tormenta sin perder la calma ni la claridad.

En la vida, rodeados de tensiones, provocaciones y egos heridos, la capacidad de sostenerse con serenidad es un verdadero poder. No respondas con enojo a quienes buscan arrastrarte; respira, observa, sonríe y permite que la tormenta pase. Cada relámpago se disipa, cada trueno cede, y siempre llega la lluvia que limpia y renueva.
Tomado de la web

¿Sabias qué?El poder de la música en las emociones:La música que nos gusta y nos identifica incrementa dopamina  este es...
25/10/2025

¿Sabias qué?

El poder de la música en las emociones:La música que nos gusta y nos identifica incrementa dopamina este estado neuroquímico atenúa de manera inmediata emociones como el enojo, asco, o condiciones como el estrés y la preocupación.
Una de las estructuras neuronales más importantes que la música activa es el hipotálamo, capaz de modificar la liberación de hormonas o la percepción del tiempo, incluso modifica la temperatura. La música libera dopamona, oxitocina , acetilcolina, GABA, noradrenalina, y beta endorfina , que favorecen el aprendizaje y la memoria. Propicia la disminución de exceso de el Cortisol.
La exposición de solo 45 min de música en dos semanas puede inducir un incremento de la plasticidad neuronal cortical y del hipocampo.

Te invito a escuchar música que genere un bello impacto cerebral …
Tomado del libro El lado B de las emociones de el Dr. Eduardo Calixto

Comparto con agrado el siguiente artículo, deseo sea de tu agrado. ♥️
23/10/2025

Comparto con agrado el siguiente artículo, deseo sea de tu agrado. ♥️

“En la quietud de un instante, a veces, descubrimos lo que mil palabras no logran decir”     La existencia humana no siempre se anuncia con estruendo. A menudo se insinúa en silencios, gestos pequeños y experiencias aparentemente insignificantes, el primer rayo de sol que atraviesa una vent...

19/10/2025

El Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama es un recordatorio de que la prevención salva vidas. No es solo una fecha, es un llamado a cuidarnos y acompañarnos. Hablar del tema es crear conciencia, fortalecer la empatía y recordar que detectar a tiempo puede marcar la diferencia. Prevenir también es un acto de amor y esperanza. 💗

“ Respira, suspira, inspira calma” ✨Cada respiración consciente es un recordatorio de que el equilibrio no siempre viene...
18/10/2025

“ Respira, suspira, inspira calma” ✨

Cada respiración consciente es un recordatorio de que el equilibrio no siempre viene de fuera… muchas veces nace dentro de ti.
Respirar profundamente no es solo una acción fisiológica, es una herramienta socioemocional poderosa que permite gestionar emociones intensas, regular el estrés y recuperar presencia en medio del caos.

Cuando suspiras, liberas lo que pesa.
Cuando inspiras, das espacio a la calma.
Cuando respiras con conciencia, te reconectas contigo.


Ya te inscribiste ?
16/10/2025

Ya te inscribiste ?

Cuando  el alma aprende a abrazar su herida: un viaje hacia la ternura radical.“Solo cuando nos atrevemos a abrazar nues...
14/10/2025

Cuando el alma aprende a abrazar su herida: un viaje hacia la ternura radical.

“Solo cuando nos atrevemos a abrazar nuestras pérdidas, descubrimos que el verdadero camino del ser es también el arte de amar y de sanar.”

“Solo cuando nos atrevemos a abrazar nuestras pérdidas, descubrimos que el verdadero camino del ser es también el arte de amar y de sanar.” Rosaura Guadalupe Cerecedo Cajica En tiempos donde la prisa se impone y lo efímero se vuelve norma, detenernos a hablar de la pérdida y del sentido de l...

De patitos feos a cisnes generativos: la resiliencia como arte humano de reinventarse“Toda historia de dolor guarda, en ...
08/10/2025

De patitos feos a cisnes generativos: la resiliencia como arte humano de reinventarse
“Toda historia de dolor guarda, en silencio, el germen de una nueva belleza”

“Toda historia de dolor guarda, en silencio, el germen de una nueva belleza” En un mundo marcado por la incertidumbre, las crisis globales y los giros inesperados que los autores Jordi Grané y Anna Forés llaman cisnes negros, surge una pregunta esencial: ¿cómo permanecer de pie cuando la vid...

04/10/2025

Hace poco platicaba sobre la diferencia entre la psicología humanista y la psicoterapia existencial, y hoy lo comparto contigo para información, sabías que más que corrientes distintas, se complementan como dos miradas que nos ayudan a comprendernos mejor.

La psicología humanista confía en que cada persona tiene dentro de sí la capacidad de crecer, sanar y desplegar su potencial. Nos recuerda que, cuando encontramos empatía, aceptación y un entorno seguro, podemos florecer en plenitud.

La psicoterapia existencial, en cambio, nos invita a mirar de frente los grandes temas de la vida: la libertad, la soledad, la muerte y el sentido. Nos confronta con la responsabilidad de elegir quién queremos ser y cómo queremos vivir, incluso en la incertidumbre.

💡 Juntas nos dicen algo poderoso: somos seres capaces de crecer, pero también responsables de darle sentido a nuestra existencia. 🌱✨
Interesante verdad ?

Clínica terapéutica UHH

Dirección

Pachuca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rosaura Cerecedo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Rosaura Cerecedo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría