Centro especializado en inmunologia y alergia pediatrica

Centro especializado en inmunologia y alergia pediatrica Brindamos atención a niños y adultos con problemas alérgicos: Rinitis alérgica, asma, urticaria, dermatitis atópica, alergia a alimentos

29/10/2025

Son un amor !

Las inmunodeficiencias primarias son trastornos del sistema inmunológico causados por defectos genéticos que afectan la ...
28/10/2025

Las inmunodeficiencias primarias son trastornos del sistema inmunológico causados por defectos genéticos que afectan la capacidad del cuerpo para defenderse de infecciones ⚠️

En los niños, estas alteraciones pueden manifestarse con infecciones frecuentes, graves o inusuales, así como dificultades para recuperarse. Si no se detectan a tiempo, pueden provocar complicaciones severas, por lo que el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son fundamentales.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/Rf3C6F

No. de cédula: 6288480 11057780 10260372
Dr. Joel Barroso Santos

Ser alérgico a las avispas no significa necesariamente ser alérgico a las abejas. Cada insecto tiene un veneno diferente...
21/10/2025

Ser alérgico a las avispas no significa necesariamente ser alérgico a las abejas. Cada insecto tiene un veneno diferente y el cuerpo puede reaccionar de forma distinta ante cada uno. Sin embargo, existe la posibilidad de alergias cruzadas, ya que algunas proteínas de los venenos son parecidas 🐝

Ante cualquier picadura y reacción grave, es vital acudir al médico y considerar pruebas de alergia para conocer los riesgos exactos.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/Rf3C6F

No. de cédula: 6288480 11057780 10260372
Dr. Joel Barroso Santos

Cuidar lo que comen nuestros hijos es esencial para proteger su salud y prevenir alergias alimentarias. Los alimentos qu...
14/10/2025

Cuidar lo que comen nuestros hijos es esencial para proteger su salud y prevenir alergias alimentarias. Los alimentos que consumen en sus primeros años influyen directamente en el desarrollo de su sistema inmunológico.

Identificar y evitar ingredientes que puedan causar reacciones les permite crecer sin riesgos y disfrutar de comidas seguras. La prevención comienza con hábitos conscientes y equilibrados ✅

Además, enseñarles a reconocer los alimentos que los benefician fomenta una relación positiva con la comida. Así, reducimos la probabilidad de alergias y promovemos un bienestar duradero.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/Rf3C6F

No. de cédula: 6288480 11057780 10260372
Dr. Joel Barroso Santos

Excelente post !
10/10/2025

Excelente post !

Ante la presencia de alergias en niños es imprescindible contar con un pediatra alergólogo que realice una valoración y seguimiento oportunos, así como para pautar los tratamientos más adecuados a su edad y condición.
https://seicap.es/alergia/que-es-la-alergia/

09/10/2025

Noticias sobre la vacuna
Ya próximamente el Centros de Salud 🙏🏽

Vacuna de influenza
09/10/2025

Vacuna de influenza

Estornudos frecuentes, congestión nasal y lagrimeo constante pueden ser señales de que tu cuerpo reacciona a la presenci...
07/10/2025

Estornudos frecuentes, congestión nasal y lagrimeo constante pueden ser señales de que tu cuerpo reacciona a la presencia de una mascota. Si notas picazón en la piel, erupciones o enrojecimiento tras convivir con animales, podría tratarse de una respuesta alérgica ⚠️

Además, la dificultad para respirar o silbidos al inhalar requieren atención médica, ya que la alergia podría afectar tus vías respiratorias. ¿Lo sabías? No dudes en acercarte con un alergólogo si tienes cualquier duda o inquietud.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/Rf3C6F

No. de cédula: 6288480 11057780 10260372
Dr. Joel Barroso Santos

02/10/2025

La vacuna contra las alergias subcutánea y la sublingual tienen el mismo objetivo: reducir la sensibilidad del sistema inmunológico a alérgenos específicos. Sin embargo, difieren en su forma de administración. La subcutánea se aplica mediante inyecciones debajo de la piel, generalmente en el brazo, y requiere visitas regulares al consultorio médico. Este método ha sido utilizado por más tiempo y tiene una eficacia comprobada en diversos tipos de alergias.

Por otro lado, la vacuna sublingual se administra en forma de tabletas o gotas que se colocan debajo de la lengua, lo que permite que el paciente la tome en casa después de la primera dosis supervisada por un médico. Aunque es más cómoda, su uso está más limitado a ciertos tipos de alergias, como al polen, y puede tardar un poco más en mostrar resultados. Ambas opciones son efectivas, y la elección depende de la condición del paciente y la recomendación médica ✅

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/Rf3C6F

No. de cédula: 6288480 11057780 10260372
Dr. Joel Barroso Santos

Los signos de alerta de una reacción alérgica a un medicamento pueden aparecer rápidamente tras su administración. Entre...
23/09/2025

Los signos de alerta de una reacción alérgica a un medicamento pueden aparecer rápidamente tras su administración. Entre los síntomas leves se encuentran urticaria, picazón en la piel, enrojecimiento, hinchazón leve en labios o párpados, y congestión nasal. Estos signos pueden ser molestos, pero generalmente no ponen en riesgo la vida si se tratan a tiempo ✅

Sin embargo, hay síntomas que indican una reacción alérgica grave, conocida como anafilaxia. Estos incluyen dificultad para respirar, opresión en el pecho, hinchazón de la lengua o la garganta, mareo intenso, confusión y pulso débil o acelerado. Ante estos signos, se debe buscar atención médica urgente, ya que pueden ser potencialmente mortales.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/Rf3C6F

No. de cédula: 6288480 11057780 10260372
Dr. Joel Barroso Santos

El polvo es uno de los alérgenos más comunes en el hogar y puede afectar seriamente la salud de los niños, especialmente...
15/09/2025

El polvo es uno de los alérgenos más comunes en el hogar y puede afectar seriamente la salud de los niños, especialmente si tienen antecedentes de asma o alergias. Contiene ácaros, esporas de moho, polen y fragmentos de piel de mascotas, que pueden provocar estornudos, congestión nasal, ojos llorosos y dificultad para respirar 🤧

Para reducir el impacto del polvo, es fundamental mantener una limpieza regular, usar aspiradoras con filtros HEPA, lavar la ropa de cama con agua caliente y evitar alfombras gruesas. Además, ventilar los espacios ayuda a disminuir la concentración de alérgenos en el ambiente.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/Rf3C6F

No. de cédula: 6288480 11057780 10260372
Dr. Joel Barroso Santos

Dirección

Boulevard NUEVO HIDALGO 403
Pachuca
42084

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+525519536300

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro especializado en inmunologia y alergia pediatrica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro especializado en inmunologia y alergia pediatrica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram