16/10/2024
🧐Sabías que la alimentación te puede ayudar a luchar contra el estrés
😣¿A veces te sientes estresado, ansioso?
Cuando estamos estresados, ansiosos o de mal humor, a menudo desarrollamos malos hábitos alimenticios, como comer bocadillos. Efectivamente, con el estrés tendemos a arrojarnos sobre pasteles o alimentos demasiado grasos, demasiado dulces o demasiado salados con bajos aportes de nutrientes esenciales ...
😋Sin embargo, hay alimentos que tienen un impacto positivo en nuestra mente y nos ayudan a regular el estrés. Estos alimentos son beneficiosos para nuestro cerebro.
😃A continuación te compartimos 10 alimentos que ayudan a combatir el estrés y la ansiedad:
🌰Nueces
Consumir unas diez nueces al día reduce el estrés y la ansiedad y reduce los efectos negativos del estrés.
🍌Plátanos
Los plátanos, muy ricos en vitaminas B y minerales, favorecen la concentración y actúan favorablemente sobre el sistema nervioso.
💛Cúrcuma
Ayuda a reducir el estrés ya que contiene curcumina, un ingrediente activo que puede reducir la ansiedad, que actúa sobre la salud del cerebro y en particular sobre el estrés oxidativo, un ataque a las células por radicales libres, estimula los ácidos grasos omega-3 en el cerebro ayudando a su cuerpo a sintetizarlos de manera más eficiente.
🍦Yogurt griego
Para reducir el estrés, el yogur griego puede ser interesante de consumir, tiene efectos positivos en nuestra salud gracias a sus proteínas y las bacterias que contiene. Los alimentos fermentados (incluido el yogur griego) reducen la ansiedad social y aumentan la sensación de bienestar, encuentra un estudio.
🫖Manzanilla
Esta planta conocida por sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antioxidantes tiene muchos beneficios. El estrés y la ansiedad se reducen gracias a los flavonoides que contiene. Muy a menudo, la manzanilla se consume como infusión.
🍫Chocolate
El cacao es un alimento contra el estrés y la ansiedad. Es una fuente esencial de magnesio que puede reducir los síntomas de la depresión, mantener el equilibrio muscular y nervioso y actuar sobre la hormona que regula nuestro estado de ánimo. El chocolate también es rico en flavonoides y reduce la neuroinflamación y la muerte celular en el cerebro. Limite su consumo a un cuadrado por día, preferiblemente 70% de cacao y para un máximo de magnesio, prefiera granos de cacao.
🍯Miel
Tiene propiedades calmantes que tienen un efecto positivo en nuestro estado de ánimo. Calma el sistema nervioso gracias a sus oligoelementos como calcio, potasio y magnesio y ayuda a combatir el estrés, la fatiga y la depresión. La miel también acelera la producción de endorfinas y por tanto tiene una influencia positiva sobre la ansiedad. Otros productos apícolas como la jalea real, el propóleo o incluso el polen son fuentes de vitaminas B, C y minerales y también combaten la fatiga y el estrés.
🥣Cereal integral
Pan integral y cereales integrales como arroz, avena, mijo, quinua, espelta, etc. son ricos en carbohidratos complejos y proporcionan azúcares lentos para nutrir nuestro cerebro y vitaminas B que pueden equilibrar el estado de ánimo y regular el estrés. Los cereales integrales nos proporcionan energía durante todo el día sin aumentar el azúcar en sangre. Están llenos de magnesio, potasio y vitaminas que actúan sobre las células nerviosas y pueden tener un efecto calmante.
🥑Aguacate
Esta fruta tiene dos importantes agentes anti-estrés: ácidos grasos monoinsaturados y potasio. Por lo tanto, el aguacate es un muy buen aliado antiestrés porque se sabe que el potasio reduce la presión arterial y los ácidos grasos monoinsaturados son conocidos por prevenir la depresión y aliviar los trastornos nerviosos. También permiten que nuestro cerebro absorba mejor la serotonina, una hormona que se prefiere como la hormona del buen humor.
🍣Pescado azul
El consumo de pescado azul es uno de los mejores fármacos antiestrés naturales que existen, y también un anti-colesterol de calidad. De hecho, el pescado azul contiene fósforo, que protege el sistema nervioso, y vitaminas B5, B9 y B12 que nos permiten luchar contra la fatiga y calmar nuestro nerviosismo. Su consumo activa la secreción de melatonina, que ayuda a mejorar nuestro sueño y regular nuestro estrés.