Look Vision.

Look Vision. Grupo Óptico Look Vision. Tus lentes, tu estilo.

01/11/2025

👁️💥 ¿Sabías que la córnea tiene más poder dióptrico que todo el resto del ojo junto?
Así es, compañeros: el cristalino se lleva la fama… pero la córnea hace el trabajo pesado.

🔍 En promedio, la córnea aporta entre +42 y +44 dioptrías de poder refractivo —es decir, casi dos tercios del poder total del ojo humano (que ronda las +60D).
Y lo hace sin moverse ni cambiar de forma activamente, solo con su curvatura perfecta y su transición aire-lágrima.

💡El salto refractivo entre el aire (n≈1.00) y la lágrima (n≈1.336) es tan brutal que convierte a la córnea en la lente más poderosa del sistema visual.
Por eso, aunque el cristalino se acomode y enfoque, si alteras la curvatura corneal, el mundo cambia ante tus ojos.

🔥 1 micra de cambio en la curvatura corneal puede modificar alrededor de 0.25 dioptrías en la refracción.
Eso explica por qué en cirugías refractivas, lentes de contacto o incluso en queratocono, cada detalle cuenta.

👓 En otras palabras:

"El cristalino enfoca…
pero la córnea manda."

💬 Optómetra, ¿alguna vez te detuviste a pensar que lo que más corrige tu lente no es el cristalino, sino una simple ventana transparente?
Comenta 👇

01/11/2025

La macular afecta la central, necesaria para actividades como la lectura y conducción.

01/11/2025
23/10/2025

💥 ¿ESTRABISMO? ¡EL ENEMIGO INVISIBLE QUE MUCHOS NO DETECTAN A TIEMPO!

Lo ves... pero no lo ves.
Muchos pacientes llegan a consulta con “ojo perezoso”, “visión doble” o simplemente con la frase: “es que un ojo se me va tantito”.
Pero detrás de eso puede haber un estrabismo, y no todos son iguales.

CLASIFICACIÓN GENERAL:
👉 Según la dirección del desvío:

Endotropía: ojo hacia adentro 👈

Exotropía: ojo hacia afuera 👉

Hipertropía: ojo hacia arriba ⬆️

Hipotropía: ojo hacia abajo ⬇️

Ciclotropías: rotacionales (sí, los hay 👀)

👉 Según el tipo de control:
Latente (foria): el desvío se controla, pero se “asoma” con fatiga o estrés.

Manifiesto (tropía): el ojo ya está desviado, constante o intermitente.

👉 Según la causa:
Congénito: desde nacimiento o primeros meses.

Adquirido: por trauma, refracción no corregida, alteraciones neurológicas o enfermedades sistémicas.

☝️CAUSAS COMUNES:
*Desequilibrio muscular o neurológico.

*Hipermetropía no corregida (muy frecuente en endotropías).

*Déficit de fusión binocular.

*Parálisis o paresias de músculos extraoculares.

*Factores genéticos o desarrollo visual anómalo.

SOSPECHAS EN CONSULTA:
🔹 Niños que inclinan la cabeza para “ver mejor”.
🔹 Cierre de un ojo en exteriores o al leer.
🔹 Movimientos oculares descoordinados.
🔹 Baja visión en un ojo sin causa aparente.
🔹 Desviación intermitente visible en fotos o videos.
🔹 Quejas de diplopía o fatiga visual.

PRUEBAS CLAVE:
✅ Cover / Uncover Test, determina si es foria o tropía.
✅ Hirschberg / Krimsky , reflejo corneal.
✅ Prisma cover test, cuantificación del ángulo.
✅ Worth 4 Dot Test, fusión y supresión.
✅ Test de estereopsis, binocularidad funcional.
✅ Motilidad ocular, limitaciones o paresias.

TRATAMIENTO:
Corrección óptica completa (hipermetropía, anisometropía, astigmatismo).
🧠 Terapia visual ortóptica, mejorar fusión, vergencias y control motor.
🎯 Oclusión / penalización, manejo de ambliopía.
🔪 Cirugía extraocular, si el componente motor es grande o persistente.
⚡ Reeducación post-cirugía , imprescindible para mantener resultados.

COMPLICACIONES SI NO SE TRATA:
🚫 Ambliopía irreversible.
🚫 Pérdida de fusión y estereopsis.
🚫 Diplopía crónica.
🚫 Afectación psicológica (autoestima, aislamiento).
🚫 Descoordinación visuomotora.

PRONÓSTICO:
🔹 Excelente si se detecta y trata antes de los 7 años.
🔹 Bueno si hay intervención combinada (óptica + terapia).
🔹 Reservado si hay daño sensorial previo o diagnóstico tardío.

Muchos estrabismos no los descubre el pediatra ni el papá... los descubre el optometrista que sabe mirar más allá de la agudeza visual.
Así que no te limites al “20/20”:

Observa el movimiento, la alineación y la fusión.
Ahí está la diferencia entre revisar ojos y diagnosticar visión.

👁️‍🗨️ EL LENTERO

06/09/2025

👁️🎨 Daltonismo: ver el mundo en otros colores

El daltonismo es el término popular para las discromatopsias, alteraciones en la visión del color que afectan a la capacidad de diferenciar determinadas tonalidades. Su nombre se debe al científico John Dalton, que fue el primero en estudiarlo.

El daltonismo no es solo “confundir colores”, sino una alteración en cómo el ojo percibe ciertas longitudes de onda de la luz.

🔹 Existen distintos tipos según los conos afectados en la retina, en los que cuesta diferenciar los colores:
• 🔴 Protán (rojo)
• 🟢 Deután (verde)
• 🔵 Tritán (azul)

🔹 Puede ser congénito (hereditario, ligado al cromosoma X) es más común en hombres (8%) o adquirido (como consecuencia de ciertas enfermedades o fármacos).

👉 Si sospechas que puedes tener dificultad para distinguir colores, consulta a tu óptico-optometrista. Una evaluación de la visión cromática puede darte respuestas y soluciones.
👉 Desde la optometría podemos detectarlo mediante pruebas específicas como:
• Test de Ishihara → láminas con números ocultos en círculos de colores.
• Test de Farnsworth → ordenar fichas de distintos tonos.
• Anomaloscopio de Nagel → considerado la prueba más precisa para clasificar y medir la alteración.

Aunque no tiene cura, hoy contamos con filtros, lentes especiales, la adaptación de materiales educativos y laborales y consejos prácticos, que facilitan la vida de quienes conviven con esta condición.

🌈Conocer el daltonismo y diagnosticarlo a tiempo es clave para la inclusión y la seguridad visual.

📌 Cuidar tu salud visual también es ver el mundo en todos sus matices.

Dirección

Pachuquilla
42186

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Look Vision. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría