Psicóloga Jenyfeer Méndez

Psicóloga Jenyfeer Méndez ✨~El estado de tu alma, no es más que un reflejo del estado de tu mente~✨ Terapia online y presencial

23/07/2025
Hoy es 18 de junio: Día del Orgullo Autistaquiero decir que:💙 No hay nada que curar. No hay nada que esconder. No hay na...
18/06/2025

Hoy es 18 de junio: Día del Orgullo Autista
quiero decir que:

💙 No hay nada que curar. No hay nada que esconder. No hay nada que corregir.
La neurodivergencia no es un error de la naturaleza, es una expresión más de la diversidad que existe.

Hoy celebramos a quienes sienten, piensan y perciben el mundo de una forma distinta.
Hoy honramos la autenticidad, la honestidad emocional, la intensidad, la lógica profunda, los intereses apasionados, la sensibilidad que muchas veces no cabe en este mundo tan ruidoso.

En especial, celebro a nuestros hijos.
Celebro sus formas únicas de habitar el mundo.
Celebro cada palabra que no llegó en "el tiempo esperado", pero sí en el tiempo perfecto.
Celebro cada logro que parecía imposible y hoy es parte de nuestra historia.

💜 A ti, mamá o papá que estás comenzando este camino:
No hay nada de qué avergonzarse.
Tu hijo no está roto.
Tu hijo es maravillosamente él.

🌈 Orgullo Autista significa:
• Afirmar que ser autista no es algo negativo, ni algo que deba curarse.
• Reconocer el autismo como parte de la diversidad humana, no como un error ni una patología que deba eliminarse.
• Celebrar las diferencias neurológicas, los intereses intensos, la honestidad emocional, la sensibilidad sensorial y los modos únicos de comunicar, pensar y percibir el mundo.
• Reclamar espacios de representación, dignidad y respeto para las personas autistas, en todas sus edades y niveles de apoyo.
• Romper el estigma y la vergüenza, especialmente en personas que fueron obligadas a camuflar o negar su forma de ser para “encajar”.

💛 Hoy y todos los días, hablemos de autismo con amor, respeto y mucho orgullo.

El descanso es una parte fundamental del autocuidado, tanto a nivel físico como mental y emocional. Priorizar el descans...
20/05/2025

El descanso es una parte fundamental del autocuidado, tanto a nivel físico como mental y emocional. Priorizar el descanso, incluyendo el sueño, permite recargar energías, mejorar el rendimiento cognitivo y reducir el estrés. El autocuidado implica atender a las necesidades de bienestar en todos los niveles, y el descanso es una de las más importantes.

El descanso como autocuidado:

• Sueño de calidad:
Dormir lo suficiente y de manera reparadora es esencial para la salud física y mental. Establecer una rutina de sueño regular, crear un ambiente propicio para el descanso y evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir pueden mejorar la calidad del sueño.

•Pausas durante el día:
Tomarse pequeños descansos a lo largo del día para estirar las piernas, relajarse o desconectar de la rutina puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la productividad.

•Actividades de relajación:
Dedicar tiempo a actividades que te permitan relajarte y desconectar, como leer, escuchar música, practicar yoga o meditar, puede ser beneficioso para tu salud mental y emocional.

•No hacer nada:
Permítete momentos de descanso sin hacer nada, sin sentirte culpable. Esta práctica te permitirá recargar energías y reconectar contigo mismo.

• Priorizar el bienestar:
Reconocer que el descanso es una necesidad, no un lujo, y dedicarle tiempo a pesar de las exigencias de la vida cotidiana

1. Establece límites saludables: Decir "no" ayuda a proteger tu tiempo, energía y bienestar emocional. Es una forma de p...
20/05/2025

1. Establece límites saludables: Decir "no" ayuda a proteger tu tiempo, energía y bienestar emocional. Es una forma de poner límites claros y evitar el agotamiento.

2. Fomenta el respeto propio y ajeno: Al negarte a hacer algo que no quieres o no puedes hacer, demuestras que valoras tus propias necesidades. A su vez, enseñas a los demás a respetarlas.

3. Evita el resentimiento: Aceptar compromisos por obligación o culpa puede generar frustración o resentimiento. Decir "no" honestamente previene esos sentimientos negativos.

4. Mejora la toma de decisiones: Decir "no" te permite enfocarte en lo que realmente importa, lo que alinea tus acciones con tus valores y metas.

5. Fortalece la autoestima: Cada vez que defiendes tus límites con un "no", refuerzas tu confianza y tu capacidad para priorizarte.🧠❤️✨❗❗❗🍀

El día de hoy en México se celebra el día del psicólogo 🎊Las y los psicólogos inciden en incontables campos de la vida, ...
20/05/2025

El día de hoy en México se celebra el día del psicólogo 🎊

Las y los psicólogos inciden en incontables campos de la vida, siendo pertinente dedicar un día para honrar su labor. Los profesionales de la salud mental son indispensables en el mundo actual.

Enviamos una gran felicitación a los miembros del equipo CAPCEE y a todos aquellos que ejercen está hermosa profesión 😉

¿Por qué se celebra el 2 de abril el Día Mundial del Autismo?Porque aún hoy, muchas personas no entienden lo que es el a...
02/04/2025

¿Por qué se celebra el 2 de abril el Día Mundial del Autismo?

Porque aún hoy, muchas personas no entienden lo que es el autismo, lo confunden, lo juzgan o simplemente lo ignoran.

La ONU declaró esta fecha para recordarnos que:
✨ Las personas con autismo existen, sienten, sueñan, aman… y merecen ser respetadas.

No necesitamos cambiar a las personas con autismo, necesitamos cambiar la forma en que las miramos y las tratamos.

Seamos parte de una sociedad inclusiva, aceptando que lo "normal" es que todos seamos diferentes.

💬 Este 2 de abril, no olvidemos lo verdaderamente importante.Cada año aparecen debates sobre los símbolos del autismo:♾️...
02/04/2025

💬 Este 2 de abril, no olvidemos lo verdaderamente importante.

Cada año aparecen debates sobre los símbolos del autismo:
♾️ El infinito, 🧩 el rompecabezas, 🎗️ el lazo…

Y aunque es válido tener opiniones,
la simbología no debería separarnos, sino unirnos en un mismo propósito: la inclusión.

No se trata de qué imagen llevas en la camiseta,
sino de qué mensaje llevas en el corazón.

🌍 Lo que de verdad transforma es:
✔️ Escuchar sin juzgar
✔️ Acompañar sin condiciones
✔️ Respetar sin necesidad de entenderlo todo

Este 2 de abril, no pongamos el foco en lo que nos diferencia,
pongámoslo en lo que podemos construir juntos.
💙 Porque el autismo no necesita una guerra de símbolos,
necesita puentes de empatía.

No tengas miedo ✨✨
01/03/2025

No tengas miedo ✨✨

Es parte de tu proceso. Abrazalo. ✨✨
01/03/2025

Es parte de tu proceso. Abrazalo. ✨✨

La depresión es una enfermedad, que altera nuestro estado de ánimo, y afecta nuestro modo de sentir y de pensar. No es l...
13/01/2025

La depresión es una enfermedad, que altera nuestro estado de ánimo, y afecta nuestro modo de sentir y de pensar. No es lo mismo estar triste que estar deprimido.

En una busqueda por sensibilizar y prevenir a la población sobre la importancia de la depresión, la Organización Mundial de la Salud estableció hoy 13 de enero, el "Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión."

Si conoces a alguien o padeces depresión, asegurate de recibir apoyo profesional y tratamiento terapéutico, nuestra salud mental es una prioridad.


13/01/2025

Aquí te dejo 5 puntos principales para saber si estás en una relación que te da paz ✨✨

1. Sentimiento de seguridad y estabilidad: Te sientes seguro y estable en la relación, sin miedo a ser lastimado o abandonado.

2. Comunicación abierta y honesta: La comunicación es abierta, honesta y respetuosa, sin temor a expresar tus sentimientos y necesidades.

3. Respeto mutuo y valoración: Tu pareja te respeta y valora, y tú haces lo mismo por ella.
No hay críticas, juicios ni comparaciones.

4. Apoyo emocional y físico: Tu pareja te apoya emocional y físicamente, y tú haces lo mismo por ella. No hay competencia ni rivalidad.

5. Sentimiento de libertad y autonomía: Te sientes libre y autónomo en la relación, sin sentirte atrapado o controlado. Puedes tomar decisiones y hacer elecciones sin miedo a ser juzgado.

Si sientes que estos puntos se cumplen en tu relación, es probable que estés en una relación que te da paz.

Dirección

Palenque
29960

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Jenyfeer Méndez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría